i

Debido a la alta demanda durante el año 2025, la Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de propuestas para su evaluación entre el 10 de noviembre y el 2 de marzo de 2026.

La brecha de Mercedes Valdivieso, entre continuidades y rupturas

Autores/as

Resumen

Este artículo se propone analizar La brecha (1961) de Mercedes Valdivieso en el marco de una tradición de representaciones del sujeto femenino y su mundo, presentes en narrativas de autoras latinoamericanas de la primera mitad del siglo XX. En la novela es posible identificar una serie de imágenes que fueron configurando las autoras en sus distintas ficciones y que contribuyeron a pensar y visibilizar las condiciones de sujeción de la mujer en la sociedad moderna. Asimismo, la novela se sitúa en esta genealogía aportando con nuevos enfoques ideológicos, renovando con ello el arco de representaciones femeninas de la literatura de mujeres. El análisis se centrará fundamentalmente en dos ejes: la imagen de la “otra” en cuanto encarnación de una identidad de género disidente y la relación del yo femenino con los espacios públicos y privados.

Palabras clave:

narrativas de mujeres , autoras latinoamericanas , representaciones del sujeto femenino , políticas de desposesión