Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista Chilena de Literatura
  • Actual
  • Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
Enviar artículo
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

61 elementos encontrados.
Revista Chilena de Literatura
Descriptio y pasiones en la teoría de la persuasión de Luis de Granada

pp. 355-379
Francisco Burdiles
2021-06-15
Este artículo estudia la descriptio y las pasiones en la teoría de la persuasión de Luis de Grana...

Revista Chilena de Literatura
El poeta como director: Diego Maquieira y el caso Annapurna

pp. 751-780
Gustavo Quintero Vera
2021-12-24
El siguiente trabajo analiza la propuesta de El Annapurna (2013), del poeta chileno Diego Maquiei...

Revista Chilena de Literatura
Caleidoscopios de amor en la mística femenina medieval: Beatrijs van Nazareth y Hadewijch

pp. 11-33
Blanca Garí
2019-04-23
Este artículo tiene por objetivo mostrar a través del análisis de dos textos de dos místicas neer...

Revista Chilena de Literatura
Alguns preceitos da invenção e elocução metafóricas de emblemas e empresas

João Adolfo Hansen
2013-12-04
O texto trata de dois gêneros mortos, emblema e empresa, especificando os preceitos da invenção d...

Revista Chilena de Literatura
El doble vínculo como imagen de mundo en la Nave de los Locos de Cristina Peri Rossi

141-161
Cristián Cisternas Ampuero, Patricia Valenzuela Tapia
2017-11-26
Este artículo se centra en el concepto de “doble vínculo”, aplicado a la novela contemporánea La ...

Revista Chilena de Literatura
La imagen migrante: licencias ilícitas en Ramos Sucre

pp. 83-103
Juan Cristóbal Castro
2023-05-24
El siguiente acercamiento sobre la obra de José Antonio Ramos Sucre propone repensar su poesía de...

Revista Chilena de Literatura
Figuraciones modélicas y antimodélicas del militar en la obra de Fernández de Lizardi

Mariela Insúa
2013-12-04
Este artículo analiza la presencia de la figura del militar en la obra literaria y periodística d...

Revista Chilena de Literatura
Las visiones de Juliana de Norwich entre el estilo gótico y la abstracción

pp. 35-59
Victoria Cirlot
2019-04-23
Este artículo plantea la relación entre las imágenes que resultan de la experiencia visionaria y ...

Revista Chilena de Literatura
La imaginación del futuro: imagen, esperanza y desesperanza en el cine y la novela en Chile (1980-1990)

pp. 213-240
Luis Valenzuela Prado
2023-05-24
Este artículo propone una lectura crítica de un corpus de tres películas y tres novelas chilenas ...

Revista Chilena de Literatura
Algunas hazañas de las muchas de don García Hurtado de Mendoza, comedia genealógica de nueve ingenios

Carlos Mata Induráin
2013-12-04
Algunas hazañas de las muchas de don García Hurtado de Mendoza, marqués de Cañete, pieza escrita ...

Revista Chilena de Literatura
Apolo y Dafne: reinvenciones de un mito en poemas épicos de la expansión y conquista

pp. 51-78
Sarissa Carneiro
2022-11-08
Este artículo analiza la presencia de la fábula mitológica de Apolo y Dafne en Os Lusíadas (1572)...

Revista Chilena de Literatura
Poesía autoetnográfica de Pedro Alonzo Retamal, antropólogo de sí mismo

Iván Carrasco P.
2014-05-24
La finalidad de este trabajo es hacer una relectura desde una perspectiva intercultural del libro...

Revista Chilena de Literatura
Ver, conocer, imaginar: La visión de la Fuente y las tres Doncellas en el “Liber Divinorum Operum” de Hildegard de Bingen

María Eugenia Góngora
2006-01-01

En este trabajo se desarrollan algunos de los temas relacionados con la visión y los sentidos ...

Revista Chilena de Literatura
La “bodega del amor” y la tradición mística en un texto chileno del siglo XVIII

Lucía Invernizzi Santa Cruz
2006-01-01

El artículo se refiere al Epistolario de una monja chilena del siglo XVIII, sor Josefa de los ...

Revista Chilena de Literatura
A bagaceira y el imposible cierre de la nación

pp. 181-202
Pablo Concha Ferreccio
2020-05-23
En este artículo ofrezco una lectura del problema de la nación en la novela regionalista A bagace...

Revista Chilena de Literatura
El rol de la teoría literaria en la Revista Chilena de Literatura: estudio diacrónico-descriptivo y crítico de los noventa y oc...

pp. 35-94
Sergio Carumán, David Wallace
2019-12-12
Este artículo propone una revisión indagatoria, panorámica y sumaria de las principales corriente...

Revista Chilena de Literatura
El proyecto teórico y crítico de Pablo de Rokha

pp. 231-252
Ricardo Ferrada Alarcón
2019-04-23
El tema central de este trabajo focaliza su desarrollo en propuestas teóricas en el ámbito litera...

Revista Chilena de Literatura
El antólogo como autor y la interpretación de las obras escritas por mujeres: lecturas firmadas de Josep Maria Castellet

pp. 429-454
Raquel Fernández Menéndez
2021-06-15
En este artículo se propone un estudio de las antologías poéticas a partir de los principales deb...

Revista Chilena de Literatura
Delirios y obsesiones marianas en Lihn y Bisama, o la trama mediática de las apariciones de la Virgen

355-379
Ignacio Veraguas-Caripan
2025-06-26

El presente artículo aborda la elaboración literaria de las apariciones marianas en el poemari...

Revista Chilena de Literatura
Leer-nadar: rocío de la introspección y placer amniótico en la poesía de Alicia Genovese

pp. 41-69
Nadia Prado Campos
2020-05-22
Este artículo es una lectura del poemario Aguas de Alicia Genovese, que escribe la memoria del ag...

Revista Chilena de Literatura
Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José Saer

pp. 555-577
Carolina Maranguello
2021-06-15
La ocasión (1987), novela cuya intriga se ubica en las últimas décadas del siglo XIX, indaga el p...

Revista Chilena de Literatura
Silencio y Mística en el poema “Blanco” de Octavio Paz. Reflexiones en torno a la estética de la nada

pp. 579-602
Luis Gustavo Meléndez Guerrero
2021-06-15
Algunos de los críticos de la obra paciana consideran que el tema fundamental del poema Blanco es...

Revista Chilena de Literatura
Identidad y escenificación de estereotipos en Los negros de Jean Genet

Rosario León Pinto
2016-05-17
En la obra Los negros del dramaturgo francés Jean Genet nos enfrentamos, de manera muy compleja y...

Revista Chilena de Literatura
Cortocircuitos (o la historia de una negación crítica): Los ojos de bambú, de Mercedes Valdivieso

pp. 245-264
Lorena Amaro
2021-12-23
La tradición crítica ha construido complejos vínculos con las figuras de escritoras a lo largo de...

Revista Chilena de Literatura
La brecha de Mercedes Valdivieso, entre continuidades y rupturas

pp. 307-325
Natalia Cisterna
2021-12-23
Este artículo se propone analizar La brecha (1961) de Mercedes Valdivieso en el marco de una trad...

Revista Chilena de Literatura
Macbeth y la destrucción del tiempo como motivo literario

pp. 289-310
Raluca Ciortea, Martín Fleitas González
2020-11-19
El artículo se propone analizar los diferentes momentos que atraviesa el tiempo en Macbeth, para ...

Revista Chilena de Literatura
Un pasado para el futuro. Sarmiento en Manuel Rojas

pp. 335-352
Alejandro Fielbaum S.
2021-06-15
Tras introducir algunas posiciones en los debates críticos del canon y la historiografía literari...

Revista Chilena de Literatura
Sensaciones, sonidos y silencios en El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez

pp. 405-425
Rita De Maeseneer, Jasper Vervaeke
2020-05-23
En El ruido de las cosas al caer (2011) del colombiano Juan Gabriel Vásquez abundan las referenci...

Revista Chilena de Literatura
Estudios literarios sobre la ciudad en la Revista Chilena de Literatura. 1970-2000

pp. 95-138
Cristián Cisternas Ampuero
2019-12-12
Este ensayo revisa un corpus de artículos publicados en la Revista Chilena de Literatura en el pe...

Revista Chilena de Literatura
Imágenes de mujer en testamentos chilenos del siglo XVII

Lucía Invernizzi Santa Cruz
2002-01-01

En un corpus de testamentos del siglo XVII seleccionados de entre los conservados en el Fondo ...

Revista Chilena de Literatura
Paisaje vienés, una mirada desde Chile en la narrativa de José Donoso

Nicole Inostroza
2016-12-02

Revista Chilena de Literatura
Medievalismo y orientalismo: “El pasado es un país extranjero”

María Eugenia Góngora Díaz
2016-05-17

Revista Chilena de Literatura
El sentido histórico de algunas transformaciones del arte narrativo

Félix Martínez Bonati
2016-04-02

Desde su consolidación como género, en el Siglo XVIII, hasta su aparente regeneración irónica ...

Revista Chilena de Literatura
Hablar y oír -Saber y poder. La poesía de Juana de Ibarbourou

María Teresa Aedo
2016-04-01

Esta investigación estudia la poesía de Juana de Ibarbourou desde Las lenguas de diamante (191...

Revista Chilena de Literatura
Un proyecto nacional en la narrativa histórica de Eduardo Acevedo Díaz

Teresa Basille
2016-03-29
Este trabajo procura releer el ciclo de novelas históricas de Eduardo Acevedo Díaz a partir de la...

Revista Chilena de Literatura
Las aporías de la visión en la novelística de Manuel Puig

Geneviève Fabry
2016-03-29

En este artículo, se estudia la naturaleza fundamentalmente paradójica del objeto y sobre todo...

Revista Chilena de Literatura
Modalidad contrautópica y subjetividad cívica en "Una sombra ya pronto serás" de Osvaldo Soriano

Cristián Montes
2016-03-22
El presente artículo intenta actualizar una lectura coherente de la novela Cocuyo. Para esto, se ...

Revista Chilena de Literatura
Macbeth: la tragedia del sueño

pp. 19-42
Martin von Koppenfels
2021-06-15
Macbeth de Shakespeare en la investigación frecuentemente es calificado en un sentido más bien va...

Revista Chilena de Literatura
Subversión y espectáculo: la antipoesía de Nicanor Parra

Leonidas Morales Toro
2015-12-09
El artículo propone, primero, considerar la obra de parra posterior a los Sermones y prédicas del...

Revista Chilena de Literatura
Articulación de una poética para la ciudad enmudecida en las crónicas de José Donoso

Andrés Ferrada Aguilar
2014-11-03
El artículo se centra en una selección de crónicas en las que José Donoso se aproxima a la ciudad...

Revista Chilena de Literatura
Retórica de uma biografia: Padre Antonio Vieira por João Lúcio de Azevedo

Alcir Pécora
2013-12-04
Em larga medida, a imagem do Padre Vieira (1608-1697), que se faz ainda hoje, como um homem divid...

Revista Chilena de Literatura
La clemencia del príncipe: su representación alegórica en emblemas y empresas de España y América Colonial

Sarissa Carneiro
2013-12-04
Este ensayo trata la representación de la clemencia como virtud del príncipe en el contexto de la...

Revista Chilena de Literatura
Cosa mentale: el pasado como artificio

Pilar García
2013-05-13
El artículo propone una lectura de la novela de Antonio Gil, Cosa mentale (1994), como construcci...

Revista Chilena de Literatura
Las películas de Vargas Llosa

Carlos Ossa
2011-01-01
El artículo revisa las vinculaciones estético-políticas que la obra de Mario Vargas Llosa mantien...

Revista Chilena de Literatura
El imaginario perruno en La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa

Cristián Montes
2011-01-01
La intención de estas páginas es analizar de qué modo se despliega el imaginario perruno en La ci...

Revista Chilena de Literatura
El teatro vargasllosiano de los ochenta: la mujer entre la tinta y la sangre

Elena Guichot Muñoz
2011-01-01
El retrato femenino en la obra de Mario Vargas Llosa se ha juzgado de forma unánime por la crític...

Revista Chilena de Literatura
Construcción de una Poética Antisolar en Mahfud Massís

María Olga Samamé B.
2009-01-01

Mahfud Massís, hijo de la emigración árabe en Chile y perteneciente a la Generación del 28,exp...

Revista Chilena de Literatura
La ‘conciencia como escriba’: una escena de escritura interior en la obra de Hildegard de Bingen

Daniela Picón
2009-01-01

La imagen del ‘libro interior', en el que se inscriben íntimamente nuestros actos y pensamient...

Revista Chilena de Literatura
Jorge Luis Borges: El "otro flaneur"

Cristián Cisternas Ampuero
2003-01-01

Este ensayo se propone estudiar el concepto de .el otro flaneur. (el viajero estético de la ci...

Revista Chilena de Literatura
Volviendo la mirada hacia "Juntacadáveres" (1964), de Juan Carlos Onetti

Rodrigo Cánovas
2016-03-18

Este estudio sobre la novela Juntacadáveres, de Juan Carlos Onetti, se propone despejar la com...

Revista Chilena de Literatura
Javier Uriarte. The Desertmakers. Travel, War, and the State in Latin America

pp. 1045-1049
Javiera Quevedo Pincetti
2021-12-24

Revista Chilena de Literatura
Políticas y valores de los festivales literarios en el siglo XXI: el FILBA Internacional de Buenos Aires

pp. 97-124
Ana Gallego Cuiñas
2022-05-24
Los festivales literarios cumplen un papel sustancial en la construcción del valor de la literatu...

Revista Chilena de Literatura
Voces que viajan, narrativas en flujo. Las traductoras y los traductores como agentes de circulación de la literatura latinoame...

pp. 125-150
María Constanza Guzmán Martínez
2022-05-24
La traducción ha sido uno de los espacios desde el cual la literatura latinoamericana ha tenido u...

Revista Chilena de Literatura
La novela terrígena de Mario Verdugo: un encuadre maula del campo chileno

pp. 319-343
Constanza Ceresa
2022-05-24
La novela terrígena (2011) del poeta chileno Mario Verdugo construye una imagen tramposa de la pr...

Revista Chilena de Literatura
El discurso delirante de Phèdre en la sexta escena del acto IV: una confesión frustrada y cuatro juicios

pp. 547-564
Cristina Fernández Lacueva
2021-12-24
En la sexta escena del acto IV de Phèdre de Jean Racine, los celos llevan a la heroína a renuncia...

Revista Chilena de Literatura
La forma mural en Marco Zero I: imágenes dialécticas de una historia en suspenso

pp. 369-398
Rebeca Errázuriz Cruz
2022-11-08
Este artículo propone una lectura alternativa de la novela Marco Zero I: a revolução melancólica ...

Revista Chilena de Literatura
Equivalencias musicales en la obra de Felisberto Hernández

pp. 561-585
Juan Pablo Patiño Karam
2022-11-08
Este artículo analiza la inmersión de la escritura Felisberto Hernández en una serie de equivalen...

Revista Chilena de Literatura
Escenas de la cultura visual: droga, publicidad y literatura (1880-1920)

pp. 57-82
Álvaro Contreras
2023-05-24
Este trabajo propone el estudio de tres zonas de la cultura visual hispanoamericana sobre las dro...

Revista Chilena de Literatura
Los perfiles del monstruo. Figuraciones de la mujer como un arquetipo junguiano en la narrativa de Mario Levrero

pp. 343-367
Blas Gabriel Rivadeneira
2023-05-24
Proponemos abordar las figuraciones de la mujer en la obra de Mario Levrero. A partir del análisi...

Revista Chilena de Literatura
El Cantar de los Cantares y la escritura medieval: Richard Rolle de Hampole (CA. 1300-1349)

pp. 61-76
María Eugenia Góngora
2019-04-23
En la primera parte de este ensayo se relevan algunas características de las tradiciones de lectu...

Revista Chilena de Literatura
De Murenas enamoradas: usos y abusos en la translatio clásica

pp. 185-210
Esperanza López Parada
2022-11-08
El diagnóstico de los modos de citación de referencias clásicas entre los criollos de los virrein...

1 - 61 de 61 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - AHCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • JSTOR
  • Gale
  • EBSCO
  • Hapi Online
  • DOAJ
  • Redalyc
  • Latindex-Catálogo
  • Dialnet
  • REDIB

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Propuestas de dossier
  • Políticas de publicación
  • Normas éticas
  • Avisos
  • Red de Revistas

scimago

SCImago Journal

SCImago Journal & Country Rank

aviso

Aviso

Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.

Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.

 
Revista Chilena de Literatura
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
RCL