i

Debido a la alta demanda durante el año 2025, la Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de propuestas para su evaluación entre el 10 de noviembre y el 2 de marzo de 2026.

Imaginario emocional de la violencia en narrativas colombianas recientes

Autores/as

  • Orfa Kelita Vanegas V. Universidad del Tolima

Resumen

En un conjunto de novelas colombianas de reciente publicación, lo emocional surge con fuerza protagónica para significar la realidad intangible derivada de la violencia política. Los escritores que abordamos retoman preocupaciones recurrentes de la literatura colombiana (la guerra, la humillación, la derrota, etc.), para tratarlas desde el filtro de lo afectivo y presentar otra lógica de lo violento. Lo afectivo, como elemento literario, permite no solo la exploración estética del estado anímico del sujeto que ha vivido en contextos traumáticos, sino también una aproximación a la violencia que vaya más allá de la lógica de sus causas, victimarios y efectos materiales, aspectos que han tenido mayor visibilidad en los textos y discursos. Narrar desde lo afectivo la realidad caótica de un país, da cuenta de un imaginario emocional de la violencia y del impacto que ha surtido en la identidad social.

Palabras clave:

emociones políticas , novela colombiana , violencia , trauma , identidad social