Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista Chilena de Literatura
  • Actual
  • Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
Enviar artículo
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

114 elementos encontrados.
Revista Chilena de Literatura
La comunidad inconclusa. Don Guillermo de José Victorino Lastarria

pp. 619-641
Felipe González Alfonso
2021-12-24
La novela Don Guillermo (1860) de José Victorino Lastarria (1817-1888) incorpora el espacio-tiemp...

Revista Chilena de Literatura
la guitarra trabajadora. El oficio del cantor popular y su hibridación a la canción de protesta

Nicolás Román González
2011-04-21

Revista Chilena de Literatura
La tradición del folletín y de la novela popular en Chile (cánon y corpus en la narrativa chilena siglos XIX y XX)

115-140
Eduardo Barraza
2017-11-26
Calificado como literatura de masas, subgénero o para-literatura, el folletín aparece situado en ...

Revista Chilena de Literatura
Los feminismos en competencia en Zarela (Novela feminista), de Leonor Espinoza de Menéndez (¿1910?): más allá de la utopía, la ...

pp. 91-118
Ainaí Morales Pino
2023-12-13

Zarela (Novela feminista) narra las vicisitudes de un grupo de mujeres que convergen en su sit...

Revista Chilena de Literatura
Poesía autoetnográfica de Pedro Alonzo Retamal, antropólogo de sí mismo

Iván Carrasco P.
2014-05-24
La finalidad de este trabajo es hacer una relectura desde una perspectiva intercultural del libro...

Revista Chilena de Literatura
La narrativa de la nación en el discurso poético mapuche. Prolegómenos de una literatura nacional

Mabel García Barrera
2015-11-14
En el marco de la producción discursivo/comunicativa con que el pueblo mapuche reflexiona su actu...

Revista Chilena de Literatura
Fractura y resistencia en algunos cuentos misioneros de Horacio Quiroga

pp. 427-442
Gina Villamizar
2020-05-23
En los cuentos misioneros de Horacio Quiroga (1878-1937), además de recrear la complicada vida pr...

Revista Chilena de Literatura
La llegada de Marta Brunet a la Argentina (1939-1942): autogestión y estrategias de instalación

pp. 143-171
Osvaldo Carvajal-Muñoz
2023-12-13
Entre 1939 y 1953, la escritora chilena Marta Brunet (1897-1967) realizó labores diplomáticas en ...

Revista Chilena de Literatura
Estudios literarios sobre la ciudad en la Revista Chilena de Literatura. 1970-2000

pp. 95-138
Cristián Cisternas Ampuero
2019-12-12
Este ensayo revisa un corpus de artículos publicados en la Revista Chilena de Literatura en el pe...

Revista Chilena de Literatura
“Bajo el exterior de un pobre provinciano...”. Martín Rivas, de Alberto Blest Gana

pp. 189-220
Grínor Rojo
2020-11-19
Convergen en esta lectura de Martín Rivas tres líneas de interpretación. La primera la proporcion...

Revista Chilena de Literatura
Creando lazos, tramando redes. Experiencias cubanas

pp. 17-38
Zaida Capote-Cruz
2023-12-13
El estrechamiento de vínculos a partir de espacios de contacto como la creación de una revista o ...

Revista Chilena de Literatura
Reescrituras en Procesos autónomos de Manuel Fernández: o cuando la poesía hace análisis social

pp. 381-409
Biviana Hernández Ojeda, Luis Fernando Chueca
2020-11-19
El artículo propone una lectura crítica del poemario Procesos autónomos de Manuel Fernández desde...

Revista Chilena de Literatura
El género negro dentro del humor: aproximación crítica al cómic Boogie el aceitoso de Roberto Fontanarrosa

Fernanda Tusa Jumbo, Tomás Fontaines-Ruiz, Xavier Briceño Castillo
2017-07-27
Este artículo realiza un estudio de aproximación al género de humor negro en la obr...

Revista Chilena de Literatura
La performance poética en la obra de Quaquin, Huenuñir y Manquepillan: una lectura crítica

pp. 17-45
María Soledad Falabella Luco
2021-12-23
En la última década, la esfera pública chilena se ha vitalizado con las múltiples voces de autora...

Revista Chilena de Literatura
Literatura policial y literatura mundial

pp. 211-235
Hernán Maltz
2019-12-12
Elaboramos una aproximación entre el género policial y algunos debates recientes en torno a la pr...

Revista Chilena de Literatura
Nuevas experiencias de lectura para la Unidad Popular: la “novela tabloide” … Y corría el billete (1972) de Guillermo Atías

pp. 437-466
Elizabeth L. Hochberg
2020-11-19
Este artículo examina la auto-proclamada “novela tabloide”… Y corría el billete (1972) de Guiller...

Revista Chilena de Literatura
El poroto como metáfora de la nación, los sujetos populares y la revolución en “Rotología del poroto” de Pablo de Rokha

María José Barros Cruz
2015-11-14
En el artículo se analiza “Rotología del poroto” de Pablo de Rokha y se propone que el poroto fun...

Revista Chilena de Literatura
Las demandas sufragistas en el ensayo de escritoras chilenas de la primera mitad del siglo XX: formas de entrar en el debate po...

pp. 39-68
Joyce Contreras-Villalobos
2023-12-13

El artículo examina un corpus de ensayos escritos por Martina Barros, Elvira Santa Cruz, Amand...

Revista Chilena de Literatura
Transformaciones estéticas en la poesía mapuche contemporánea

pp. 47-72
Mabel García Barrera
2021-12-23
Una de las problemáticas significativas de la literatura mapuche actual, desde una perspectiva es...

Revista Chilena de Literatura
Identidad y escenificación de estereotipos en Los negros de Jean Genet

Rosario León Pinto
2016-05-17
En la obra Los negros del dramaturgo francés Jean Genet nos enfrentamos, de manera muy compleja y...

Revista Chilena de Literatura
Una trayectoria de nuestro tiempo

Roberto Schwarz
2014-12-26
La lectura crítica de la autobiografía de CaetanoVeloso, Verdade tropical, analiza la posición cu...

Revista Chilena de Literatura
Panorama crítico de los hitos del drama chileno en la Revista Chilena de Literatura

pp. 139-170
Carolina Brncić, Eduardo Thomas
2019-12-12
Este artículo ofrece un panorama histórico y crítico de la evolución del drama chileno a lo largo...

Revista Chilena de Literatura
“Bajo el signo de Orbe”: el periodismo literario de Lino Novás Calvo desde España para Cuba

Jesús Gómez-de-Tejada
2016-12-02
En agosto de 1931, Lino Novás Calvo llega a España desde Cuba como corresponsal del semanario hab...

Revista Chilena de Literatura
Literatura paraguaya, transculturación y polémica: las formas de una “literatura ausente”

Carla Daniela Benisz
2014-11-03
El artículo retoma un episodio del campo intelectual paraguayo postdictadura, las polémicas que s...

Revista Chilena de Literatura
Del régimen nazi al régimen farmacopornográfico. Biopolítica y disidencia sexual en Detlevs Imitationen “Grünspan” de Hubert Fi...

pp. 551-581
Atilio Raúl Rubino
2020-11-19
A pesar de haber pasado un poco desapercibida en su momento la novela Detlevs Imitationen “Grünsp...

Revista Chilena de Literatura
Notas en torno a la enunciación de José Vasconcelos en La raza cósmica

Miguel Enrique Morales
2016-12-02
El presente artículo analiza La raza cósmica (1925) de Vasconcelos, atendiendo a su enunciación, ...

Revista Chilena de Literatura
Raza, escritura y prensa: el caso del periódico O Mestre Barbeiro (Porto Alegre, 1835)

pp. 355-377
María Laura Romano
2020-05-23
El artículo aborda un periódico antiliberal titulado O Mestre Barbeiro, que fue publicado en Port...

Revista Chilena de Literatura
París, Latinoamérica y el mundo: una aproximación a la producción tardía de Alberto Blest Gana

pp. 163-188
Carla Rojas
2020-11-19
En este artículo propongo leer las novelas escritas y publicadas por Alberto Blest Gana en París,...

Revista Chilena de Literatura
El proyecto teórico y crítico de Pablo de Rokha

pp. 231-252
Ricardo Ferrada Alarcón
2019-04-23
El tema central de este trabajo focaliza su desarrollo en propuestas teóricas en el ámbito litera...

Revista Chilena de Literatura
Orientalismo y antioccidentalismo: Discursos que enmarcan la representación del yo en el relato de viaje de Inés Echeverría (Iris)

Verónica Ramírez Errázuriz
2017-07-27
Este trabajo pretende demostrar que el orientalismo y el “antioccidentalismo” (u occidentalism co...

Revista Chilena de Literatura
El Apando y la puesta en crisis novelesca y fílmica de la racionalidad occidental como denuncia del sistema social

Darcie Doll
2016-12-01
El artículo propone que en las dos versiones de El Apando, la novela y el filme, se exhibe una pu...

Revista Chilena de Literatura
Coloquio "Nicanor Parra: diálogos sobre la (in) actualidad de la antipoesía

Jaime Quezada, Floridor Pérez, Federico Schopf, Walter Höfler, Clemente...
2015-12-10

Revista Chilena de Literatura
El rol de la teoría literaria en la Revista Chilena de Literatura: estudio diacrónico-descriptivo y crítico de los noventa y oc...

pp. 35-94
Sergio Carumán, David Wallace
2019-12-12
Este artículo propone una revisión indagatoria, panorámica y sumaria de las principales corriente...

Revista Chilena de Literatura
Eles eram muitos cavalos y las búsquedas del realismo actual

Matias Rebolledo Dujisin
2014-12-26
Existe una tendencia en la literatura latinoamericana de las últimas décadas de regreso a modos r...

Revista Chilena de Literatura
Contra el padre, contra el dictador: la maternidad subversiva en Lumpérica y Los vigilantes de Diamela Eltit

pp. 367-393
Alexis Hernando-Cubas
2023-12-13
Analizo la representación de la maternidad subversiva encarnada en las protagonistas de las novel...

Revista Chilena de Literatura
Violeta Parra: el juego y el dolor

pp. 193-209
Leonidas Morales
2019-12-12
El presente artículo tiene como objeto de estudio la lógica particular a la que parece responder ...

Revista Chilena de Literatura
Teorizar en un país periférico. Entrevista a Luiz Costa Lima

Natalia López Rico
2014-12-26

Revista Chilena de Literatura
El circuito afectivo monstruoso en Mapocho de Nona Fernández y La resta de Alia Trabucco

pp. 359-381
María Belén Contreras-Contreras
2023-12-13
Este artículo propone una lectura de dos economías afectivas contrapuestas, el miedo y lo monstru...

Revista Chilena de Literatura
Metáfora vegetal y mística de la materia en el poemario Guitarra Negra: Una aproximación a la poesía de Luis Alberto Spinetta

259-280
Gabriel Meza Alegría
2017-11-26
En este artículo se presenta un estudio del poemario Guitarra negra (1978) del músico Luis Albert...

Revista Chilena de Literatura
Construcciones y disputas en torno a lo mestizo: canto a lo poeta y bailes chinos en Chile Central, del folklore a la diversida...

Ignacio Ramos Rodillo
2011-04-21

Revista Chilena de Literatura
Diálogos modernismo y vanguardia: una nueva autoría femenina. Graciela Figueroa Navarro (1899-1925)

pp. 341-362
Malva Marina Vásquez
2019-12-12
El artículo aborda dos publicaciones en la prensa santiaguina de Graciela Figueroa Navarro, los q...

Revista Chilena de Literatura
Autodidactismo y lectura: una contrapedagogía mistraliana (1928-1954)

pp. 177-202
Adrián Baeza Araya
2019-04-23
El artículo aborda el pensamiento pedagógico de Gabriela Mistral posterior a 1925, año en que reg...

Revista Chilena de Literatura
Ricardo Piglia en Los Libros y Punto de Vista. Un análisis de la crítica para comprender la ficción

pp. 523-546
Raquel Fernández Cobo
2021-12-24
El presente artículo analiza la labor de agente cultural que Ricardo Piglia articuló en el marco ...

Revista Chilena de Literatura
La brecha de Mercedes Valdivieso, entre continuidades y rupturas

pp. 307-325
Natalia Cisterna
2021-12-23
Este artículo se propone analizar La brecha (1961) de Mercedes Valdivieso en el marco de una trad...

Revista Chilena de Literatura
Fronteras legales y laborales: delincuentes urbanos, experiencias carcelarias y orden policial en Hijo de ladrón

pp. 215-239
Lorena Ubilla Espinoza
2021-06-15
Una de las consecuencias del proceso de modernización del primer cuarto del siglo XX fue el forta...

Revista Chilena de Literatura
La primera década de la Revista Chilena de Literatura: entre la Unidad Popular y la dictadura militar

pp. 13-33
Marcela Rosas Lira
2019-12-12
Este artículo revisa la primera década de la Revista Chilena de Literatura (1970-1980), periodo e...

Revista Chilena de Literatura
Cortar el nudo

29-54
Francesca Denegri
2017-11-23
Este artículo analiza los relatos de viaje de Maipina de la Barra (1878), Eduarda Mansilla (1882)...

Revista Chilena de Literatura
Configuraciones de sujeto en la modernidad latinoamericana

Kathya Araujo
2010-07-14
Este texto se aproxima al estudio del sujeto y de los lazos sociales en nuestra región a partir d...

Revista Chilena de Literatura
Yo vengo a cantar un corrido: el salteador de caminos en la poesía mapuche williche

María Ignacia López Duhart
2017-07-27
En este artículo exploro el camino que ha seguido el corrido mexicano desde su origen en el roman...

Revista Chilena de Literatura
Té, margarina y austeridad. Nicanor Parra en la postguerra inglesa

Niall Binns
2015-12-09
El artículo estudia el impacto que tuvo en la obra de Nicanor Parra su estancia de dos años en la...

Revista Chilena de Literatura
Fronteras y espacios de resistencia en Fruta podrida de Lina Meruane

pp. 427-445
Alena Bukhalovskaya
2021-12-24
La novela Fruta podrida (2007), de la escritora chilena Lina Meruane, narra la situación económic...

Revista Chilena de Literatura
Inés Valenzuela Arancibia. Décimas de doña Inés Valenzuela. Ilustraciones de Alejandro Mono González. Santiago: Liberalia 2020,...

pp. 743-745
María Eugenia Góngora
2021-06-15

Revista Chilena de Literatura
Baile de máscaras o una inversión absolutamente extraña: El derecho de las bestias de Hugo Salas frente a Amalia de José Mármol

pp. 411-435
Barbara Jaroszuk
2020-11-19
Desde que la Argentina recuperó la democracia, en la narrativa del país abundan novelas y cuentos...

Revista Chilena de Literatura
La cartilla bilingüe Chilcatun. Chile dugnu (1899). Texto original y consideraciones en torno a la alfabetización mapuche

pp. 99-141
José Miguel Ortiz, Gertrudis Payàs
2021-12-23

Revista Chilena de Literatura
Gran contrapunto. Crítica social y patriotismo en la poesía popular chilena (1880-1920)

María Consuelo Hayden Gallo
2011-04-21
El objetivo de este artículo es abordar construcciones identitarias como las de roto, huaso, futr...

Revista Chilena de Literatura
Enseñanza y retórica

pp. 481-503
Nicolás Garayalde
2021-06-15
Este artículo se presenta como una continuación, cuarenta años después, del análisis que Gérard G...

Revista Chilena de Literatura
Bernardo de Balbuena: el que en buen punto nació

pp. 841-888
Martín Zulaica López, Alberto Montaner
2021-12-24
Este artículo tiene como objetivo aclarar la fecha de nacimiento del poeta español del Siglo de O...

Revista Chilena de Literatura
Literatura antropológica en Chile: Una manifestación de literatura intercultural

333-349
Pilar Valenzuela Rettig
2017-11-26
La literatura antropológica en Chile corresponde a una literatura interdisciplinaria e intercultu...

Revista Chilena de Literatura
Mallete y cincel: las resonancias masónicas de Hijo de ladrón

pp. 257-290
Pablo Concha Ferreccio
2021-06-15
En este ensayo ofrezco una lectura de Hijo de ladrón desde su intertextualidad con el discurso ma...

Revista Chilena de Literatura
Presentación

5-10
Ignacio Álvarez, Horst Nitschack
2017-11-20

Revista Chilena de Literatura
Leopoldo Alas “Clarín”, entre la tradición áurea y la innovación naturalista

Mariano Nicolás Saba
2016-05-17
Como crítico privilegiado de finales del siglo XIX, Leopoldo Alas “Clarín” muestra en sus opinion...

Revista Chilena de Literatura
El estilo de la historia en los tiempos de guerra: Gilberto Freyre y los ensayistas latinoamericanos en la obra de Fernand Braudel

Susanne Klengel
2014-12-26
El artículo se propone reflexionar sobre las experiencias y lecturas latinoamericanas de Fernand ...

Revista Chilena de Literatura
Tiempo de espera. El cronotopo de Tetralogía de las Cuatro Estaciones de Leonardo Padura

pp. 505-523
Bernat Garí Barceló
2021-06-15
El objetivo de este artículo es reflexionar la supresión del tiempo lineal en Tetralogía de las C...

Revista Chilena de Literatura
Naturaleza y vínculos solidarios en dos textos inéditos de Manuel Rojas: Astromelia y “El niño y el choroy”

pp. 311-334
María José Barros, Pía Gutiérrez
2021-06-15
El objetivo del artículo es explorar cómo Manuel Rojas piensa, imagina y ficcionaliza las relacio...

Revista Chilena de Literatura
Crónica latinoamericana: las revistas, hábitat natural del periodismo bien hecho

pp. 317-340
Andrés Alexander Puerta Molina
2019-04-23
Este artículo es resultado de la investigación Crónica latinoamericana actual: lo maravilloso rea...

Revista Chilena de Literatura
La mala leche que las parió: Ciudadanías neoliberales en la poesía chilena del siglo XXI

209-234
Biviana Hernández, Francisco Simon
2017-11-26
En este artículo analizaremos los textos poéticos Cobijo de Felipe Ruiz, [guión] de Héctor Hernán...

Revista Chilena de Literatura
La clemencia del príncipe: su representación alegórica en emblemas y empresas de España y América Colonial

Sarissa Carneiro
2013-12-04
Este ensayo trata la representación de la clemencia como virtud del príncipe en el contexto de la...

Revista Chilena de Literatura
Huellas de disidencia homoerótica en El Unicornio de Manuel Mujica Láinez

Jorge Luis Peralta
2015-11-14
A través de la narración en primera persona del hada Melusina –figura clave del imaginario mediev...

Revista Chilena de Literatura
Un pasado para el futuro. Sarmiento en Manuel Rojas

pp. 335-352
Alejandro Fielbaum S.
2021-06-15
Tras introducir algunas posiciones en los debates críticos del canon y la historiografía literari...

Revista Chilena de Literatura
Kafka y la enfermedad. Entre la realidad y la escritura

pp. 223-247
Josep Ballester Roca, Noelia Ibarra Rius
2020-11-19
Los autores estudian uno de los aspectos menos explorados de la obra del escritor checo en lengua...

Revista Chilena de Literatura
Acariciando a contrapelo los 70. El archivo en Historia del Llanto de Alan Pauls

María José Sabo
2015-11-14
El artículo aborda desde una mirada ensayística y analítica la novela de Alan Pauls, Historia del...

Revista Chilena de Literatura
La definición de las trayectorias literarias en dos escritoras chilenas modernas: María Flora Yáñez y Marta Brunet

Natalia Cisterna
2014-05-24
El artículo se propone analizar la configuración de la trayectoria literaria en dos escritoras ch...

Revista Chilena de Literatura
América, la política internacional europea y las “relaciones de sucesos” españolas tras los tratados de Westfalia

Jesús Usunáriz
2013-12-04
Después de las paces de Westfalia (1648) la rivalidad hispano-francesa perduró el resto del siglo...

Revista Chilena de Literatura
Complot y paranoia en La maestra rural y Distancia de rescate

pp. 565-590
Lucía Feuillet
2021-12-24
Abordamos aquí dos novelas argentinas contemporáneas que cruzan estrategias narrativas paranoicas...

Revista Chilena de Literatura
El antólogo como autor y la interpretación de las obras escritas por mujeres: lecturas firmadas de Josep Maria Castellet

pp. 429-454
Raquel Fernández Menéndez
2021-06-15
En este artículo se propone un estudio de las antologías poéticas a partir de los principales deb...

Revista Chilena de Literatura
Actualidad y posibilidades del conflicto de Edipo en el contexto del debate en torno al binarismo sexual. Consideraciones tradu...

pp. 249-272
Ilka Quindeau, Niklas Bornhauser
2020-11-19
El conflicto de Edipo sigue siendo un pivote del psicoanálisis freudiano. En el acontecer psíquic...

Revista Chilena de Literatura
Paola Piacenza. Años de aprendizaje. Subjetividad adolescente, literatura y formación en la Argentina de los sesenta. Buenos Ai...

pp. 428-431
M. Angélica Franken
2019-04-23

Revista Chilena de Literatura
Subversión y espectáculo: la antipoesía de Nicanor Parra

Leonidas Morales Toro
2015-12-09
El artículo propone, primero, considerar la obra de parra posterior a los Sermones y prédicas del...

Revista Chilena de Literatura
Para una entrada en la imaginación poética alimentaria chilena

Magda Sepúlveda
2014-05-24
Las comidas y las bebidas recreadas en la poesía chilena ofrecen un espacio alternativo para refl...

Revista Chilena de Literatura
De matar nazis a salvar a la chica: la escritura gameplay de Roberto Bolaño

pp. 243-274
Nibaldo Acero, Javier Pérez-Díaz
2023-12-13

Este texto analiza, intermedialmente, parte de la narrativa de Bolaño, fracciones que llamamos...

Revista Chilena de Literatura
Una recreación quijotesca en la narrativa peruana: “Historia de Cifar y de Camilo” de Edgardo Rivera Martínez

pp. 949-962
Fernando Rodríguez-Mansilla
2021-12-24

Revista Chilena de Literatura
Memorias e imaginarios de formación de los hijos en la narrativa chilena reciente

187-208
María Angélica Franken Osorio
2017-11-26
Este análisis explora la narrativa chilena reciente que rememora el pasado de infancia en dictadu...

Revista Chilena de Literatura
El paisaje como cuerpo vivido en las crónicas de José Donoso

163-185
Andrés Ferrada Aguilar
2017-11-26
Este trabajo aborda la construcción del paisaje urbano en “cuerpo vivido” en una selección de cró...

Revista Chilena de Literatura
Iris y el feminismo aristocrático

Bernardo Subercaseaux
2016-05-17

Revista Chilena de Literatura
Si los hombres fueran buenos...Antropología del antipoema

Antonio Melis
2015-12-09
El ensayo trata de examinar en términos dialécticos la relación entre poesía y antipoesía en la o...

Revista Chilena de Literatura
La muchacha enamorada en la comedia latina

Antonio Arbea
2014-11-03
El propósito de este trabajo es caracterizar e interpretar la evolución del personaje de la mucha...

Revista Chilena de Literatura
La escritura transversal de Rafael Argullol

pp. 355-379
Paulo Antonio Gatica Cote
2020-11-19
En este artículo examino la denominada escritura transversal, el proyecto intelectual y literario...

Revista Chilena de Literatura
La desesperación del artista. El ultraísmo en las cartas cruzadas de Huidobro, Guillermo de Torre y Gerardo Diego

pp. 311-338
Miguel Ángel García
2020-11-19
Las cartas que intercambian Huidobro, Torre y Diego muestran distintas imágenes del ultraísmo: Hu...

Revista Chilena de Literatura
A bagaceira y el imposible cierre de la nación

pp. 181-202
Pablo Concha Ferreccio
2020-05-23
En este artículo ofrezco una lectura del problema de la nación en la novela regionalista A bagace...

Revista Chilena de Literatura
Una niña en la frontera: linajes, borramientos y géneros disidentes en la poesía de Osvaldo Lamborghini

pp. 275-302
José Javier Maristany
2019-04-23
La poesía de Osvaldo Lamborghini ha sido poco visitada por la crítica que ha centrado mayormente ...

Revista Chilena de Literatura
La noche de los niños de Toni Morrison: Un tema complejo con un tratamiento demasiado esquemático

pp. 253-273
Aitor Ibarrola-Armendariz
2019-04-23
Toni Morrison, en once novelas escritas a lo largo de más de cuatro décadas, ha abordado temas co...

Revista Chilena de Literatura
El eterno regreso del migrante: literatura y vida en la trilogía autobiográfica de Roberto Brodsky

Rodrigo Cánovas Emhart
2017-07-27
En este trabajo presentaremos las obras Bosque quemado (2007), Veneno (2012) y Casa chilena...

Revista Chilena de Literatura
Paisaje vienés, una mirada desde Chile en la narrativa de José Donoso

Nicole Inostroza
2016-12-02

Revista Chilena de Literatura
Íntimos arquipélagos: la aforística en Cadernos de João de Aníbal Machado y la poética de la archipelización

Miriam Lay Brander
2015-11-14
Centrado en la obra aforística Cadernos de João (1957) del escritor brasileño Aníbal Machado, el ...

Revista Chilena de Literatura
Hay lugar para los débiles. Configuraciones de la violencia en el Chaco argentino: género negro, subjetividades y espacio

Francisco Gelman Constantin
2015-11-14
Este artículo investiga la emergencia y la expansión del género negro en la literatura del Chaco ...

Revista Chilena de Literatura
Interrupciones momentáneas de la convención: Aportes para la comprensión de Irredentos de Antonio Acevedo Hernández

Mauricio Barría Jara
2015-11-14
El artículo propone una lectura de la obra Irredentos de Antonio Acevedo Hernández, intent...

Revista Chilena de Literatura
El Devenir Minoritario como clave de lectura en las poéticas neobarrocas de Néstor Perlongher y Antonio Silva

Biviana Hernández O.
2015-05-31
En este artículo propongo una lectura en clave neobarroca de las poéticas de Néstor Perlongher y ...

Revista Chilena de Literatura
Mutismo ancestral: a sorte dos índios

Luis Adriano de Souza Cezar
2014-12-26
Milton Hatoum es uno de los autores más relevantes de la literatura brasileña contemporánea. En 1...

Revista Chilena de Literatura
El poeta como director: Diego Maquieira y el caso Annapurna

pp. 751-780
Gustavo Quintero Vera
2021-12-24
El siguiente trabajo analiza la propuesta de El Annapurna (2013), del poeta chileno Diego Maquiei...

Revista Chilena de Literatura
José Watanabe, la escritura del cuerpo en el espacio

pp. 493-522
Carlos Dimeo
2021-12-24
Casi la mayor parte de la poesía de José Watanabe está rodeada por el tema del cuerpo. La idea de...

Revista Chilena de Literatura
Literatura emergente del sur de Chile en el siglo XXI. Aproximación a sus repertorios e interrelaciones sistémicas

pp. 531-549
José Manuel Rodríguez Angulo, Mabel García Barrera, Gerson Mora Cid, Ju...
2020-11-19
La literatura emergente ha sido abordada por la crítica destacando en ella algunos rasgos particu...

Revista Chilena de Literatura
Imaginarios de la corporeidad: cuerpo, silencios y tiempos en Pedro Páramo, de Juan Rulfo

pp. 223-244
José Enrique Finol
2020-05-23
La presente investigación intenta determinar cuáles son los imaginarios corporales que estructura...

Revista Chilena de Literatura
Leer-nadar: rocío de la introspección y placer amniótico en la poesía de Alicia Genovese

pp. 41-69
Nadia Prado Campos
2020-05-22
Este artículo es una lectura del poemario Aguas de Alicia Genovese, que escribe la memoria del ag...

Revista Chilena de Literatura
Vitalidad patética

pp. 261-277
Liliana Patricia Marlés Valencia
2019-12-12
José Donoso señaló su interés por la emoción como ingrediente y efecto literario. Este texto reco...

Revista Chilena de Literatura
El motivo literario de la búsqueda del padre en la narrativa de Carlos Pujol

pp. 237-259
Teresa Vallès-Botey
2019-12-12
Mediante el análisis de cinco novelas del poeta, narrador, traductor y crítico Carlos Pujol Barce...

Revista Chilena de Literatura
El doble vínculo como imagen de mundo en la Nave de los Locos de Cristina Peri Rossi

141-161
Cristián Cisternas Ampuero, Patricia Valenzuela Tapia
2017-11-26
Este artículo se centra en el concepto de “doble vínculo”, aplicado a la novela contemporánea La ...

Revista Chilena de Literatura
El debate sobre la literatura mundial y sus dimensiones editoriales: La región del Caribe a modo de ejemplo

67-85
Gesine Müller
2017-11-23
A la vista del debate actual en torno a una nueva concepción del término literatura mundial, una ...

Revista Chilena de Literatura
Encarna Valero (ed.) Poesía y poetas bajo el franquismo. Madrid: Visor Libros. 2016.

Rocío Ortuño Casanova
2017-07-27

Revista Chilena de Literatura
El texto como palimpsesto. Reflexiones en torno a la lectura literaria

Germán Osvaldo Prósperi
2016-12-02

Revista Chilena de Literatura
Medievalismo y orientalismo: “El pasado es un país extranjero”

María Eugenia Góngora Díaz
2016-05-17

Revista Chilena de Literatura
Disjecta membra: la escritura de Juan Agustín Palazuelos frente a su recepción crítica

David Wallace C.
2015-05-31
El artículo propone una lectura de la obra del novelista chileno Juan Agustín Palazuelos (1936-19...

Revista Chilena de Literatura
Las semióticas del nombre: Identidad y anonimato en la obra de José Saramago

José Enrique Finol
2014-11-03
Los objetivos de la presente investigación son analizar e interpretar la organización semiótica d...

Revista Chilena de Literatura
La industria del libro y el paisaje editorial

Bernardo Subercaseaux
2014-05-24

Revista Chilena de Literatura
El proceso de retradicionalización cultural en la poesía mapuche actual: Üi de Adriana Paredes Pinda

Mabel García
2012-04-11
Las actuales expresiones de arte del pueblo mapuche corresponden a prácticas caracterizadas por s...

1 - 114 de 114 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - AHCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • JSTOR
  • Gale
  • EBSCO
  • Hapi Online
  • DOAJ
  • Redalyc
  • Latindex-Catálogo
  • Dialnet
  • REDIB

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Propuestas de dossier
  • Políticas de publicación
  • Normas éticas
  • Avisos
  • Red de Revistas

scimago

SCImago Journal

SCImago Journal & Country Rank

aviso

Aviso

Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.

Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.

 
Revista Chilena de Literatura
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
RCL