Debido a la alta demanda durante el año 2025, la Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de propuestas para su evaluación entre el 10 de noviembre y el 2 de marzo de 2026.
Modernismo global y literatura mundial: reflexiones sobre las Dislocaciones Cosmopolitas del significante francés
Revista Chilena de Literatura
Modernismo global y literatura mundial: reflexiones sobre las Dislocaciones Cosmopolitas del significante francés
Este artículo propone una aproximación contingente y descentrada del mundo como fundamento para pensar una literatura mundial. Describe, en ese marco, la construcción de un significante francés por parte de los modernistas latinoamericanos, un París universal respecto del cual podrán constituirse como particularidad marginal. En oposición a ese artefacto, se discute el imaginario mundial de la novela experimental L’Homme de la pampa (1923), del escritor franco-uruguayo Jules Supervielle, cuya adscripción identitaria es doblemente intersticial (nunca asimilado al surrealismo francés, mantenido a distancia en el Uruguay). El mundo de Supervielle es un mundo dislocado y heterogéneo, sin formaciones estables y, por tanto, resistente a la fetichización de la diferencia cultural, incluida la que se construye alrededor de la diferencia latinoamericana.
Siskind, M. (2017). Modernismo global y literatura mundial: reflexiones sobre las Dislocaciones Cosmopolitas del significante francés. Revista Chilena De Literatura, 96(2), 13–28. Recuperado a partir de https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/47553
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.