Debido a la alta demanda durante el año 2025, la Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de propuestas para su evaluación entre el 10 de noviembre y el 2 de marzo de 2026.
Aproximación teórica a la novela del totalitarismo en la Unión Soviética durante el estalinismo y el deshielo de Jruschov
Revista Chilena de Literatura
Aproximación teórica a la novela del totalitarismo en la Unión Soviética durante el estalinismo y el deshielo de Jruschov
El presente artículo plantea una aproximación teórica útil para definir y explicar una tipología novelística –hasta ahora no determinada como un corpus– cuyo núcleo temático y poético se enfoca en los aspectos políticos, sociológicos y psicológicos de la Unión Soviética y, más específicamente, en los periodos gobernados por Iósif Stalin (1928-1953) y Nikita Jruschov (1956-1964), considerando ambas etapas como momentos consecutivos de un mismo sistema totalitario. Se plantea aquí cómo las obras pertenecientes a dicha tipología novelística –que denominaremos Novela del Totalitarismo– emplean el recurso de una conciencia política que posibilita su enunciación desde una necesidad por denunciar las formas de opresión totalitaria, para así concretarse en un texto cuya forma y sentido sintetizan los diversos aspectos de dicha opresión.
Calero Abadía, A. J. (2020). Aproximación teórica a la novela del totalitarismo en la Unión Soviética durante el estalinismo y el deshielo de Jruschov. Revista Chilena De Literatura, (101), pp. 151–179. Recuperado a partir de https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/57314
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.