Debido a la alta demanda durante el año 2025, la Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de propuestas para su evaluación entre el 10 de noviembre y el 2 de marzo de 2026.
Leer-nadar: rocío de la introspección y placer amniótico en la poesía de Alicia Genovese
Revista Chilena de Literatura
Leer-nadar: rocío de la introspección y placer amniótico en la poesía de Alicia Genovese
Autores/as
Nadia Prado Campos
Universidad Metropolitana de Cienicas de la Educación
Este artículo es una lectura del poemario Aguas de Alicia Genovese, que escribe la memoria del agua y de la dictadura argentina, cuyo entre gravitacional y llovizna cavilativa bracea con los nadadores del poema hacia el pasado. Arrastre subjetivo y cámara de resonancia de la subjetividad que desestabiliza la identidad y prefigura la acción insistente de pensar a los ausentes, exponiendo la memoria histórica mediante la figura del agua que se vuelve “rocío de la introspección” y ritmo del recuerdo, que, en cuanto placer amniótico, posibilita que agua y pensamiento respiren y (re)escriban, en su itinerario hacia el pretérito, la memoria individual y colectiva que perdura como imagen que presentiza y recupera las napas geológicas de la memoria, proyectándose en el poema y más allá de sí, como poética de la complementabilidad y de la mutualidad.
Nadia Prado Campos, Universidad Metropolitana de Cienicas de la Educación
Este artículo fue escrito en el marco del Proyecto Fondecyt 1180331, “Representaciones de la memoria transgeneracional en producciones artístico-culturales de “hijos” y “nietos” en países del Cono Sur, 1990-2017”, y su investigadora responsable es Alicia Noemí Salomone.
Cómo citar
Prado Campos, N. (2020). Leer-nadar: rocío de la introspección y placer amniótico en la poesía de Alicia Genovese. Revista Chilena De Literatura, (101), pp. 41–69. Recuperado a partir de https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/57310
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.