Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista Chilena de Literatura
  • Actual
  • Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
Enviar artículo
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

54 elementos encontrados.
Revista Chilena de Literatura
Subversión y espectáculo: la antipoesía de Nicanor Parra

Leonidas Morales Toro
2015-12-09
El artículo propone, primero, considerar la obra de parra posterior a los Sermones y prédicas del...

Revista Chilena de Literatura
La manifestación de lo general en la comedia según Aristóteles

Luis Cifuentes Acuña
2016-05-17
El presente trabajo tiene por objeto ofrecer una mirada sobre la idea de generalidad...

Revista Chilena de Literatura
Del régimen nazi al régimen farmacopornográfico. Biopolítica y disidencia sexual en Detlevs Imitationen “Grünspan” de Hubert Fi...

pp. 551-581
Atilio Raúl Rubino
2020-11-19
A pesar de haber pasado un poco desapercibida en su momento la novela Detlevs Imitationen “Grünsp...

Revista Chilena de Literatura
Enseñanza y retórica

pp. 481-503
Nicolás Garayalde
2021-06-15
Este artículo se presenta como una continuación, cuarenta años después, del análisis que Gérard G...

Revista Chilena de Literatura
Coloquio "Nicanor Parra: diálogos sobre la (in) actualidad de la antipoesía

Jaime Quezada, Floridor Pérez, Federico Schopf, Walter Höfler, Clemente...
2015-12-10

Revista Chilena de Literatura
El Devenir Minoritario como clave de lectura en las poéticas neobarrocas de Néstor Perlongher y Antonio Silva

Biviana Hernández O.
2015-05-31
En este artículo propongo una lectura en clave neobarroca de las poéticas de Néstor Perlongher y ...

Revista Chilena de Literatura
La máquina del mundo de las cosas singulares. Indagación de El sueño de Juana Inés de la Cruz

Adrián Cangi
2015-05-31
En esta edición crítica, Roberto Echavarren sostiene que El sueño de Juana Inés de la Cruz es el ...

Revista Chilena de Literatura
La Revista Chilena de Literatura en cuatro momentos de su internacionalización

pp. 171-190
Horst Nitschack, Irmtrud König
2019-12-12
Este artículo propone una lectura del proceso de internacionalización de la Revista Chilena de Li...

Revista Chilena de Literatura
Agua pasada mueve molino: la (auto)reescritura bizantina, de Lope de Vega a Castillo Solórzano

pp. 33-59
Daniel Fernández Rodríguez
2020-11-19
Este artículo obedece a un doble objetivo. Por un lado, pretende trazar la estela que la comedia ...

Revista Chilena de Literatura
Sobre el concepto de ‘espectáculo’ en el arte poética de Aristóteles

Luis Vaisman A.
2008-01-01

El problema de la relación entre literatura y teatro suscitado por el género dramático es tanv...

Revista Chilena de Literatura
De cuando un flautista dulce se encontró con un libro de poesía neobarroca y otras muchas cosas dignas de saberse

Felipe Cussen
2015-05-31

Revista Chilena de Literatura
Leopoldo Alas “Clarín”, entre la tradición áurea y la innovación naturalista

Mariano Nicolás Saba
2016-05-17
Como crítico privilegiado de finales del siglo XIX, Leopoldo Alas “Clarín” muestra en sus opinion...

Revista Chilena de Literatura
Adolfo Couve: El descabezado

281-301
Leonidas Morales T.
2017-11-26
Este artículo se centra en las dos últimas novelas de Adolfo Couve, La comedia del arte (1996) y ...

Revista Chilena de Literatura
La desesperación del artista. El ultraísmo en las cartas cruzadas de Huidobro, Guillermo de Torre y Gerardo Diego

pp. 311-338
Miguel Ángel García
2020-11-19
Las cartas que intercambian Huidobro, Torre y Diego muestran distintas imágenes del ultraísmo: Hu...

Revista Chilena de Literatura
El motivo literario de la búsqueda del padre en la narrativa de Carlos Pujol

pp. 237-259
Teresa Vallès-Botey
2019-12-12
Mediante el análisis de cinco novelas del poeta, narrador, traductor y crítico Carlos Pujol Barce...

Revista Chilena de Literatura
Robinson, Rousseau, y Rodríguez: el naufragio de la utopía latinoamericana en La Isla de Robinson de Arturo Uslar Pietri

Tatiana Calderón Le Joliff, Juan Manuel Fierro Bustos
2013-05-13
El presente artículo busca estudiar las relaciones, expuestas en la novela histórica La Isla de R...

Revista Chilena de Literatura
De la memoria cultural a la transculturación de la memoria: un recorrido teórico

pp. 379-404
Karen Saban
2020-05-23
En este artículo se propone un recorrido teórico por diferentes concepciones de la memoria, útile...

Revista Chilena de Literatura
Maternidades "líquidas": feminismos y narrativas recientes en Chile

pp. 13-39
Lorena Amaro Castro
2020-05-22
Uno de los cuestionamientos más significativos de las distintas etapas del feminismo se centra en...

Revista Chilena de Literatura
Daniela Picón. Visiones de William Blake. Itinerarios de su recepción en los siglos XIX y XX. Barcelona: Calambur Editorial, 2017

pp. 423-427
Luisa Ocaranza Páez
2019-04-23

Revista Chilena de Literatura
La reivindicación de San José en la modernidad temprana: los villancicos para la Catedral de Puebla de Sor Juana de 1690

pp. 341-366
Robin Ann Rice
2019-04-23
San José tuvo una enorme popularidad en la Nueva España, pero no había sido siempre un personaje ...

Revista Chilena de Literatura
Una niña en la frontera: linajes, borramientos y géneros disidentes en la poesía de Osvaldo Lamborghini

pp. 275-302
José Javier Maristany
2019-04-23
La poesía de Osvaldo Lamborghini ha sido poco visitada por la crítica que ha centrado mayormente ...

Revista Chilena de Literatura
La noche de los niños de Toni Morrison: Un tema complejo con un tratamiento demasiado esquemático

pp. 253-273
Aitor Ibarrola-Armendariz
2019-04-23
Toni Morrison, en once novelas escritas a lo largo de más de cuatro décadas, ha abordado temas co...

Revista Chilena de Literatura
La tradición del folletín y de la novela popular en Chile (cánon y corpus en la narrativa chilena siglos XIX y XX)

115-140
Eduardo Barraza
2017-11-26
Calificado como literatura de masas, subgénero o para-literatura, el folletín aparece situado en ...

Revista Chilena de Literatura
Invención de la memoria y ficción en la narrativa local del carbón, producida a mediados del siglo XX: Mundo laboral y social

89-113
Juan Bahamonde Cantín
2017-11-26
Artículo vinculado al área de la narrativa literaria de la cuenca del carbón de la Región del Bio...

Revista Chilena de Literatura
El texto como palimpsesto. Reflexiones en torno a la lectura literaria

Germán Osvaldo Prósperi
2016-12-02

Revista Chilena de Literatura
El teatro barroco en su contexto. Presentación

pp. 9-12
Jéssica Castro Rivas
2020-11-19

Revista Chilena de Literatura
Poema del Mio Cid, Imitación verso a verso del texto antiguo, con prólogo y notas de Floridor Pérez. Editorial Nascimento, Sant...

Louise Vasvari Fainberg
2016-06-20

Revista Chilena de Literatura
Identidad y escenificación de estereotipos en Los negros de Jean Genet

Rosario León Pinto
2016-05-17
En la obra Los negros del dramaturgo francés Jean Genet nos enfrentamos, de manera muy compleja y...

Revista Chilena de Literatura
Té, margarina y austeridad. Nicanor Parra en la postguerra inglesa

Niall Binns
2015-12-09
El artículo estudia el impacto que tuvo en la obra de Nicanor Parra su estancia de dos años en la...

Revista Chilena de Literatura
La Elipse: Subjetividad neobarroca y la estética del exilio en la novelística de Severo Sarduy

Javiera Anabalón Galiano
2015-05-31
La obra narrativa del escritor cubano Severo Sarduy, siete novelas producidas en el exilio entre ...

Revista Chilena de Literatura
Una trayectoria de nuestro tiempo

Roberto Schwarz
2014-12-26
La lectura crítica de la autobiografía de CaetanoVeloso, Verdade tropical, analiza la posición cu...

Revista Chilena de Literatura
Antonio Candido y el problema de la tradición: el lugar de Oswald de Andrade

Rebeca Errázuriz Cruz
2014-12-26
Antonio Candido (1918) ha representado un tipo de crítica que intenta vincular la literatura lati...

Revista Chilena de Literatura
Fin de partida de Samuel Beckett: La soberanía del lenguaje y el juego metateatral

Carolina Brncic
2014-05-24
El artículo analiza Fin de partida de Samuel Beckett como obra metateatral. Para abordar el probl...

Revista Chilena de Literatura
Figuraciones modélicas y antimodélicas del militar en la obra de Fernández de Lizardi

Mariela Insúa
2013-12-04
Este artículo analiza la presencia de la figura del militar en la obra literaria y periodística d...

Revista Chilena de Literatura
La clemencia del príncipe: su representación alegórica en emblemas y empresas de España y América Colonial

Sarissa Carneiro
2013-12-04
Este ensayo trata la representación de la clemencia como virtud del príncipe en el contexto de la...

Revista Chilena de Literatura
Sobre la epístola de Terrazas Pues siempre tan sin causa pretendiste

Luis Íñigo-Madrigal
2013-12-04
Entre los escasos poemas de Francisco de Terrazas que han llegado hasta nosotros se cuenta una e...

Revista Chilena de Literatura
Poesía e historia en el Compendio Historial (1630) de Melchor Jufré de Águila

Julio Sebastián Figueroa
2016-12-02
En este artículo analizo el cruce entre poesía e historia en el Compendio Historial del Descubrim...

Revista Chilena de Literatura
La memoria fabulada y la escritura de Eduardo Mendoza

pp. 591-617
María José García-Rodríguez
2021-12-24
El presente artículo tiene como objetivo explicar la trascendencia que la memoria, como procedimi...

Revista Chilena de Literatura
Lo vivencial y lo vital en ¡Felicidades! de Juan José Becerra

pp. 935-947
Laureano Ralón
2021-12-24

Revista Chilena de Literatura
De Joaquín a Jacques. El verdadero lugar de Edwards Bello en la vanguardia europea

pp. 447-478
Osvaldo Carvajal M.
2021-12-24
En las crónicas, artículos y reseñas que se han escrito sobre Joaquín Edwards Bello (1887-1968) d...

Revista Chilena de Literatura
La última conferencia de Luis Vaisman: ¿Haría usted el amor con un delfín?: sexualidades alternativas en la ciencia ficción

pp. 699-732
Luis Vaisman
2021-06-15

Revista Chilena de Literatura
Una recreación quijotesca en la narrativa peruana: “Historia de Cifar y de Camilo” de Edgardo Rivera Martínez

pp. 949-962
Fernando Rodríguez-Mansilla
2021-12-24

Revista Chilena de Literatura
Descriptio y pasiones en la teoría de la persuasión de Luis de Granada

pp. 355-379
Francisco Burdiles
2021-06-15
Este artículo estudia la descriptio y las pasiones en la teoría de la persuasión de Luis de Grana...

Revista Chilena de Literatura
La habitación contigua. Kafka, el psicoanálisis y el laberinto de la inmanencia

pp. 145-166
Cristóbal Durán Rojas
2021-06-15
En este artículo nos proponemos examinar la compleja relación que ha mantenido la obra de Kafka c...

Revista Chilena de Literatura
Don Quijote entre Sarduy: presentación de la emisión radial “Cervantes entre nosotros”, de Severo Sarduy

pp. 965-1012
Alejandro Fielbaum S.
2021-12-24

Revista Chilena de Literatura
Macbeth: la tragedia del sueño

pp. 19-42
Martin von Koppenfels
2021-06-15
Macbeth de Shakespeare en la investigación frecuentemente es calificado en un sentido más bien va...

Revista Chilena de Literatura
Infierno y guerra. Imágenes del Leteo y del Flegetonte en Arauco domado de Pedro de Oña (1596)

pp. 79-105
Sandra Accatino
2022-11-08
Este artículo indaga en las metáforas, comparaciones e hipérboles que, en Arauco domado, hacen co...

Revista Chilena de Literatura
Autonomía y reconciliación en el debate estético del fin de siècle: los casos de “The decay of lying” y News from nowhere

pp. 463-488
Pablo San Martín-Varela
2023-12-13
Este ensayo propone interpretar “The Decay of Lying” de Oscar Wilde y News from Nowhere de Willia...

Revista Chilena de Literatura
“Bajo el exterior de un pobre provinciano...”. Martín Rivas, de Alberto Blest Gana

pp. 189-220
Grínor Rojo
2020-11-19
Convergen en esta lectura de Martín Rivas tres líneas de interpretación. La primera la proporcion...

Revista Chilena de Literatura
El grano de arena de Bobby Seale: hacia un análisis del internacionalismo negro en 2666

pp. 195-222
Tania Arabelle Flores
2023-12-13

Al trazar los vínculos intertextuales entre A Lonely Rage, la autobiografía de Bobby ...

Revista Chilena de Literatura
París, Latinoamérica y el mundo: una aproximación a la producción tardía de Alberto Blest Gana

pp. 163-188
Carla Rojas
2020-11-19
En este artículo propongo leer las novelas escritas y publicadas por Alberto Blest Gana en París,...

Revista Chilena de Literatura
Blest Gana: el caleidoscopio inicial

pp. 139-162
Laura Janina Hosiasson
2020-11-19
A estas alturas, cuando la envergadura de Alberto Blest Gana resulta incuestionable dentro del co...

Revista Chilena de Literatura
Muerte, violencia y subjetividad: un trinomio temático en la narrativa breve de Claudia Hernández

pp. 905-919
Antonio Núñez
2021-12-24

Revista Chilena de Literatura
Las demandas sufragistas en el ensayo de escritoras chilenas de la primera mitad del siglo XX: formas de entrar en el debate po...

pp. 39-68
Joyce Contreras-Villalobos
2023-12-13

El artículo examina un corpus de ensayos escritos por Martina Barros, Elvira Santa Cruz, Amand...

1 - 54 de 54 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - AHCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • JSTOR
  • Gale
  • EBSCO
  • Hapi Online
  • DOAJ
  • Redalyc
  • Latindex-Catálogo
  • Dialnet
  • REDIB

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Propuestas de dossier
  • Políticas de publicación
  • Normas éticas
  • Avisos
  • Red de Revistas

scimago

SCImago Journal

SCImago Journal & Country Rank

aviso

Aviso

Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.

Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.

 
Revista Chilena de Literatura
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
RCL