i

La Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de artículos a través de la plataforma en los meses de verano, desde inicios de enero hasta el 3 de marzo de 2025.

Todos los envíos realizados en estas fechas serán registrados al inicio del mes de marzo.

El grado cero de la muerte en las poéticas de Walt Whitman y Pablo Neruda

Autores/as

  • Sergio Pizarro Roberts Universidad de Playa Ancha

Resumen

Sobre la base del tratamiento dado a la poesía moderna en el ensayo El grado cero de la escritura, de Roland Barthes, este trabajo propone un diálogo entre las respectivas acepciones de la muerte contenidas en la obra poética de Walt Whitman y Pablo Neruda que permite concluir, comparativamente, que en ambos casos sus obras contienen una poética escatológica heterodoxa (con respecto a la tradición occidental cristiana al asumir rasgos panteístas) y soteriológica (destinada a salvar a la humanidad), pero que difieren en cuanto al idealismo teísta que se percibe en el itinerario poético whitmaniano con respecto al materialismo ateísta nerudiano.

Palabras clave:

Whitman, Neruda, Panteísmo, Teísmo, Muerte, Escatología heterodoxa