Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista Chilena de Literatura
  • Actual
  • Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
Enviar artículo
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

85 elementos encontrados.
Revista Chilena de Literatura
La máquina del mundo de las cosas singulares. Indagación de El sueño de Juana Inés de la Cruz

Adrián Cangi
2015-05-31
En esta edición crítica, Roberto Echavarren sostiene que El sueño de Juana Inés de la Cruz es el ...

Revista Chilena de Literatura
La memoria fabulada y la escritura de Eduardo Mendoza

pp. 591-617
María José García-Rodríguez
2021-12-24
El presente artículo tiene como objetivo explicar la trascendencia que la memoria, como procedimi...

Revista Chilena de Literatura
El doble vínculo como imagen de mundo en la Nave de los Locos de Cristina Peri Rossi

141-161
Cristián Cisternas Ampuero, Patricia Valenzuela Tapia
2017-11-26
Este artículo se centra en el concepto de “doble vínculo”, aplicado a la novela contemporánea La ...

Revista Chilena de Literatura
La mala leche que las parió: Ciudadanías neoliberales en la poesía chilena del siglo XXI

209-234
Biviana Hernández, Francisco Simon
2017-11-26
En este artículo analizaremos los textos poéticos Cobijo de Felipe Ruiz, [guión] de Héctor Hernán...

Revista Chilena de Literatura
Daniel Johnson et al. Keats’s Paradise Lost (Digital Edition). Notre Dame: The Keats Library, 2018

pp. 413-415
Diego Alegría
2019-04-23

Revista Chilena de Literatura
Traducción y traducción de sí en Georges-Arthur Goldschmidt

pp. 131-150
Niklas Bornhauser, Gianfranco Cattaneo
2020-05-23
La obra de Georges Arthur Goldschmidt, a pesar de su amplio reconocimiento, sobre todo en Alemani...

Revista Chilena de Literatura
Contra el padre, contra el dictador: la maternidad subversiva en Lumpérica y Los vigilantes de Diamela Eltit

pp. 367-393
Alexis Hernando-Cubas
2023-12-13
Analizo la representación de la maternidad subversiva encarnada en las protagonistas de las novel...

Revista Chilena de Literatura
Sigmund Freud - Retrato de un escritor

pp. 43-62
Walter Jens; Niklas Bornhauser
2021-06-15
Partiendo de una conferencia de Wilhelm Stekel sobre el estreno de la obra de teatro ‘Griselda’ (...

Revista Chilena de Literatura
Marcas de lo transgeneracional en algunos versos de "El libro devorado"

pp. 297-309
José Matamala Pizarro
2020-05-23
Este artículo analiza algunos versos contenidos en “El Libro Devorado” del poeta chillanense Pabl...

Revista Chilena de Literatura
Una recreación quijotesca en la narrativa peruana: “Historia de Cifar y de Camilo” de Edgardo Rivera Martínez

pp. 949-962
Fernando Rodríguez-Mansilla
2021-12-24

Revista Chilena de Literatura
Macbeth: la tragedia del sueño

pp. 19-42
Martin von Koppenfels
2021-06-15
Macbeth de Shakespeare en la investigación frecuentemente es calificado en un sentido más bien va...

Revista Chilena de Literatura
A bagaceira y el imposible cierre de la nación

pp. 181-202
Pablo Concha Ferreccio
2020-05-23
En este artículo ofrezco una lectura del problema de la nación en la novela regionalista A bagace...

Revista Chilena de Literatura
El discurso delirante de Phèdre en la sexta escena del acto IV: una confesión frustrada y cuatro juicios

pp. 547-564
Cristina Fernández Lacueva
2021-12-24
En la sexta escena del acto IV de Phèdre de Jean Racine, los celos llevan a la heroína a renuncia...

Revista Chilena de Literatura
Sir Gawain and the Green Knight: una historia recuperada

pp. 491-500
María Eugenia Góngora
2023-12-13

En esta breve revisión de la recepción moderna de la literatura centrada en las historias del ...

Revista Chilena de Literatura
Del régimen nazi al régimen farmacopornográfico. Biopolítica y disidencia sexual en Detlevs Imitationen “Grünspan” de Hubert Fi...

pp. 551-581
Atilio Raúl Rubino
2020-11-19
A pesar de haber pasado un poco desapercibida en su momento la novela Detlevs Imitationen “Grünsp...

Revista Chilena de Literatura
El paisaje como cuerpo vivido en las crónicas de José Donoso

163-185
Andrés Ferrada Aguilar
2017-11-26
Este trabajo aborda la construcción del paisaje urbano en “cuerpo vivido” en una selección de cró...

Revista Chilena de Literatura
El combate contra la psicopatología: por qué un caso no es solo un caso

pp. 83-95
Guy Le Gaufey
2021-06-15
Es indudable que la transmisión del psicoanálisis pasa por el estudio de casos. Sin embargo, las ...

Revista Chilena de Literatura
Mujeres imaginando nuevas cartografías en la Argentina del postmilenio

pp. 103-127
María José Punte
2020-05-23
Hablar de “sujetos nómades” para referirse a las generaciones de escritoras del nuevo milenio, ya...

Revista Chilena de Literatura
Don Quijote entre Sarduy: presentación de la emisión radial “Cervantes entre nosotros”, de Severo Sarduy

pp. 965-1012
Alejandro Fielbaum S.
2021-12-24

Revista Chilena de Literatura
El sueño de Ulises: la visión onírica en El mayor encanto, amor de Calderón

pp. 61-82
Ariel Núñez Sepúlveda
2020-11-19
El artículo examina el significado y la función que tiene el procedimiento dramático de la visión...

Revista Chilena de Literatura
Acariciando a contrapelo los 70. El archivo en Historia del Llanto de Alan Pauls

María José Sabo
2015-11-14
El artículo aborda desde una mirada ensayística y analítica la novela de Alan Pauls, Historia del...

Revista Chilena de Literatura
Identidad y escenificación de estereotipos en Los negros de Jean Genet

Rosario León Pinto
2016-05-17
En la obra Los negros del dramaturgo francés Jean Genet nos enfrentamos, de manera muy compleja y...

Revista Chilena de Literatura
Configuraciones de sujeto en la modernidad latinoamericana

Kathya Araujo
2010-07-14
Este texto se aproxima al estudio del sujeto y de los lazos sociales en nuestra región a partir d...

Revista Chilena de Literatura
Modernismo global y literatura mundial: reflexiones sobre las Dislocaciones Cosmopolitas del significante francés

13-28
Mariano Siskind
2017-11-20
Este artículo propone una aproximación contingente y descentrada del mundo como fundamento para p...

Revista Chilena de Literatura
Enseñanza y retórica

pp. 481-503
Nicolás Garayalde
2021-06-15
Este artículo se presenta como una continuación, cuarenta años después, del análisis que Gérard G...

Revista Chilena de Literatura
Fronteras y espacios de resistencia en Fruta podrida de Lina Meruane

pp. 427-445
Alena Bukhalovskaya
2021-12-24
La novela Fruta podrida (2007), de la escritora chilena Lina Meruane, narra la situación económic...

Revista Chilena de Literatura
Feminización y etnificación: La Reina de Rapa Nui de Pedro Prado

Sonia Montecino, Rolf Foerster
2015-11-14
A través de la lectura de La Reina de Rapa Nui de Pedro Prado como un dispositivo colonial y de g...

Revista Chilena de Literatura
El vacío como fenómeno estético-religioso en la obra de José Ángel Valente

Guillermo Aguirre-Martínez
2015-09-29
Un espacio carente de dimensiones y de contenido podrá observarse a modo de límite primero y últi...

Revista Chilena de Literatura
Alcances y dimensiones del plagio en la narrativa de Alberto Laiseca: alrededor de Por favor ¡plágienme!

Carlos Fernández González
2014-11-03
A través de la lectura crítica de Por Favor ¡Plágienme! (1991), texto clave para la comprensión d...

Revista Chilena de Literatura
2666 como interpelación al psicoanálisis: la repetición, el sujeto y la pesadilla

pp. 223-242
Juan Pablo Vildoso Castillo
2023-12-13
En el presente artículo planteo una interpelación al psicoanálisis a partir de tres elementos de ...

Revista Chilena de Literatura
Realidad, ficción y juego en El Quijote: locura-cordura

Ángel Rodríguez González
2005-01-01

Cervantes nos induce a replantearnos y a considerar lo que es realidad y lo que es ficción o f...

Revista Chilena de Literatura
Jéssica Castro Rivas. Edición crítica de La banda y la flor (Pedro Calderón de la Barca). Madrid: Iberoamericana, 2016

Daniel Valenzuela Medina
2016-12-02

Revista Chilena de Literatura
Valor cognoscitivo del enamoramiento en Martin Eden de Jack London, Maurice de E. M. Forster y En ausencia de Blanca de Antoni...

pp. 245-273
Marcin Kołakowski
2020-05-23
El artículo propone un análisis de las manifestaciones del enamoramiento y de su valor cognosciti...

Revista Chilena de Literatura
La fragilidad de las fronteras corporales en la literatura latinoamericana del siglo XXI

pp. 71-101
Paula Daniela Bianchi
2020-05-23
El propósito de este trabajo es explorar los lindes y devenires de las fronteras maleables: geoes...

Revista Chilena de Literatura
Presentación. Literatura y Psicoanálisis

pp. 9-18
Niklas Bornhauser, Gianfranco Cattaneo Rodríguez
2021-06-15

Revista Chilena de Literatura
Comedias melancólicas del Siglo de Oro: medicina, psicología y teatro

pp. 13-32
Ignacio Arellano
2020-11-19
La melancolía aparece en distintos contextos y funciones durante el Siglo de Oro, unas veces como...

Revista Chilena de Literatura
Blest Gana: el caleidoscopio inicial

pp. 139-162
Laura Janina Hosiasson
2020-11-19
A estas alturas, cuando la envergadura de Alberto Blest Gana resulta incuestionable dentro del co...

Revista Chilena de Literatura
Actualidad y posibilidades del conflicto de Edipo en el contexto del debate en torno al binarismo sexual. Consideraciones tradu...

pp. 249-272
Ilka Quindeau, Niklas Bornhauser
2020-11-19
El conflicto de Edipo sigue siendo un pivote del psicoanálisis freudiano. En el acontecer psíquic...

Revista Chilena de Literatura
“Segunda vez” y “Graffiti”, de Cortázar. Una poética fantástica para la desaparición forzada

pp. 503-530
Jaume Peris Blanes
2020-11-19
Se analiza la forma en que Julio Cortázar utilizó la poética de lo fantástico en dos de sus relat...

Revista Chilena de Literatura
Sandra Baquedano Jer. Auditor ausente. Santiago: Fondo de Cultura Económica, 2012 (179 págs.).

pp. 412-415
Gustavo Yáñez González
2019-12-13

Revista Chilena de Literatura
Diálogos modernismo y vanguardia: una nueva autoría femenina. Graciela Figueroa Navarro (1899-1925)

pp. 341-362
Malva Marina Vásquez
2019-12-12
El artículo aborda dos publicaciones en la prensa santiaguina de Graciela Figueroa Navarro, los q...

Revista Chilena de Literatura
“Nunca nada tuvo nadie sino su voz”. Hablar, enmudecer, escribir Esta parcela de Guadalupe Santa Cruz”

pp. 279-289
Víctor Ibarra B.
2019-12-12
El presente artículo propone una lectura de la novela Esta parcela de Guadalupe Santa Cruz, que i...

Revista Chilena de Literatura
Daniela Picón. Visiones de William Blake. Itinerarios de su recepción en los siglos XIX y XX. Barcelona: Calambur Editorial, 2017

pp. 423-427
Luisa Ocaranza Páez
2019-04-23

Revista Chilena de Literatura
Reficcionalizar la crueldad: teatralización y travestismo en Tengo miedo torero de Pedro Lemebel

pp. 303-316
Cristian Pérez Guerrero
2019-04-23
En dictadura, el travesti debe sobrevivir como sujeto sexualmente distinto y como sujeto arrojado...

Revista Chilena de Literatura
Autodidactismo y lectura: una contrapedagogía mistraliana (1928-1954)

pp. 177-202
Adrián Baeza Araya
2019-04-23
El artículo aborda el pensamiento pedagógico de Gabriela Mistral posterior a 1925, año en que reg...

Revista Chilena de Literatura
Mariano Siskind. Deseos cosmopolitas. Modernidad global y literatura mundial en América Latina. Trad. Lilia Mosconi. Buenos Air...

387-389
Carla Rojas Valenzuela
2017-11-26

Revista Chilena de Literatura
Literatura antropológica en Chile: Una manifestación de literatura intercultural

333-349
Pilar Valenzuela Rettig
2017-11-26
La literatura antropológica en Chile corresponde a una literatura interdisciplinaria e intercultu...

Revista Chilena de Literatura
Adolfo Couve: El descabezado

281-301
Leonidas Morales T.
2017-11-26
Este artículo se centra en las dos últimas novelas de Adolfo Couve, La comedia del arte (1996) y ...

Revista Chilena de Literatura
La tradición del folletín y de la novela popular en Chile (cánon y corpus en la narrativa chilena siglos XIX y XX)

115-140
Eduardo Barraza
2017-11-26
Calificado como literatura de masas, subgénero o para-literatura, el folletín aparece situado en ...

Revista Chilena de Literatura
Borges en el mundo, el mundo en Borges

55-66
Daniel Balderston
2017-11-23
Este artículo versa sobre las maneras en que Borges personifica (por sus lecturas y sus referenci...

Revista Chilena de Literatura
Cortar el nudo

29-54
Francesca Denegri
2017-11-23
Este artículo analiza los relatos de viaje de Maipina de la Barra (1878), Eduarda Mansilla (1882)...

Revista Chilena de Literatura
La teofanía profana en la obra poética de Vicente Huidobro

Sergio Pizarro Roberts
2017-07-27
A través de una lectura global y diacrónica, este artículo problematiza el significado de la muer...

Revista Chilena de Literatura
La reiteración de un canto maldito. Tránsito ciego, de Valentina Marchant

Javier Bello
2016-12-02

Revista Chilena de Literatura
Notas en torno a la enunciación de José Vasconcelos en La raza cósmica

Miguel Enrique Morales
2016-12-02
El presente artículo analiza La raza cósmica (1925) de Vasconcelos, atendiendo a su enunciación, ...

Revista Chilena de Literatura
Aproximación teórica a la novela del totalitarismo en la Unión Soviética durante el estalinismo y el deshielo de Jruschov

pp. 151-179
Adolfo José Calero Abadía
2020-05-23
El presente artículo plantea una aproximación teórica útil para definir y explicar una tipología ...

Revista Chilena de Literatura
La poesía popular tradicional chilena

Jorge Céspedes Romero
2011-04-21

Revista Chilena de Literatura
En la residencia en la tierra, un "caballero solo" vive poseído por el deseo

Luis Alfonso Castro Sotelo
2011-11-09
A través del análisis textual, palabras clave, estructura, tema y perspectiva de la voz lírica, s...

Revista Chilena de Literatura
El animal de la imaginación: pensar escribiendo y escribir pensando

Nadia Prado
2014-05-24

Revista Chilena de Literatura
Para una lectura de El cementerio más hermoso de Chile, de Christian Formoso

Sergio Mansilla
2014-05-24
Artículo en el que se proponen y discuten algunos aspectos de la representación poética del terri...

Revista Chilena de Literatura
Diario de José Donoso: de la pose y del doble

Leonidas Morales
2014-11-03
El trabajo crítico de este artículo tiene como referente un corpus textual construido con lo que ...

Revista Chilena de Literatura
Hambre, revolución y derrota: El Cinema Novo y los desencuentros de la modernidad latinoamericana

Mónica González García
2014-12-26
En este ensayo recorro diversas películas del Cinema Novo brasileño de la década de 1960, a parti...

Revista Chilena de Literatura
Una trayectoria de nuestro tiempo

Roberto Schwarz
2014-12-26
La lectura crítica de la autobiografía de CaetanoVeloso, Verdade tropical, analiza la posición cu...

Revista Chilena de Literatura
Literatura fantástica entre el diario Crítica y la editorial Sudamericana: políticas editoriales, materialidad de los textos y ...

María de los Ángeles Mascioto
2016-12-02
Este trabajo analiza los modos en que las transformaciones materiales y textuales que experimenta...

Revista Chilena de Literatura
Barroco y transhistoriedad en latinoamérica y Chile

Luz Ángela Martínez
2015-05-31
Este trabajo aborda la transhistoriedad del Barroco latinoamericano y chileno, vinculándolo con ...

Revista Chilena de Literatura
A buen mirón, no sé qué tantas palabras (o a propósito de la sierpe de don Luis de Góngora)

Enrique Matthey
2015-05-31

Revista Chilena de Literatura
El poroto como metáfora de la nación, los sujetos populares y la revolución en “Rotología del poroto” de Pablo de Rokha

María José Barros Cruz
2015-11-14
En el artículo se analiza “Rotología del poroto” de Pablo de Rokha y se propone que el poroto fun...

Revista Chilena de Literatura
Hay lugar para los débiles. Configuraciones de la violencia en el Chaco argentino: género negro, subjetividades y espacio

Francisco Gelman Constantin
2015-11-14
Este artículo investiga la emergencia y la expansión del género negro en la literatura del Chaco ...

Revista Chilena de Literatura
Modernidad sincopada: música, ritmo y nación en la obra de Mário de Andrade

Fernando Pérez Villalón
2015-11-14
Este ensayo aborda la obra del poeta brasileño Mário de Andrade, enfocándose en su ambigua relaci...

Revista Chilena de Literatura
Pierre Bayard: hacia una crítica policial

Nicolás Garayalde
2016-05-17
El siguiente artículo describe y problematiza la noción de crítica policial que podem...

Revista Chilena de Literatura
Ficción e historia en Los días del arcoíris, de Antonio Skármeta

Grínor Rojo
2016-05-17

Revista Chilena de Literatura
Imágenes en el abismo. Antín, Cortázar e Intimidad de los parques

Marcos Zangrandi
2016-05-17

Revista Chilena de Literatura
Ynaca Eco y José Cemí: Una lectura sobre la metafísica sexual lezamiana en Paradiso y Oppiano Licario

Edinson Aladino
2015-05-31
En la novelística de José Lezama Lima el asunto del erotismo cuenta con un vasto horizonte temáti...

Revista Chilena de Literatura
El otro sur global de Roberto Bolaño: África y Asia como tema y público

pp. 315-330
Héctor Hoyos
2023-12-13
El presente artículo contrasta la tematización de África y Asia en la obra de Roberto Bolaño, enf...

Revista Chilena de Literatura
Naturaleza y vínculos solidarios en dos textos inéditos de Manuel Rojas: Astromelia y “El niño y el choroy”

pp. 311-334
María José Barros, Pía Gutiérrez
2021-06-15
El objetivo del artículo es explorar cómo Manuel Rojas piensa, imagina y ficcionaliza las relacio...

Revista Chilena de Literatura
El ajedrez borgiano en el íncipit siete en Si una noche de invierno un viajero, de Italo Calvino

pp. 921-934
Juan Carlos Pino Correa
2021-12-24

Revista Chilena de Literatura
Muerte, violencia y subjetividad: un trinomio temático en la narrativa breve de Claudia Hernández

pp. 905-919
Antonio Núñez
2021-12-24

Revista Chilena de Literatura
La lírica romántica, política y religiosa del Nietzsche infantil en Naumburgo al comienzo de su “tercer período”

pp. 697-723
Víctor Muriel Martín
2021-12-24
Este estudio se centra en la lírica de Friedrich Nietzsche en Naumburgo, utilizando como modelo u...

Revista Chilena de Literatura
Lenguaje infantil e imaginario de niñez en la serie Papelucho de Marcela Paz

pp. 525-553
Isabel Ibaceta, Miguel Ramos
2021-06-15
En este artículo abordamos la configuración de un lenguaje infantil en la serie de novelas Papelu...

Revista Chilena de Literatura
“Todo el mundo es un escenario”: estudio comparativo de los espacios teatrales en el Barroco español y en la escena isabelina

pp. 83-117
Paula Baldwin Lind
2020-11-19
Este artículo ofrece una comparación de algunas manifestaciones del teatro del Siglo de Oro y de ...

Revista Chilena de Literatura
Complot y paranoia en La maestra rural y Distancia de rescate

pp. 565-590
Lucía Feuillet
2021-12-24
Abordamos aquí dos novelas argentinas contemporáneas que cruzan estrategias narrativas paranoicas...

Revista Chilena de Literatura
Desierto y predicción material en La ocasión de Juan José Saer

pp. 555-577
Carolina Maranguello
2021-06-15
La ocasión (1987), novela cuya intriga se ubica en las últimas décadas del siglo XIX, indaga el p...

Revista Chilena de Literatura
“Bajo el exterior de un pobre provinciano...”. Martín Rivas, de Alberto Blest Gana

pp. 189-220
Grínor Rojo
2020-11-19
Convergen en esta lectura de Martín Rivas tres líneas de interpretación. La primera la proporcion...

Revista Chilena de Literatura
La última conferencia de Luis Vaisman: ¿Haría usted el amor con un delfín?: sexualidades alternativas en la ciencia ficción

pp. 699-732
Luis Vaisman
2021-06-15

Revista Chilena de Literatura
La desesperación del artista. El ultraísmo en las cartas cruzadas de Huidobro, Guillermo de Torre y Gerardo Diego

pp. 311-338
Miguel Ángel García
2020-11-19
Las cartas que intercambian Huidobro, Torre y Diego muestran distintas imágenes del ultraísmo: Hu...

Revista Chilena de Literatura
Cristián Cisternas. Distimia. Santiago: Mago Editores, 2017, 61 pp.

pp. 735-738
Javier Bello
2021-06-15

1 - 85 de 85 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - AHCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • JSTOR
  • Gale
  • EBSCO
  • Hapi Online
  • DOAJ
  • Redalyc
  • Latindex-Catálogo
  • Dialnet
  • REDIB

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Propuestas de dossier
  • Políticas de publicación
  • Normas éticas
  • Avisos
  • Red de Revistas

scimago

SCImago Journal

SCImago Journal & Country Rank

aviso

Aviso

Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.

Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.

 
Revista Chilena de Literatura
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
RCL