Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista Chilena de Literatura
  • Actual
  • Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
Enviar artículo
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

70 elementos encontrados.
Revista Chilena de Literatura
Lenguaje infantil e imaginario de niñez en la serie Papelucho de Marcela Paz

pp. 525-553
Isabel Ibaceta, Miguel Ramos
2021-06-15
En este artículo abordamos la configuración de un lenguaje infantil en la serie de novelas Papelu...

Revista Chilena de Literatura
Retórica de la mirada sobre la base de la interculturalidad: cuerpo, lenguaje y otredad en Raúl Zurita y Dante

pp. 467-501
Raquel López Sánchez
2020-11-19
Este trabajo aborda el componente de comparatismo y el fenómeno de la intertextualidad en La Divi...

Revista Chilena de Literatura
Poder y traducción coloniales: El nombre de dios en lengua de indios

Esperanza López Parada
2013-11-01
El descubrimiento de América coincide cronológicamente con el interés despertado en el humanismo ...

Revista Chilena de Literatura
‘Partir’ [Fortgehn] de Rilke. Un comentario

pp. 97-123
Werner Hamacher; Niklas Bornhauser
2021-06-15
A partir de una lectura del poema ‘Partir’ [Fortgehn] de Rainer María Rilke se desarrolla el gest...

Revista Chilena de Literatura
Sensaciones, sonidos y silencios en El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez

pp. 405-425
Rita De Maeseneer, Jasper Vervaeke
2020-05-23
En El ruido de las cosas al caer (2011) del colombiano Juan Gabriel Vásquez abundan las referenci...

Revista Chilena de Literatura
Eles eram muitos cavalos y las búsquedas del realismo actual

Matias Rebolledo Dujisin
2014-12-26
Existe una tendencia en la literatura latinoamericana de las últimas décadas de regreso a modos r...

Revista Chilena de Literatura
Si los hombres fueran buenos...Antropología del antipoema

Antonio Melis
2015-12-09
El ensayo trata de examinar en términos dialécticos la relación entre poesía y antipoesía en la o...

Revista Chilena de Literatura
Más allá de lo humano y lo animal: una lectura cosmopolítica de “Meu tio iauaretê” (1969)

pp. 653-675
Nicolás Román
2021-06-15
El cuento “Meu tío iauaretê” relata una transformación corporal de lo humano a lo animal que acti...

Revista Chilena de Literatura
Sangre de amor correspondido, una novela traducida. Traducción y experiencia de lo extranjero en el exilio brasileño de Manuel ...

pp. 781-808
María Guillermina Torres
2021-12-24
En 1980, Manuel Puig se trasladó a Río de Janeiro donde comenzó a preparar su séptima novela, la ...

Revista Chilena de Literatura
Bernardo de Balbuena: el que en buen punto nació

pp. 841-888
Martín Zulaica López, Alberto Montaner
2021-12-24
Este artículo tiene como objetivo aclarar la fecha de nacimiento del poeta español del Siglo de O...

Revista Chilena de Literatura
Cobrar la palabra a la muerte. Comentarios a La muerte de Virgilio de Hermann Broch desde la perspectiva de la teoría psicoanal...

pp. 167-188
Wolfram Bergande
2021-06-15
Hermann Broch y Jacques Lacan comparten –independientemente– el interés por una nueva lógica ‘lír...

Revista Chilena de Literatura
Kafka y la enfermedad. Entre la realidad y la escritura

pp. 223-247
Josep Ballester Roca, Noelia Ibarra Rius
2020-11-19
Los autores estudian uno de los aspectos menos explorados de la obra del escritor checo en lengua...

Revista Chilena de Literatura
Literatura policial y literatura mundial

pp. 211-235
Hernán Maltz
2019-12-12
Elaboramos una aproximación entre el género policial y algunos debates recientes en torno a la pr...

Revista Chilena de Literatura
Hallazgo y gestación del Yo en El Primer Libro y Albricia de Soledad Fariña

303-331
Ana María Riveros Soto
2017-11-26
Este estudio propone una lectura centrada en la configuración del sujeto poético presente en los...

Revista Chilena de Literatura
La escritura del detritus en Samuel Beckett: al final no se habrá dicho nada, aún

Sergio Rojas C.
2017-07-27
La dificultad que presenta la obra de Beckett al ejercicio de interpretación no se debe especial...

Revista Chilena de Literatura
“Ptosis” de Guadalupe Nettel y otras historias sobre la violencia

Maricruz Castro Ricalde
2017-07-27
Es evidente el gran número de narraciones publicadas en la última década en México, ligadas a un ...

Revista Chilena de Literatura
Notas en torno a la enunciación de José Vasconcelos en La raza cósmica

Miguel Enrique Morales
2016-12-02
El presente artículo analiza La raza cósmica (1925) de Vasconcelos, atendiendo a su enunciación, ...

Revista Chilena de Literatura
Descriptio y pasiones en la teoría de la persuasión de Luis de Granada

pp. 355-379
Francisco Burdiles
2021-06-15
Este artículo estudia la descriptio y las pasiones en la teoría de la persuasión de Luis de Grana...

Revista Chilena de Literatura
Enseñanza y retórica

pp. 481-503
Nicolás Garayalde
2021-06-15
Este artículo se presenta como una continuación, cuarenta años después, del análisis que Gérard G...

Revista Chilena de Literatura
Metáforas de la identidad en el teatro hispanoamericano contemporáneo

Eduardo Thomas
2016-03-29
La literatura contemporánea asume una función que, en esencia, tiene un fundamento de índole reli...

Revista Chilena de Literatura
Poesía y lenguaje en Altazor

Federico Schopf
2016-03-14

El acto de destrucción de la lengua que lleva cabo uno de los sujetos de la escritura de Altaz...

Revista Chilena de Literatura
La máquina del mundo de las cosas singulares. Indagación de El sueño de Juana Inés de la Cruz

Adrián Cangi
2015-05-31
En esta edición crítica, Roberto Echavarren sostiene que El sueño de Juana Inés de la Cruz es el ...

Revista Chilena de Literatura
Benjamín Jarnés y el doctor Sansón Carrasco: aspectos cervantinos de la Teoría del zumbel

Pablo Muñoz Covarrubias
2017-07-27
El propósito de este artículo es estudiar una de las obras de ficción más importantes del escrito...

Revista Chilena de Literatura
La muchacha enamorada en la comedia latina

Antonio Arbea
2014-11-03
El propósito de este trabajo es caracterizar e interpretar la evolución del personaje de la mucha...

Revista Chilena de Literatura
La performance poética en la obra de Quaquin, Huenuñir y Manquepillan: una lectura crítica

pp. 17-45
María Soledad Falabella Luco
2021-12-23
En la última década, la esfera pública chilena se ha vitalizado con las múltiples voces de autora...

Revista Chilena de Literatura
La clemencia del príncipe: su representación alegórica en emblemas y empresas de España y América Colonial

Sarissa Carneiro
2013-12-04
Este ensayo trata la representación de la clemencia como virtud del príncipe en el contexto de la...

Revista Chilena de Literatura
Transformaciones estéticas en la poesía mapuche contemporánea

pp. 47-72
Mabel García Barrera
2021-12-23
Una de las problemáticas significativas de la literatura mapuche actual, desde una perspectiva es...

Revista Chilena de Literatura
El discurso delirante de Phèdre en la sexta escena del acto IV: una confesión frustrada y cuatro juicios

pp. 547-564
Cristina Fernández Lacueva
2021-12-24
En la sexta escena del acto IV de Phèdre de Jean Racine, los celos llevan a la heroína a renuncia...

Revista Chilena de Literatura
Lo vivencial y lo vital en ¡Felicidades! de Juan José Becerra

pp. 935-947
Laureano Ralón
2021-12-24

Revista Chilena de Literatura
La escritora latinoamericana en su dimensión institucional. Reflexiones en torno al Premio de Literatura Sor Juana Inés de la cruz

pp. 201-222
Ignacio M. Sánchez Prado
2022-05-24
El resonante triunfo de las escritoras latinoamericanas y españolas en los mercados literarios hi...

Revista Chilena de Literatura
Contra el padre, contra el dictador: la maternidad subversiva en Lumpérica y Los vigilantes de Diamela Eltit

pp. 367-393
Alexis Hernando-Cubas
2023-12-13
Analizo la representación de la maternidad subversiva encarnada en las protagonistas de las novel...

Revista Chilena de Literatura
Estructura y lenguaje en Señas de identidad de Juan Goytisolo

Lucía Stecher
2002-01-01

En este trabajo se analizan la estructura y el lenguaje de Señas de identidad de Juan...

Revista Chilena de Literatura
Antonio Candido y el problema de la tradición: el lugar de Oswald de Andrade

Rebeca Errázuriz Cruz
2014-12-26
Antonio Candido (1918) ha representado un tipo de crítica que intenta vincular la literatura lati...

Revista Chilena de Literatura
Mallete y cincel: las resonancias masónicas de Hijo de ladrón

pp. 257-290
Pablo Concha Ferreccio
2021-06-15
En este ensayo ofrezco una lectura de Hijo de ladrón desde su intertextualidad con el discurso ma...

Revista Chilena de Literatura
De la memoria cultural a la transculturación de la memoria: un recorrido teórico

pp. 379-404
Karen Saban
2020-05-23
En este artículo se propone un recorrido teórico por diferentes concepciones de la memoria, útile...

Revista Chilena de Literatura
Imaginarios de la corporeidad: cuerpo, silencios y tiempos en Pedro Páramo, de Juan Rulfo

pp. 223-244
José Enrique Finol
2020-05-23
La presente investigación intenta determinar cuáles son los imaginarios corporales que estructura...

Revista Chilena de Literatura
El debate sobre la literatura mundial y sus dimensiones editoriales: La región del Caribe a modo de ejemplo

67-85
Gesine Müller
2017-11-23
A la vista del debate actual en torno a una nueva concepción del término literatura mundial, una ...

Revista Chilena de Literatura
Adolfo Couve: El descabezado

281-301
Leonidas Morales T.
2017-11-26
Este artículo se centra en las dos últimas novelas de Adolfo Couve, La comedia del arte (1996) y ...

Revista Chilena de Literatura
Traducción y traducción de sí en Georges-Arthur Goldschmidt

pp. 131-150
Niklas Bornhauser, Gianfranco Cattaneo
2020-05-23
La obra de Georges Arthur Goldschmidt, a pesar de su amplio reconocimiento, sobre todo en Alemani...

Revista Chilena de Literatura
Mujeres imaginando nuevas cartografías en la Argentina del postmilenio

pp. 103-127
María José Punte
2020-05-23
Hablar de “sujetos nómades” para referirse a las generaciones de escritoras del nuevo milenio, ya...

Revista Chilena de Literatura
El continuo dar en otra cosa de Eduardo Milán: símbolo, alegoría y fragmento

pp. 225-244
Pablo López Carballo
2018-04-25
En la obra de Eduardo Milán encontramos un constante empleo de estrategias simbólicas y alegórica...

Revista Chilena de Literatura
Maternidades "líquidas": feminismos y narrativas recientes en Chile

pp. 13-39
Lorena Amaro Castro
2020-05-22
Uno de los cuestionamientos más significativos de las distintas etapas del feminismo se centra en...

Revista Chilena de Literatura
El Cantar de los Cantares y la escritura medieval: Richard Rolle de Hampole (CA. 1300-1349)

pp. 61-76
María Eugenia Góngora
2019-04-23
En la primera parte de este ensayo se relevan algunas características de las tradiciones de lectu...

Revista Chilena de Literatura
Los cuadernos de Simone Weil: lenguaje de la cámara nupcial

pp. 101-120
Laia Colell Aparicio
2019-04-23
El artículo aborda los Cahiers de Simone Weil entendidos como espacio de un pensar que se hace en...

Revista Chilena de Literatura
Actualidad y posibilidades del conflicto de Edipo en el contexto del debate en torno al binarismo sexual. Consideraciones tradu...

pp. 249-272
Ilka Quindeau, Niklas Bornhauser
2020-11-19
El conflicto de Edipo sigue siendo un pivote del psicoanálisis freudiano. En el acontecer psíquic...

Revista Chilena de Literatura
Estudios literarios sobre la ciudad en la Revista Chilena de Literatura. 1970-2000

pp. 95-138
Cristián Cisternas Ampuero
2019-12-12
Este ensayo revisa un corpus de artículos publicados en la Revista Chilena de Literatura en el pe...

Revista Chilena de Literatura
Una niña en la frontera: linajes, borramientos y géneros disidentes en la poesía de Osvaldo Lamborghini

pp. 275-302
José Javier Maristany
2019-04-23
La poesía de Osvaldo Lamborghini ha sido poco visitada por la crítica que ha centrado mayormente ...

Revista Chilena de Literatura
La noche de los niños de Toni Morrison: Un tema complejo con un tratamiento demasiado esquemático

pp. 253-273
Aitor Ibarrola-Armendariz
2019-04-23
Toni Morrison, en once novelas escritas a lo largo de más de cuatro décadas, ha abordado temas co...

Revista Chilena de Literatura
Borges en el mundo, el mundo en Borges

55-66
Daniel Balderston
2017-11-23
Este artículo versa sobre las maneras en que Borges personifica (por sus lecturas y sus referenci...

Revista Chilena de Literatura
Aproximación educativa ante los nuevos formatos narrativos

Amando López Valero, Isabel Jerez Martínez, Eduardo Encabo Fernández
2017-01-17
El objetivo de este artículo es realizar un planteamiento que atienda a la realidad social y educ...

Revista Chilena de Literatura
Thomas Bernhard (1931-1989)

Clemens A. Franken K.
2016-04-18

Este artículo, basándose en la pentalogía autobiográfica y en casi todos sus relatos y novelas...

Revista Chilena de Literatura
Representación ingeniosa de la locura metafísica. Función de la ironía cervantina en el "Quijote"

Emilio Hidalgo Serna
2016-04-14

El autor realiza una interpretación de El Quijote fundada en la filosofía del lenguaje del hum...

Revista Chilena de Literatura
La oralidad como primer elemento de formación de la Poética Mistraliana

Ana María Cuneo
2016-04-11

La poesía de Gabriela Mistral conserva numerosos rastros del lenguaje oral y parece exigir par...

Revista Chilena de Literatura
De repente los lugares desaparecen de Patricio Manns: ¿ciencia ficción a la chilena?

Gabriela Mora
2016-04-06
Estudio la novela de Manns en su aproximación y desvío a la ciencia-ficción canónica. La dimensió...

Revista Chilena de Literatura
Semiologías del deseo en "Signos bajo la piel", de Pía Barros

Diana C. Niebylski
2016-03-20
Semiologías del deseo en "Signos bajo la piel" Partiendo de la premisa que la autora de Signos ba...

Revista Chilena de Literatura
Escenas de lenguaje en la obra de Nicanor Parra

Pilar García
2015-12-09
Ya en 1977, Cristián Huneeus señalaba que si a Poemas y Antipoemas de Parra corresponde Residenci...

Revista Chilena de Literatura
La Revista Chilena de Literatura en cuatro momentos de su internacionalización

pp. 171-190
Horst Nitschack, Irmtrud König
2019-12-12
Este artículo propone una lectura del proceso de internacionalización de la Revista Chilena de Li...

Revista Chilena de Literatura
Las fuentes plautinas de la comedia humanística latina "Annularia" (ca. 1500), de Egidio Gallo

Antonio Arbea G., María José Brañes G., Javier Beltrán H.
2012-11-29
Los estudiosos coinciden en señalar que los comediógrafos latinos –especialmente Plauto– fueron l...

Revista Chilena de Literatura
Dos metonimias de Neruda y Parra: el bolero y la cueca

Mario Rodríguez
2011-11-09
Bolero y cueca se proponen como metonimias de una prosodia y sintaxis poética empleada por Neruda...

Revista Chilena de Literatura
El acto de nombrarse Mistral en Poema de Chile

Magda Sepúlveda Eriz
2009-01-01

La viajera espectral de Poema de Chile reflexiona sobre la adopción del nombre Mistra...

Revista Chilena de Literatura
De armarios y bibliotecas: Masculinidad y tradición literaria chilena en la narrativa de Alberto Fuguet

Cristián Opazo
2009-01-01

La tesis de este ensayo postula que la narrativa de Alberto Fuguet puede ser leída como unproy...

Revista Chilena de Literatura
Entre-textos: la dimensión dialógica e intercultural del discurso poético mapuche

Mabel García Barrera
2008-01-01

Este trabajo aborda en el actual discurso poético mapuche cómo éste representa la perspectivad...

Revista Chilena de Literatura
Te lo prometo: desplazamiento t(r)opos y utopía en la dramaturgia de Maritza Núñez

Mariana Libertad Suárez
2006-01-01

Por medio de una serie de referencias –estilísticas, anecdóticas y estructurales- a un proceso...

Revista Chilena de Literatura
Notas para un diálogo

María Nieves Alonso M.
2004-01-01

La relación de Pablo Neruda con la poesía y los poetas peninsulares ha sido destacada en vario...

Revista Chilena de Literatura
Imágenes y visiones apocalípticas en Residencia en la tierra y Canto general: de Revelación a Revolución en la poesía de Pablo ...

Michael P. Predmore
2004-01-01

Este ensayo pretende identificar y estudiar cierto tipo de lenguaje y sentimiento poéticos, de...

Revista Chilena de Literatura
El primer texto de Neftalí Reyes y el último poema de Pablo Neruda

Manuel Jofré
2004-01-01

Uno de los aspectos menos estudiados de la escritura nerudiana es la producción primera del jo...

Revista Chilena de Literatura
Fin de partida de Samuel Beckett: La soberanía del lenguaje y el juego metateatral

Carolina Brncic
2014-05-24
El artículo analiza Fin de partida de Samuel Beckett como obra metateatral. Para abordar el probl...

Revista Chilena de Literatura
Parodia, experiencia digital y sujeto en Vikinga Bonsái, de Ana Ojeda

pp. 693-714
Ulla Maia Szaszak Bongartz
2022-11-08
La novela Vikinga Bonsái de la escritora argentina Ana Ojeda parece construir una especie de desf...

Revista Chilena de Literatura
El grano de arena de Bobby Seale: hacia un análisis del internacionalismo negro en 2666

pp. 195-222
Tania Arabelle Flores
2023-12-13

Al trazar los vínculos intertextuales entre A Lonely Rage, la autobiografía de Bobby ...

Revista Chilena de Literatura
Pedro Lastra, un poeta post-Gutenberg también y a su manera

pp. 679-688
Luis Correa-Díaz
2021-06-15

1 - 70 de 70 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - AHCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • JSTOR
  • Gale
  • EBSCO
  • Hapi Online
  • DOAJ
  • Redalyc
  • Latindex-Catálogo
  • Dialnet
  • REDIB

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Propuestas de dossier
  • Políticas de publicación
  • Normas éticas
  • Avisos
  • Red de Revistas

scimago

SCImago Journal

SCImago Journal & Country Rank

aviso

Aviso

Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.

Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.

 
Revista Chilena de Literatura
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
RCL