Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista Chilena de Literatura
  • Actual
  • Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
Enviar artículo
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

103 elementos encontrados.
Revista Chilena de Literatura
“Nosotras champurrias/nosotras mapuche”. Guerra florida de Daniela Catrileo

pp. 73-98
Fernanda Moraga García
2021-12-23
Existe un corpus de poesía actual de mujeres mapuche que, situado en una enunciación poética cham...

Revista Chilena de Literatura
Fronteras y espacios de resistencia en Fruta podrida de Lina Meruane

pp. 427-445
Alena Bukhalovskaya
2021-12-24
La novela Fruta podrida (2007), de la escritora chilena Lina Meruane, narra la situación económic...

Revista Chilena de Literatura
Una niña en la frontera: linajes, borramientos y géneros disidentes en la poesía de Osvaldo Lamborghini

pp. 275-302
José Javier Maristany
2019-04-23
La poesía de Osvaldo Lamborghini ha sido poco visitada por la crítica que ha centrado mayormente ...

Revista Chilena de Literatura
La noche de los niños de Toni Morrison: Un tema complejo con un tratamiento demasiado esquemático

pp. 253-273
Aitor Ibarrola-Armendariz
2019-04-23
Toni Morrison, en once novelas escritas a lo largo de más de cuatro décadas, ha abordado temas co...

Revista Chilena de Literatura
Barroco y transhistoriedad en latinoamérica y Chile

Luz Ángela Martínez
2015-05-31
Este trabajo aborda la transhistoriedad del Barroco latinoamericano y chileno, vinculándolo con ...

Revista Chilena de Literatura
Transformaciones estéticas en la poesía mapuche contemporánea

pp. 47-72
Mabel García Barrera
2021-12-23
Una de las problemáticas significativas de la literatura mapuche actual, desde una perspectiva es...

Revista Chilena de Literatura
La narrativa de la nación en el discurso poético mapuche. Prolegómenos de una literatura nacional

Mabel García Barrera
2015-11-14
En el marco de la producción discursivo/comunicativa con que el pueblo mapuche reflexiona su actu...

Revista Chilena de Literatura
Literatura emergente del sur de Chile en el siglo XXI. Aproximación a sus repertorios e interrelaciones sistémicas

pp. 531-549
José Manuel Rodríguez Angulo, Mabel García Barrera, Gerson Mora Cid, Ju...
2020-11-19
La literatura emergente ha sido abordada por la crítica destacando en ella algunos rasgos particu...

Revista Chilena de Literatura
Poesía autoetnográfica de Pedro Alonzo Retamal, antropólogo de sí mismo

Iván Carrasco P.
2014-05-24
La finalidad de este trabajo es hacer una relectura desde una perspectiva intercultural del libro...

Revista Chilena de Literatura
Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José Saer

pp. 555-577
Carolina Maranguello
2021-06-15
La ocasión (1987), novela cuya intriga se ubica en las últimas décadas del siglo XIX, indaga el p...

Revista Chilena de Literatura
Lealtad y profesión en las Memorias de Carlos Prats

pp. 291-316
Hernán Neira, Juan Manuel Fierro
2019-12-12
La interpretación de las Memorias del general Carlos Prats se enfrenta a la dificultad de una esc...

Revista Chilena de Literatura
Panorama crítico de los hitos del drama chileno en la Revista Chilena de Literatura

pp. 139-170
Carolina Brncić, Eduardo Thomas
2019-12-12
Este artículo ofrece un panorama histórico y crítico de la evolución del drama chileno a lo largo...

Revista Chilena de Literatura
Yo vengo a cantar un corrido: el salteador de caminos en la poesía mapuche williche

María Ignacia López Duhart
2017-07-27
En este artículo exploro el camino que ha seguido el corrido mexicano desde su origen en el roman...

Revista Chilena de Literatura
La cartilla bilingüe Chilcatun. Chile dugnu (1899). Texto original y consideraciones en torno a la alfabetización mapuche

pp. 99-141
José Miguel Ortiz, Gertrudis Payàs
2021-12-23

Revista Chilena de Literatura
Fractura y resistencia en algunos cuentos misioneros de Horacio Quiroga

pp. 427-442
Gina Villamizar
2020-05-23
En los cuentos misioneros de Horacio Quiroga (1878-1937), además de recrear la complicada vida pr...

Revista Chilena de Literatura
Aproximación teórica a la novela del totalitarismo en la Unión Soviética durante el estalinismo y el deshielo de Jruschov

pp. 151-179
Adolfo José Calero Abadía
2020-05-23
El presente artículo plantea una aproximación teórica útil para definir y explicar una tipología ...

Revista Chilena de Literatura
Mujeres imaginando nuevas cartografías en la Argentina del postmilenio

pp. 103-127
María José Punte
2020-05-23
Hablar de “sujetos nómades” para referirse a las generaciones de escritoras del nuevo milenio, ya...

Revista Chilena de Literatura
Pierre Bayard: hacia una crítica policial

Nicolás Garayalde
2016-05-17
El siguiente artículo describe y problematiza la noción de crítica policial que podem...

Revista Chilena de Literatura
Teillier o la compleja sencillez poética

Eduardo Llanos Melussa
2014-05-24
La poesía de Teillier constituye una paradoja plena de lecciones. En primer lugar, s...

Revista Chilena de Literatura
Chile como un “Flandes indiano” en las crónicas de los siglos XVI y XVII

Álvaro Baraibar
2013-12-04
La idea de un nuevo Flandes o de un segundo Flandes o simplemente de otro Flandes apareció en dif...

Revista Chilena de Literatura
Robinson, Rousseau, y Rodríguez: el naufragio de la utopía latinoamericana en La Isla de Robinson de Arturo Uslar Pietri

Tatiana Calderón Le Joliff, Juan Manuel Fierro Bustos
2013-05-13
El presente artículo busca estudiar las relaciones, expuestas en la novela histórica La Isla de R...

Revista Chilena de Literatura
Más allá de lo humano y lo animal: una lectura cosmopolítica de “Meu tio iauaretê” (1969)

pp. 653-675
Nicolás Román
2021-06-15
El cuento “Meu tío iauaretê” relata una transformación corporal de lo humano a lo animal que acti...

Revista Chilena de Literatura
“Todas tus fuerzas, tus facultades, tus virtudes están intactas”: criminales entre dos paradigmas en Hijo de ladrón

pp. 241-255
Diego Leiva Quilabrán
2021-06-15

Revista Chilena de Literatura
Fronteras legales y laborales: delincuentes urbanos, experiencias carcelarias y orden policial en Hijo de ladrón

pp. 215-239
Lorena Ubilla Espinoza
2021-06-15
Una de las consecuencias del proceso de modernización del primer cuarto del siglo XX fue el forta...

Revista Chilena de Literatura
Poesía e historia en el Compendio Historial (1630) de Melchor Jufré de Águila

Julio Sebastián Figueroa
2016-12-02
En este artículo analizo el cruce entre poesía e historia en el Compendio Historial del Descubrim...

Revista Chilena de Literatura
Hay lugar para los débiles. Configuraciones de la violencia en el Chaco argentino: género negro, subjetividades y espacio

Francisco Gelman Constantin
2015-11-14
Este artículo investiga la emergencia y la expansión del género negro en la literatura del Chaco ...

Revista Chilena de Literatura
Los laberintos de la raíz: Silviano Santiago recorre a Octavio Paz

Alejandro Fielbaum S.
2014-12-26

Revista Chilena de Literatura
Beulah: intermundo, surrealidad. El territorio del subconsciente y los sueños en el mundo visionario de William Blake

Daniela Picón
2014-05-24
El poeta y artista inglés William Blake (1757-1827) situó el acontecer de su obra visionaria en u...

Revista Chilena de Literatura
El otro sur global de Roberto Bolaño: África y Asia como tema y público

pp. 315-330
Héctor Hoyos
2023-12-13
El presente artículo contrasta la tematización de África y Asia en la obra de Roberto Bolaño, enf...

Revista Chilena de Literatura
Desde la mujer símbolo a la política de la mujer en Los detectives salvajes y 2666 de Roberto Bolaño: una lectura feminista.

pp. 179-194
Patricia Espinosa Hernández
2023-12-13
Resumen: Este texto abordará la figura de la mujer en dos novelas fundamentales de Roberto Bolañ...

Revista Chilena de Literatura
De matar nazis a salvar a la chica: la escritura gameplay de Roberto Bolaño

pp. 243-274
Nibaldo Acero, Javier Pérez-Díaz
2023-12-13

Este texto analiza, intermedialmente, parte de la narrativa de Bolaño, fracciones que llamamos...

Revista Chilena de Literatura
2666 como interpelación al psicoanálisis: la repetición, el sujeto y la pesadilla

pp. 223-242
Juan Pablo Vildoso Castillo
2023-12-13
En el presente artículo planteo una interpelación al psicoanálisis a partir de tres elementos de ...

Revista Chilena de Literatura
El agua que escapa del puño. Sobre la moral y la autoridad: un análisis de Cara de pan, de Sara Mesa

pp. 333-358
Maria Ayete-Gil
2023-12-13
Este artículo parte de la noción de moral de Joan-Carles Mèlich para leer la novela Cara de pan c...

Revista Chilena de Literatura
Memoria y espacio en la obra de Rafael Chirbes y Francesc Serés

pp. 345-368
Maria Dasca Batalla
2022-05-24
El objetivo de este artículo es analizar la relación entre espacio y memoria en la novela En la o...

Revista Chilena de Literatura
La voz poética desde el Cantar y el Romancero hasta Mio Cid Campeador, Hazaña de Vicente Huidobro

pp. 891-904
Benjamín Franzani
2021-12-24

Revista Chilena de Literatura
Complot y paranoia en La maestra rural y Distancia de rescate

pp. 565-590
Lucía Feuillet
2021-12-24
Abordamos aquí dos novelas argentinas contemporáneas que cruzan estrategias narrativas paranoicas...

Revista Chilena de Literatura
“Morir por dar luz”: notas sobre la maternidad en la literatura y La brecha

pp. 343-356
Mónica-Ramón Ríos
2021-12-23

Revista Chilena de Literatura
La performance poética en la obra de Quaquin, Huenuñir y Manquepillan: una lectura crítica

pp. 17-45
María Soledad Falabella Luco
2021-12-23
En la última década, la esfera pública chilena se ha vitalizado con las múltiples voces de autora...

Revista Chilena de Literatura
Mallete y cincel: las resonancias masónicas de Hijo de ladrón

pp. 257-290
Pablo Concha Ferreccio
2021-06-15
En este ensayo ofrezco una lectura de Hijo de ladrón desde su intertextualidad con el discurso ma...

Revista Chilena de Literatura
La escritura transversal de Rafael Argullol

pp. 355-379
Paulo Antonio Gatica Cote
2020-11-19
En este artículo examino la denominada escritura transversal, el proyecto intelectual y literario...

Revista Chilena de Literatura
La fragilidad de las fronteras corporales en la literatura latinoamericana del siglo XXI

pp. 71-101
Paula Daniela Bianchi
2020-05-23
El propósito de este trabajo es explorar los lindes y devenires de las fronteras maleables: geoes...

Revista Chilena de Literatura
Leer-nadar: rocío de la introspección y placer amniótico en la poesía de Alicia Genovese

pp. 41-69
Nadia Prado Campos
2020-05-22
Este artículo es una lectura del poemario Aguas de Alicia Genovese, que escribe la memoria del ag...

Revista Chilena de Literatura
Estudios literarios sobre la ciudad en la Revista Chilena de Literatura. 1970-2000

pp. 95-138
Cristián Cisternas Ampuero
2019-12-12
Este ensayo revisa un corpus de artículos publicados en la Revista Chilena de Literatura en el pe...

Revista Chilena de Literatura
Crónica latinoamericana: las revistas, hábitat natural del periodismo bien hecho

pp. 317-340
Andrés Alexander Puerta Molina
2019-04-23
Este artículo es resultado de la investigación Crónica latinoamericana actual: lo maravilloso rea...

Revista Chilena de Literatura
Modernismo global y literatura mundial: reflexiones sobre las Dislocaciones Cosmopolitas del significante francés

13-28
Mariano Siskind
2017-11-20
Este artículo propone una aproximación contingente y descentrada del mundo como fundamento para p...

Revista Chilena de Literatura
Notas en torno a la enunciación de José Vasconcelos en La raza cósmica

Miguel Enrique Morales
2016-12-02
El presente artículo analiza La raza cósmica (1925) de Vasconcelos, atendiendo a su enunciación, ...

Revista Chilena de Literatura
Coloquio "Nicanor Parra: diálogos sobre la (in) actualidad de la antipoesía

Jaime Quezada, Floridor Pérez, Federico Schopf, Walter Höfler, Clemente...
2015-12-10

Revista Chilena de Literatura
Del neobarrocho o la inestabilidad del taco alto (¿un neobarroco chilensis?)

Soledad Bianchi
2015-05-31

Revista Chilena de Literatura
El proceso de retradicionalización cultural en la poesía mapuche actual: Üi de Adriana Paredes Pinda

Mabel García
2012-04-11
Las actuales expresiones de arte del pueblo mapuche corresponden a prácticas caracterizadas por s...

Revista Chilena de Literatura
Construcciones y disputas en torno a lo mestizo: canto a lo poeta y bailes chinos en Chile Central, del folklore a la diversida...

Ignacio Ramos Rodillo
2011-04-21

Revista Chilena de Literatura
Jaime Huenún Villa. Los viajes, las vigilias: antología personal. Temuco: UFRO, 2023. 179 páginas.

429-436
Marco Chandia-Araya
2025-06-26

La Antología personal que el premiado poeta nos ofrece, en una edición cuidadosamente preparad...

Revista Chilena de Literatura
El grano de arena de Bobby Seale: hacia un análisis del internacionalismo negro en 2666

pp. 195-222
Tania Arabelle Flores
2023-12-13

Al trazar los vínculos intertextuales entre A Lonely Rage, la autobiografía de Bobby ...

Revista Chilena de Literatura
Escenas de la cultura visual: droga, publicidad y literatura (1880-1920)

pp. 57-82
Álvaro Contreras
2023-05-24
Este trabajo propone el estudio de tres zonas de la cultura visual hispanoamericana sobre las dro...

Revista Chilena de Literatura
Clausura de la utopía romántica y proceso de emancipación en La brecha de Mercedes Valdivieso

pp. 385-400
Patricia Espinosa H.
2022-01-13
Si bien Mercedes Valdivieso pertenecería a la denominada Generación literaria del 50, su nombre p...

Revista Chilena de Literatura
Laura Arnés, Lucía María de Leone, María José Punte (coordinadoras), Nora Domínguez, Arnés, María Punte (directoras). Historia ...

pp. 1039-1044
Francine Masiello
2021-12-24

Revista Chilena de Literatura
Muerte, violencia y subjetividad: un trinomio temático en la narrativa breve de Claudia Hernández

pp. 905-919
Antonio Núñez
2021-12-24

Revista Chilena de Literatura
Sangre de amor correspondido, una novela traducida. Traducción y experiencia de lo extranjero en el exilio brasileño de Manuel ...

pp. 781-808
María Guillermina Torres
2021-12-24
En 1980, Manuel Puig se trasladó a Río de Janeiro donde comenzó a preparar su séptima novela, la ...

Revista Chilena de Literatura
El poeta como director: Diego Maquieira y el caso Annapurna

pp. 751-780
Gustavo Quintero Vera
2021-12-24
El siguiente trabajo analiza la propuesta de El Annapurna (2013), del poeta chileno Diego Maquiei...

Revista Chilena de Literatura
La comunidad inconclusa. Don Guillermo de José Victorino Lastarria

pp. 619-641
Felipe González Alfonso
2021-12-24
La novela Don Guillermo (1860) de José Victorino Lastarria (1817-1888) incorpora el espacio-tiemp...

Revista Chilena de Literatura
José Watanabe, la escritura del cuerpo en el espacio

pp. 493-522
Carlos Dimeo
2021-12-24
Casi la mayor parte de la poesía de José Watanabe está rodeada por el tema del cuerpo. La idea de...

Revista Chilena de Literatura
La alteración de los soportes: A veces cubierto por las aguas de Carlos Cociña

pp. 403-425
Pablo Apablaza
2021-12-24
En este artículo pretendo explorar los soportes de publicación del poemario A veces cubierto por ...

Revista Chilena de Literatura
Cortocircuitos (o la historia de una negación crítica): Los ojos de bambú, de Mercedes Valdivieso

pp. 245-264
Lorena Amaro
2021-12-23
La tradición crítica ha construido complejos vínculos con las figuras de escritoras a lo largo de...

Revista Chilena de Literatura
Antología Newen Txalcan Zugu / Palabra de Fuerza de Trueno

pp. 151-217
Soledad Falabella Luco
2021-12-23

Revista Chilena de Literatura
Palabras de apertura: antología Newen Txalcan Zugu / Palabra de Fuerza de Trueno

pp. 143-149
Soledad Falabella Luco
2021-12-23

Revista Chilena de Literatura
Fernando Blanco (ed.). “No es puro cuento”. La vida imitada. Narrativa, performance y visualidad en Pedro Lemebel (Iberoamerica...

pp. 753-758
Kemy Oyarzún
2021-06-15

Revista Chilena de Literatura
Cobrar la palabra a la muerte. Comentarios a La muerte de Virgilio de Hermann Broch desde la perspectiva de la teoría psicoanal...

pp. 167-188
Wolfram Bergande
2021-06-15
Hermann Broch y Jacques Lacan comparten –independientemente– el interés por una nueva lógica ‘lír...

Revista Chilena de Literatura
Macbeth: la tragedia del sueño

pp. 19-42
Martin von Koppenfels
2021-06-15
Macbeth de Shakespeare en la investigación frecuentemente es calificado en un sentido más bien va...

Revista Chilena de Literatura
“Segunda vez” y “Graffiti”, de Cortázar. Una poética fantástica para la desaparición forzada

pp. 503-530
Jaume Peris Blanes
2020-11-19
Se analiza la forma en que Julio Cortázar utilizó la poética de lo fantástico en dos de sus relat...

Revista Chilena de Literatura
Reescribirse a sí mismo: algunas repeticiones textuales en Cervantes, Goethe y Lorca

pp. 273-287
Claudio Castro Filho
2020-11-19
El artículo se enfoca en los desplazamientos y repeticiones textuales patentes en las obras de Ce...

Revista Chilena de Literatura
“Bajo el exterior de un pobre provinciano...”. Martín Rivas, de Alberto Blest Gana

pp. 189-220
Grínor Rojo
2020-11-19
Convergen en esta lectura de Martín Rivas tres líneas de interpretación. La primera la proporcion...

Revista Chilena de Literatura
Comedias melancólicas del Siglo de Oro: medicina, psicología y teatro

pp. 13-32
Ignacio Arellano
2020-11-19
La melancolía aparece en distintos contextos y funciones durante el Siglo de Oro, unas veces como...

Revista Chilena de Literatura
El grado cero de la muerte en las poéticas de Walt Whitman y Pablo Neruda

pp. 443-464
Sergio Pizarro Roberts
2020-05-23
Sobre la base del tratamiento dado a la poesía moderna en el ensayo El grado cero de la escritura...

Revista Chilena de Literatura
Traducción y traducción de sí en Georges-Arthur Goldschmidt

pp. 131-150
Niklas Bornhauser, Gianfranco Cattaneo
2020-05-23
La obra de Georges Arthur Goldschmidt, a pesar de su amplio reconocimiento, sobre todo en Alemani...

Revista Chilena de Literatura
El rol de la teoría literaria en la Revista Chilena de Literatura: estudio diacrónico-descriptivo y crítico de los noventa y oc...

pp. 35-94
Sergio Carumán, David Wallace
2019-12-12
Este artículo propone una revisión indagatoria, panorámica y sumaria de las principales corriente...

Revista Chilena de Literatura
Configuraciones estéticas del espacio en la poesía chilena de postdictadura: Amarillo crepúsculo de Andrés Anwandter

pp. 353-372
Antonia Torres Agüero
2018-12-10
La poesía chilena contemporánea está marcada tanto explícita como implícitamente por la experienc...

Revista Chilena de Literatura
Literatura antropológica en Chile: Una manifestación de literatura intercultural

333-349
Pilar Valenzuela Rettig
2017-11-26
La literatura antropológica en Chile corresponde a una literatura interdisciplinaria e intercultu...

Revista Chilena de Literatura
Metáfora vegetal y mística de la materia en el poemario Guitarra Negra: Una aproximación a la poesía de Luis Alberto Spinetta

259-280
Gabriel Meza Alegría
2017-11-26
En este artículo se presenta un estudio del poemario Guitarra negra (1978) del músico Luis Albert...

Revista Chilena de Literatura
Siete novelas de Blest Gana: Una visión de conjunto

235-258
Laura Janina Hosiasson
2017-11-26
Lo que me propongo aquí es darle continuidad a una hipótesis ya anteriormente formulada por algun...

Revista Chilena de Literatura
Borges en el mundo, el mundo en Borges

55-66
Daniel Balderston
2017-11-23
Este artículo versa sobre las maneras en que Borges personifica (por sus lecturas y sus referenci...

Revista Chilena de Literatura
Benjamín Jarnés y el doctor Sansón Carrasco: aspectos cervantinos de la Teoría del zumbel

Pablo Muñoz Covarrubias
2017-07-27
El propósito de este artículo es estudiar una de las obras de ficción más importantes del escrito...

Revista Chilena de Literatura
“Ptosis” de Guadalupe Nettel y otras historias sobre la violencia

Maricruz Castro Ricalde
2017-07-27
Es evidente el gran número de narraciones publicadas en la última década en México, ligadas a un ...

Revista Chilena de Literatura
La otra escritura de Pablo Neruda, los epistolarios

Abraham Quezada Vergara
2016-12-02

Revista Chilena de Literatura
El texto como palimpsesto. Reflexiones en torno a la lectura literaria

Germán Osvaldo Prósperi
2016-12-02

Revista Chilena de Literatura
Guni Pirque, narratario de "Umbral"

Hugo Carrasco Muñoz
2016-05-27

Revista Chilena de Literatura
Medievalismo y orientalismo: “El pasado es un país extranjero”

María Eugenia Góngora Díaz
2016-05-17

Revista Chilena de Literatura
Poesía mapuche actual: De la apropiación hacia la innovación cultural

Hugo Carrasco Muñoz
2016-04-06
En el presente trabajo se analiza el estatuto textual de los libros de poesía de dos autores mapu...

Revista Chilena de Literatura
Subversión y espectáculo: la antipoesía de Nicanor Parra

Leonidas Morales Toro
2015-12-09
El artículo propone, primero, considerar la obra de parra posterior a los Sermones y prédicas del...

Revista Chilena de Literatura
Fernanda Bustamante. Escritura del desacato: A ritmo desenfadado. Narrativas dominicanas del nuevo milenio.

Lorena Amaro Castro
2015-11-14

Revista Chilena de Literatura
Patología, escritura y género en el fin de siglo: Alma contemporánea y Manual del perfecto enfermo

Alba del Pozo García
2015-11-14
Este artículo aborda dos ensayos españoles sobre la enfermedad publicados en el cambio de siglo X...

Revista Chilena de Literatura
José Kozer. Lindes: Antología poética. Santiago de Chile: LOM, 2014. 308 pp.

Samuel Espíndola Hernández
2015-05-31

Revista Chilena de Literatura
Profunda superficie: memoria de lo cotidiano en la Literatura Chilena

Sergio Rojas
2015-05-31
En el presente siglo, ha surgido en Chile un conjunto de escritores que, sin corresponder técnica...

Revista Chilena de Literatura
La pregunta sobre el barroco en el cine de Raúl Ruiz

Valeria de los Ríos
2015-05-31
En 1987, Christine Buci-Glucksamnn publicó “El ojo barroco de la cámara”, un ensayo que marcaría ...

Revista Chilena de Literatura
Diario de José Donoso: de la pose y del doble

Leonidas Morales
2014-11-03
El trabajo crítico de este artículo tiene como referente un corpus textual construido con lo que ...

Revista Chilena de Literatura
La violencia gratuita y el poder de lo falso en César Aira

Irene Depetris Chauvin
2014-11-03
El impacto del discurso de la publicidad, la revolución del espectáculo y el consumo masivo que h...

Revista Chilena de Literatura
Azar y psicoanálisis: una interpretación del sueño en Nadie nada nunca de Juan José Saer

François Degrande
2014-11-03
Frente a las lecturas de orientación psicoanalítica (Premat, Corbatta), otro modo de leer a Saer ...

Revista Chilena de Literatura
Barroco y éxtasis en Néstor Perlongher

Carlos Surghi
2014-05-24
El presente trabajo estudia la poética del éxtasis desarrollada por el poeta argentino Néstor Per...

Revista Chilena de Literatura
El teatro de entrecasa de Manuel Puig: sus cartas familiares desde una perspectiva queer

Ezequiel Lozano
2013-05-13
El escrito toma como objeto las cartas familiares (publicadas) de Manuel Puig con el fin de pensa...

Revista Chilena de Literatura
Configuraciones de sujeto en la modernidad latinoamericana

Kathya Araujo
2010-07-14
Este texto se aproxima al estudio del sujeto y de los lazos sociales en nuestra región a partir d...

Revista Chilena de Literatura
Entre-textos: la dimensión dialógica e intercultural del discurso poético mapuche

Mabel García Barrera
2008-01-01

Este trabajo aborda en el actual discurso poético mapuche cómo éste representa la perspectivad...

Revista Chilena de Literatura
El discurso poético mapuche y su vinculación con los “temas de resistencia cultural”

Mabel García Barrera
2006-01-01

Este trabajo estudia las estrategias discursivas y retóricas que adopta el actual discurso poé...

Revista Chilena de Literatura
Poesía mapuche actual: la identidad escindida. Viaje al Osario de Juan Paulo Huirimilla

Hugo Carrasco Muñoz
2006-01-01

En el presente trabajo se considera una de las manifestaciones de la “identidad escindida” en ...

Revista Chilena de Literatura
Realidad, ficción y juego en El Quijote: locura-cordura

Ángel Rodríguez González
2005-01-01

Cervantes nos induce a replantearnos y a considerar lo que es realidad y lo que es ficción o f...

Revista Chilena de Literatura
Rasgos identitarios de la poesía mapuche actual

Hugo Carrasco Muñoz
2002-01-01

En el presente trabajo se intenta llenar un vacío en los estudios sobre la poesía mapuche actu...

1 - 103 de 103 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - AHCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • JSTOR
  • Gale
  • EBSCO
  • Hapi Online
  • DOAJ
  • Redalyc
  • Latindex-Catálogo
  • Dialnet
  • REDIB

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Propuestas de dossier
  • Políticas de publicación
  • Normas éticas
  • Avisos
  • Red de Revistas

scimago

SCImago Journal

SCImago Journal & Country Rank

aviso

Aviso

Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.

Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.

 
Revista Chilena de Literatura
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
RCL