Debido a la alta demanda durante el año 2025, la Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de propuestas para su evaluación entre el 10 de noviembre y el 2 de marzo de 2026.
Una niña en la frontera: linajes, borramientos y géneros disidentes en la poesía de Osvaldo Lamborghini
Revista Chilena de Literatura
Una niña en la frontera: linajes, borramientos y géneros disidentes en la poesía de Osvaldo Lamborghini
Autores/as
José Javier Maristany
Universidad Nacional de La Pampa - Universidad Nacional de San Martín
La poesía de Osvaldo Lamborghini ha sido poco visitada por la crítica que ha centrado mayormente su atención en su obra en “prosa”. El objetivo de este trabajo es hacer un breve recorrido por algunas de sus poesías éditas e inéditas, pues allí se va configurando un sujeto particular que define linajes familiares y poéticos, efectúa borramientos en la reescritura de su propia obra y se transforma, finalmente, en la voz transgénero de una travesti. Por otra parte, en estos poemas encontramos algunos enunciados novedosos que permiten problematizar ciertas ideas que subtienden la obra lamborghiniana en relación con la (trans)sexualidad, el deseo y el cuerpo, y sus formas dominantes y disidentes. Por último, si la crítica ha resaltado la impronta lacaniana en la escritura de Lamborghini, nos proponemos revisar el horizonte discursivo que hizo posible la emergencia de este yo lírico fluctuante, y desviar la atención hacia la figura de Julia Kristeva quien desarrolla en sus tesis sobre el lenguaje poético la teoría del “sujeto en proceso”.
Maristany, J. J. (2019). Una niña en la frontera: linajes, borramientos y géneros disidentes en la poesía de Osvaldo Lamborghini. Revista Chilena De Literatura, (99), pp. 275–302. Recuperado a partir de https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/53026
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.