Este ensayo trata la representación de la clemencia como virtud del príncipe en el contexto de las transformaciones políticas que supusieron el progresivo abandono del lenguaje del buen gobierno a favor de la razón de Estado. Se analizan distintas representaciones alegóricas de clemencia y justicia entre los siglos XVI y XVII, en libros de emblemas y empresas políticas españolas y en dos arcos de triunfo novohispanos elevados en 1680.
Palabras clave:
política católica ibérica, emblemática, relaciones festivas, alegorías de la clemencia
Carneiro, S. (2013). La clemencia del príncipe: su representación alegórica en emblemas y empresas de España y América Colonial. Revista Chilena De Literatura, (85). Recuperado a partir de https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/30185