En este artículo examino la denominada escritura transversal, el proyecto intelectual y literario de Rafael Argullol y uno de los ejes vertebradores de su obra. Para el ensayista barcelonés, la transversalidad resulta una especie de epifanía expresiva en la que se conjugan el fragmento o el aforismo. Así, el autor pretende transparentar la emergencia y el flujo natural del pensamiento, en cuanto experiencia sensible e intelectiva, por medio de una serie de fugas y disonancias transgenéricas que refuerzan su concepción nómada y plural de la creación y de la existencia.
Palabras clave:
Rafael Argullol, Escritura transversal, Aforismo, Nomadismo, Estética de lo efímero
Cómo citar
Gatica Cote, P. A. (2020). La escritura transversal de Rafael Argullol. Revista Chilena De Literatura, (102), pp. 355–379. Recuperado a partir de https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/60156
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.