Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista Chilena de Literatura
  • Actual
  • Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
Enviar artículo
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

67 elementos encontrados.
Revista Chilena de Literatura
El vínculo social en Hijo de ladrón: su inscripción nacional y la cuestión de la mirada

pp. 197-213
Ignacio Álvarez
2021-06-15
El artículo describe Hijo de ladrón (1951) de Manuel Rojas como una novela de mejoramiento en la ...

Revista Chilena de Literatura
La clemencia del príncipe: su representación alegórica en emblemas y empresas de España y América Colonial

Sarissa Carneiro
2013-12-04
Este ensayo trata la representación de la clemencia como virtud del príncipe en el contexto de la...

Revista Chilena de Literatura
La comunidad inconclusa. Don Guillermo de José Victorino Lastarria

pp. 619-641
Felipe González Alfonso
2021-12-24
La novela Don Guillermo (1860) de José Victorino Lastarria (1817-1888) incorpora el espacio-tiemp...

Revista Chilena de Literatura
Pierre Bayard: hacia una crítica policial

Nicolás Garayalde
2016-05-17
El siguiente artículo describe y problematiza la noción de crítica policial que podem...

Revista Chilena de Literatura
La pregunta sobre el barroco en el cine de Raúl Ruiz

Valeria de los Ríos
2015-05-31
En 1987, Christine Buci-Glucksamnn publicó “El ojo barroco de la cámara”, un ensayo que marcaría ...

Revista Chilena de Literatura
Retórica de la mirada sobre la base de la interculturalidad: cuerpo, lenguaje y otredad en Raúl Zurita y Dante

pp. 467-501
Raquel López Sánchez
2020-11-19
Este trabajo aborda el componente de comparatismo y el fenómeno de la intertextualidad en La Divi...

Revista Chilena de Literatura
Azar y psicoanálisis: una interpretación del sueño en Nadie nada nunca de Juan José Saer

François Degrande
2014-11-03
Frente a las lecturas de orientación psicoanalítica (Premat, Corbatta), otro modo de leer a Saer ...

Revista Chilena de Literatura
Las semióticas del nombre: Identidad y anonimato en la obra de José Saramago

José Enrique Finol
2014-11-03
Los objetivos de la presente investigación son analizar e interpretar la organización semiótica d...

Revista Chilena de Literatura
Alguns preceitos da invenção e elocução metafóricas de emblemas e empresas

João Adolfo Hansen
2013-12-04
O texto trata de dois gêneros mortos, emblema e empresa, especificando os preceitos da invenção d...

Revista Chilena de Literatura
Adolfo Couve: El descabezado

281-301
Leonidas Morales T.
2017-11-26
Este artículo se centra en las dos últimas novelas de Adolfo Couve, La comedia del arte (1996) y ...

Revista Chilena de Literatura
El sueño de Ulises: la visión onírica en El mayor encanto, amor de Calderón

pp. 61-82
Ariel Núñez Sepúlveda
2020-11-19
El artículo examina el significado y la función que tiene el procedimiento dramático de la visión...

Revista Chilena de Literatura
Beulah: intermundo, surrealidad. El territorio del subconsciente y los sueños en el mundo visionario de William Blake

Daniela Picón
2014-05-24
El poeta y artista inglés William Blake (1757-1827) situó el acontecer de su obra visionaria en u...

Revista Chilena de Literatura
Complot y paranoia en La maestra rural y Distancia de rescate

pp. 565-590
Lucía Feuillet
2021-12-24
Abordamos aquí dos novelas argentinas contemporáneas que cruzan estrategias narrativas paranoicas...

Revista Chilena de Literatura
Melancolía en los relatos de mercado de Nadia Prado

Cristian Julio Molina
2014-11-03
Este artículo desarrolla las relaciones entre literatura y mercado simbólico editorial que pueden...

Revista Chilena de Literatura
La brecha en perspectiva: textos, pretextos, contextos

pp. 357-384
Andrea Kottow, Ana Traverso
2021-12-23
La consideración de La brecha (1961) de Mercedes Valdivieso como la primera novela feminista lati...

Revista Chilena de Literatura
El vacío como fenómeno estético-religioso en la obra de José Ángel Valente

Guillermo Aguirre-Martínez
2015-09-29
Un espacio carente de dimensiones y de contenido podrá observarse a modo de límite primero y últi...

Revista Chilena de Literatura
Descentramiento y colectividad en la Obra de Diego Maquieira

Matías Ayala
2009-01-01

En este artículo se estudian los sujetos y sus formas de agrupación en dos volúmenes de poesía...

Revista Chilena de Literatura
Contra el padre, contra el dictador: la maternidad subversiva en Lumpérica y Los vigilantes de Diamela Eltit

pp. 367-393
Alexis Hernando-Cubas
2023-12-13
Analizo la representación de la maternidad subversiva encarnada en las protagonistas de las novel...

Revista Chilena de Literatura
2666 como interpelación al psicoanálisis: la repetición, el sujeto y la pesadilla

pp. 223-242
Juan Pablo Vildoso Castillo
2023-12-13
En el presente artículo planteo una interpelación al psicoanálisis a partir de tres elementos de ...

Revista Chilena de Literatura
Experiencias de armario: una lectura queer de dos dramas de Luis Alberto Heiremans

pp. 643-669
Andrés Kalawski, Daniel Party, Cristián Opazo
2021-12-24
Pese a su vigencia, la dramaturgia de Luis Alberto Heiremans (1928-1964) sigue siendo leída de ac...

Revista Chilena de Literatura
Hambre, revolución y derrota: El Cinema Novo y los desencuentros de la modernidad latinoamericana

Mónica González García
2014-12-26
En este ensayo recorro diversas películas del Cinema Novo brasileño de la década de 1960, a parti...

Revista Chilena de Literatura
La máquina del mundo de las cosas singulares. Indagación de El sueño de Juana Inés de la Cruz

Adrián Cangi
2015-05-31
En esta edición crítica, Roberto Echavarren sostiene que El sueño de Juana Inés de la Cruz es el ...

Revista Chilena de Literatura
Disjecta membra: la escritura de Juan Agustín Palazuelos frente a su recepción crítica

David Wallace C.
2015-05-31
El artículo propone una lectura de la obra del novelista chileno Juan Agustín Palazuelos (1936-19...

Revista Chilena de Literatura
Interrupciones momentáneas de la convención: Aportes para la comprensión de Irredentos de Antonio Acevedo Hernández

Mauricio Barría Jara
2015-11-14
El artículo propone una lectura de la obra Irredentos de Antonio Acevedo Hernández, intent...

Revista Chilena de Literatura
Escenas de lenguaje en la obra de Nicanor Parra

Pilar García
2015-12-09
Ya en 1977, Cristián Huneeus señalaba que si a Poemas y Antipoemas de Parra corresponde Residenci...

Revista Chilena de Literatura
La extraña ornitología mística de San Juan de la Cruz: La filomena y el pájaro solitario

pp. 77-99
Luce López-Baralt
2019-04-23
Las extrañas aves místicas de San Juan de la Cruz han dejado perplejos a los lectores porque resu...

Revista Chilena de Literatura
Vitalidad patética

pp. 261-277
Liliana Patricia Marlés Valencia
2019-12-12
José Donoso señaló su interés por la emoción como ingrediente y efecto literario. Este texto reco...

Revista Chilena de Literatura
Memorias e imaginarios de formación de los hijos en la narrativa chilena reciente

187-208
María Angélica Franken Osorio
2017-11-26
Este análisis explora la narrativa chilena reciente que rememora el pasado de infancia en dictadu...

Revista Chilena de Literatura
Poesía e historia en el Compendio Historial (1630) de Melchor Jufré de Águila

Julio Sebastián Figueroa
2016-12-02
En este artículo analizo el cruce entre poesía e historia en el Compendio Historial del Descubrim...

Revista Chilena de Literatura
Benjamín Jarnés y el doctor Sansón Carrasco: aspectos cervantinos de la Teoría del zumbel

Pablo Muñoz Covarrubias
2017-07-27
El propósito de este artículo es estudiar una de las obras de ficción más importantes del escrito...

Revista Chilena de Literatura
Testimonio y ficción en la Argentina de la postdictadura. Los relatos del sobreviviente-testigo

Victoria García
2016-12-02
La literatura testimonial, cuyo origen histórico remite al proceso político-cultural latinoameric...

Revista Chilena de Literatura
El continuo dar en otra cosa de Eduardo Milán: símbolo, alegoría y fragmento

pp. 225-244
Pablo López Carballo
2018-04-25
En la obra de Eduardo Milán encontramos un constante empleo de estrategias simbólicas y alegórica...

Revista Chilena de Literatura
Novelas chilenas de la dictadura y la postdictadura: Trayectorias de lectura propuestas por Grínor Rojo

369-376
M. Teresa Johansson M.
2017-11-26

Revista Chilena de Literatura
La intimidad transgresora en la ficción de Costamagna, Fernández, Jeftanovic, Maturana y Meruane ¿Podemos hablar de una nueva g...

351-365
Nan Zheng
2017-11-26
El presente trabajo, enmarcado primordialmente en el discurso de la intimidad, los estudios sobre...

Revista Chilena de Literatura
Siete novelas de Blest Gana: Una visión de conjunto

235-258
Laura Janina Hosiasson
2017-11-26
Lo que me propongo aquí es darle continuidad a una hipótesis ya anteriormente formulada por algun...

Revista Chilena de Literatura
La mala leche que las parió: Ciudadanías neoliberales en la poesía chilena del siglo XXI

209-234
Biviana Hernández, Francisco Simon
2017-11-26
En este artículo analizaremos los textos poéticos Cobijo de Felipe Ruiz, [guión] de Héctor Hernán...

Revista Chilena de Literatura
El doble vínculo como imagen de mundo en la Nave de los Locos de Cristina Peri Rossi

141-161
Cristián Cisternas Ampuero, Patricia Valenzuela Tapia
2017-11-26
Este artículo se centra en el concepto de “doble vínculo”, aplicado a la novela contemporánea La ...

Revista Chilena de Literatura
Palabras en la Ceremonia de entrega de la Distinción Académica Profesor Emérito a Eduardo Godoy

Eduardo Godoy
2017-07-27

Revista Chilena de Literatura
Mapocho, de Nona Fernández: la inversión del romance nacional

Cristián Opazo
2004-01-01

Este artículo propone una relectura de la novela Mapocho, de Nona Fernández (Premio M...

Revista Chilena de Literatura
El eterno regreso del migrante: literatura y vida en la trilogía autobiográfica de Roberto Brodsky

Rodrigo Cánovas Emhart
2017-07-27
En este trabajo presentaremos las obras Bosque quemado (2007), Veneno (2012) y Casa chilena...

Revista Chilena de Literatura
Ficción e historia en Los días del arcoíris, de Antonio Skármeta

Grínor Rojo
2016-05-17

Revista Chilena de Literatura
La reivindicación de San José en la modernidad temprana: los villancicos para la Catedral de Puebla de Sor Juana de 1690

pp. 341-366
Robin Ann Rice
2019-04-23
San José tuvo una enorme popularidad en la Nueva España, pero no había sido siempre un personaje ...

Revista Chilena de Literatura
Los laberintos de la raíz: Silviano Santiago recorre a Octavio Paz

Alejandro Fielbaum S.
2014-12-26

Revista Chilena de Literatura
Una trayectoria de nuestro tiempo

Roberto Schwarz
2014-12-26
La lectura crítica de la autobiografía de CaetanoVeloso, Verdade tropical, analiza la posición cu...

Revista Chilena de Literatura
Para una lectura de El cementerio más hermoso de Chile, de Christian Formoso

Sergio Mansilla
2014-05-24
Artículo en el que se proponen y discuten algunos aspectos de la representación poética del terri...

Revista Chilena de Literatura
La cabeza y la mano, notas sobre una lengua y una moral: Las sienes del asno de oro, de Alejandro Godoy

Javier Bello
2014-05-24

Revista Chilena de Literatura
Para una entrada en la imaginación poética alimentaria chilena

Magda Sepúlveda
2014-05-24
Las comidas y las bebidas recreadas en la poesía chilena ofrecen un espacio alternativo para refl...

Revista Chilena de Literatura
Robinson, Rousseau, y Rodríguez: el naufragio de la utopía latinoamericana en La Isla de Robinson de Arturo Uslar Pietri

Tatiana Calderón Le Joliff, Juan Manuel Fierro Bustos
2013-05-13
El presente artículo busca estudiar las relaciones, expuestas en la novela histórica La Isla de R...

Revista Chilena de Literatura
Alegoría y ruina: una mirada al paisaje de la poesía postdictatorial chilena

Macarena Urzúa
2012-11-29

Revista Chilena de Literatura
Elementos góticos en una casa vacía de Carlos Cerda

Cristián Cisternas
2010-07-14
Este artículo es un análisis de la novela Una casa vacía (1996) del escritor chileno Carlos Cerda...

Revista Chilena de Literatura
Una Poética de las ruinas: Testimonio y alegoría de Aníbal Quijada

Jaume Peris Blanes
2009-01-01

El texto de Aníbal Quijada Cerco de púas ejemplifi ca la doble vinculación de los testimonios ...

Revista Chilena de Literatura
Ratada de Rosabetty Muñoz: metáforas de un tiempo cruel

Iván Carrasco M.
2006-01-01

Este trabajo interpreta el libro Ratada, de la poeta Rosabetty Muñoz, como metáforas ...

Revista Chilena de Literatura
Variaciones sobre el viaje (Dos viajeros ejemplares: Mistral y Oyarzún)

Fernando Pérez Villalón
2004-01-01

El presente trabajo propone, a partir de un texto del historiador Joaquín Fermandois acerca de...

Revista Chilena de Literatura
De cuando un flautista dulce se encontró con un libro de poesía neobarroca y otras muchas cosas dignas de saberse

Felipe Cussen
2015-05-31

Revista Chilena de Literatura
La escritura del detritus en Samuel Beckett: al final no se habrá dicho nada, aún

Sergio Rojas C.
2017-07-27
La dificultad que presenta la obra de Beckett al ejercicio de interpretación no se debe especial...

Revista Chilena de Literatura
Arquetipos espaciales y atmósferas en Aura, de Carlos Fuentes

pp. 479-491
Bruno Cruz Petit
2021-12-24
Este texto defiende una lectura de la novela Aura de Carlos Fuentes a partir del análisis de los ...

Revista Chilena de Literatura
Presentación. Setenta años de Hijo de Ladrón

pp. 191-196
Pablo Concha Ferreccio
2021-06-15

Revista Chilena de Literatura
La habitación contigua. Kafka, el psicoanálisis y el laberinto de la inmanencia

pp. 145-166
Cristóbal Durán Rojas
2021-06-15
En este artículo nos proponemos examinar la compleja relación que ha mantenido la obra de Kafka c...

Revista Chilena de Literatura
Cristián Cisternas. Distimia. Santiago: Mago Editores, 2017, 61 pp.

pp. 735-738
Javier Bello
2021-06-15

Revista Chilena de Literatura
Kafka y la enfermedad. Entre la realidad y la escritura

pp. 223-247
Josep Ballester Roca, Noelia Ibarra Rius
2020-11-19
Los autores estudian uno de los aspectos menos explorados de la obra del escritor checo en lengua...

Revista Chilena de Literatura
El mal francés en la literatura española: desengaño y grotesco en tres retratos (Lozana, Maxi Rubín y Max Estrella)

pp. 411-442
Almudena Izquierdo-Andreu, Álvaro López-Fernández
2023-12-13
Este trabajo tiene como objetivo analizar la presencia y las consecuencias de la sífilis en tres ...

Revista Chilena de Literatura
Diálogos modernismo y vanguardia: una nueva autoría femenina. Graciela Figueroa Navarro (1899-1925)

pp. 341-362
Malva Marina Vásquez
2019-12-12
El artículo aborda dos publicaciones en la prensa santiaguina de Graciela Figueroa Navarro, los q...

Revista Chilena de Literatura
Devenir Roberto Bolaño: congenialidad poética y “performing authorship” en Patti Smith

pp. 275-300
Rike Bolte
2023-12-13
En este ensayo se estudia un fenómeno marginal y a la vez prominente en la exégesis de la obra de...

Revista Chilena de Literatura
Imaginario emocional de la violencia en narrativas colombianas recientes

pp. 317-339
Orfa Kelita Vanegas V.
2019-12-12
En un conjunto de novelas colombianas de reciente publicación, lo emocional surge con fuerza prot...

Revista Chilena de Literatura
Panorama crítico de los hitos del drama chileno en la Revista Chilena de Literatura

pp. 139-170
Carolina Brncić, Eduardo Thomas
2019-12-12
Este artículo ofrece un panorama histórico y crítico de la evolución del drama chileno a lo largo...

Revista Chilena de Literatura
Leonel Delgado Aburto. Conversación e impureza: José Coronel Urtecho y las escrituras posvanguardistas. Santiago: Palabra Edito...

pp. 513-517
Thomas Rothe
2023-12-13
La literatura centroamericana no es completamente ajena a los procesos culturales chilenos. El pa...

Revista Chilena de Literatura
El agua que escapa del puño. Sobre la moral y la autoridad: un análisis de Cara de pan, de Sara Mesa

pp. 333-358
Maria Ayete-Gil
2023-12-13
Este artículo parte de la noción de moral de Joan-Carles Mèlich para leer la novela Cara de pan c...

1 - 67 de 67 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - AHCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • JSTOR
  • Gale
  • EBSCO
  • Hapi Online
  • DOAJ
  • Redalyc
  • Latindex-Catálogo
  • Dialnet
  • REDIB

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Propuestas de dossier
  • Políticas de publicación
  • Normas éticas
  • Avisos
  • Red de Revistas

scimago

SCImago Journal

SCImago Journal & Country Rank

aviso

Aviso

Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.

Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.

 
Revista Chilena de Literatura
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
RCL