Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista Chilena de Literatura
  • Actual
  • Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
Enviar artículo
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

55 elementos encontrados.
Revista Chilena de Literatura
La intimidad transgresora en la ficción de Costamagna, Fernández, Jeftanovic, Maturana y Meruane ¿Podemos hablar de una nueva g...

351-365
Nan Zheng
2017-11-26
El presente trabajo, enmarcado primordialmente en el discurso de la intimidad, los estudios sobre...

Revista Chilena de Literatura
“Gritar, dejar los tonos menores, tono mayor sostenido”: notas sobre la aparición e instalación de La brecha de Mercedes Valdiv...

pp. 225-244
Gabriela Alburquenque
2021-12-23

Revista Chilena de Literatura
Saberes y escrituras feministas en clave genealógica: aproximaciones a La brecha de Mercedes Valdivieso

pp. 327-342
Carolina Escobar Lastra
2021-12-23
Este artículo analiza La brecha (1961) de Mercedes Valdivieso, considerada la primera novela femi...

Revista Chilena de Literatura
Las demandas sufragistas en el ensayo de escritoras chilenas de la primera mitad del siglo XX: formas de entrar en el debate po...

pp. 39-68
Joyce Contreras-Villalobos
2023-12-13

El artículo examina un corpus de ensayos escritos por Martina Barros, Elvira Santa Cruz, Amand...

Revista Chilena de Literatura
Creando lazos, tramando redes. Experiencias cubanas

pp. 17-38
Zaida Capote-Cruz
2023-12-13
El estrechamiento de vínculos a partir de espacios de contacto como la creación de una revista o ...

Revista Chilena de Literatura
Los feminismos en competencia en Zarela (Novela feminista), de Leonor Espinoza de Menéndez (¿1910?): más allá de la utopía, la ...

pp. 91-118
Ainaí Morales Pino
2023-12-13

Zarela (Novela feminista) narra las vicisitudes de un grupo de mujeres que convergen en su sit...

Revista Chilena de Literatura
La fisura de las textualidades: La brecha de Mercedes Valdivieso

pp. 265-283
Mónica Barrientos
2021-12-23
En la novela La brecha (1961) de Mercedes Valdivieso ingresamos al mundo íntimo de la voz sin nom...

Revista Chilena de Literatura
La definición de las trayectorias literarias en dos escritoras chilenas modernas: María Flora Yáñez y Marta Brunet

Natalia Cisterna
2014-05-24
El artículo se propone analizar la configuración de la trayectoria literaria en dos escritoras ch...

Revista Chilena de Literatura
El antólogo como autor y la interpretación de las obras escritas por mujeres: lecturas firmadas de Josep Maria Castellet

pp. 429-454
Raquel Fernández Menéndez
2021-06-15
En este artículo se propone un estudio de las antologías poéticas a partir de los principales deb...

Revista Chilena de Literatura
Cortocircuitos (o la historia de una negación crítica): Los ojos de bambú, de Mercedes Valdivieso

pp. 245-264
Lorena Amaro
2021-12-23
La tradición crítica ha construido complejos vínculos con las figuras de escritoras a lo largo de...

Revista Chilena de Literatura
Maternidades "líquidas": feminismos y narrativas recientes en Chile

pp. 13-39
Lorena Amaro Castro
2020-05-22
Uno de los cuestionamientos más significativos de las distintas etapas del feminismo se centra en...

Revista Chilena de Literatura
Mujeres imaginando nuevas cartografías en la Argentina del postmilenio

pp. 103-127
María José Punte
2020-05-23
Hablar de “sujetos nómades” para referirse a las generaciones de escritoras del nuevo milenio, ya...

Revista Chilena de Literatura
La llegada de Marta Brunet a la Argentina (1939-1942): autogestión y estrategias de instalación

pp. 143-171
Osvaldo Carvajal-Muñoz
2023-12-13
Entre 1939 y 1953, la escritora chilena Marta Brunet (1897-1967) realizó labores diplomáticas en ...

Revista Chilena de Literatura
Presentación. Escritoras latinoamericanas en el siglo XXI: cuestiones líquidas

pp. 9-11
Lourdes Parra-Lazcano, Mauricio Díaz Calderón
2020-05-22

Revista Chilena de Literatura
Una bruja recorre el mundo: de escándalo a pedagogía feminista, La brecha de Mercedes Valdivieso

pp. 285-305
Rubí Carreño Bolívar
2021-12-23
La brecha de Mercedes Valdivieso fue leída en los años sesenta como un “escándalo” y luego, en lo...

Revista Chilena de Literatura
María Elena Gertner: Conversación en torno a la literatura

Resha Cardone
2016-05-17

Revista Chilena de Literatura
Presentación. Feminismos, redes y genealogías: abordaje a la escritura de mujeres en latinoamérica (1850-1950)

pp. 9-15
Natalia Cisterna Jara, María Lucía Puppo
2023-12-13
En octubre del 2021, en plena pandemia, un conjunto de académicas e investigadoras de distintos p...

Revista Chilena de Literatura
Escrituras de maestras en Chile: perspectivas para su estudio (1880-1920)

pp. 69-89
Claudia Montero, Leonora Reyes, Graciela Rubio
2023-12-13
El artículo trata sobre las posibles perspectivas de análisis para el estudio de las escrituras d...

Revista Chilena de Literatura
Cortar el nudo

29-54
Francesca Denegri
2017-11-23
Este artículo analiza los relatos de viaje de Maipina de la Barra (1878), Eduarda Mansilla (1882)...

Revista Chilena de Literatura
“Ptosis” de Guadalupe Nettel y otras historias sobre la violencia

Maricruz Castro Ricalde
2017-07-27
Es evidente el gran número de narraciones publicadas en la última década en México, ligadas a un ...

Revista Chilena de Literatura
La brecha de Mercedes Valdivieso, entre continuidades y rupturas

pp. 307-325
Natalia Cisterna
2021-12-23
Este artículo se propone analizar La brecha (1961) de Mercedes Valdivieso en el marco de una trad...

Revista Chilena de Literatura
A mística em Agustina Bessa-Luís e Clarice Lispector

Maria Lúcia Dal Farra
2014-12-26
Se trata de examinar la aproximación a la condición de mujer en dos escritoras de la misma genera...

Revista Chilena de Literatura
Fronteras y espacios de resistencia en Fruta podrida de Lina Meruane

pp. 427-445
Alena Bukhalovskaya
2021-12-24
La novela Fruta podrida (2007), de la escritora chilena Lina Meruane, narra la situación económic...

Revista Chilena de Literatura
La fragilidad de las fronteras corporales en la literatura latinoamericana del siglo XXI

pp. 71-101
Paula Daniela Bianchi
2020-05-23
El propósito de este trabajo es explorar los lindes y devenires de las fronteras maleables: geoes...

Revista Chilena de Literatura
Experiencias de armario: una lectura queer de dos dramas de Luis Alberto Heiremans

pp. 643-669
Andrés Kalawski, Daniel Party, Cristián Opazo
2021-12-24
Pese a su vigencia, la dramaturgia de Luis Alberto Heiremans (1928-1964) sigue siendo leída de ac...

Revista Chilena de Literatura
Josefa Acevedo de Gómez: del deseo de escritura a los procesos de legitimación de la escritora en Colombia durante el siglo XIX

Ana María Agudelo Ochoa
2014-05-24
En este ensayo se revisan dos aspectos de la carrera escrituraria de la colombiana Josefa Acevedo...

Revista Chilena de Literatura
Orientalismo y antioccidentalismo: Discursos que enmarcan la representación del yo en el relato de viaje de Inés Echeverría (Iris)

Verónica Ramírez Errázuriz
2017-07-27
Este trabajo pretende demostrar que el orientalismo y el “antioccidentalismo” (u occidentalism co...

Revista Chilena de Literatura
La escritora latinoamericana en su dimensión institucional. Reflexiones en torno al Premio de Literatura Sor Juana Inés de la cruz

pp. 201-222
Ignacio M. Sánchez Prado
2022-05-24
El resonante triunfo de las escritoras latinoamericanas y españolas en los mercados literarios hi...

Revista Chilena de Literatura
Leonel Delgado Aburto. Conversación e impureza: José Coronel Urtecho y las escrituras posvanguardistas. Santiago: Palabra Edito...

pp. 513-517
Thomas Rothe
2023-12-13
La literatura centroamericana no es completamente ajena a los procesos culturales chilenos. El pa...

Revista Chilena de Literatura
Testimonio y ficción en la Argentina de la postdictadura. Los relatos del sobreviviente-testigo

Victoria García
2016-12-02
La literatura testimonial, cuyo origen histórico remite al proceso político-cultural latinoameric...

Revista Chilena de Literatura
La performance poética en la obra de Quaquin, Huenuñir y Manquepillan: una lectura crítica

pp. 17-45
María Soledad Falabella Luco
2021-12-23
En la última década, la esfera pública chilena se ha vitalizado con las múltiples voces de autora...

Revista Chilena de Literatura
“Morir por dar luz”: notas sobre la maternidad en la literatura y La brecha

pp. 343-356
Mónica-Ramón Ríos
2021-12-23

Revista Chilena de Literatura
La brecha en perspectiva: textos, pretextos, contextos

pp. 357-384
Andrea Kottow, Ana Traverso
2021-12-23
La consideración de La brecha (1961) de Mercedes Valdivieso como la primera novela feminista lati...

Revista Chilena de Literatura
Diálogos modernismo y vanguardia: una nueva autoría femenina. Graciela Figueroa Navarro (1899-1925)

pp. 341-362
Malva Marina Vásquez
2019-12-12
El artículo aborda dos publicaciones en la prensa santiaguina de Graciela Figueroa Navarro, los q...

Revista Chilena de Literatura
Cuando sus cuerpos se hicieron humo

Alicia Ramos González
2010-07-15
Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto De Sefarad a Yídishland: las escritoras j...

Revista Chilena de Literatura
Caleidoscopios de amor en la mística femenina medieval: Beatrijs van Nazareth y Hadewijch

pp. 11-33
Blanca Garí
2019-04-23
Este artículo tiene por objetivo mostrar a través del análisis de dos textos de dos místicas neer...

Revista Chilena de Literatura
Maité Allamand: yugo y no collar o cómo una escritura de aficionada logró visibilizar a las maternidades precarizadas

43-66
Ana María Cristi
2025-06-26

Durante la primera mitad del siglo XX en Chile, la experiencia como principio de inspiración l...

Revista Chilena de Literatura
Mapear el género. La circulación de mujeres escritoras, traductoras e intelectuales en la prensa iberoamericana (1927-1959)

pp. 49-84
Diana Roig-Sanz, Chris Tanasescu, Ventsislav Ikoff
2024-10-29
Este artículo se propone localizar la presencia de mujeres en un corpus de revistas iberoamerican...

Revista Chilena de Literatura
Novelas-folletín y la autoría femenina en la segunda mitad del siglo XIX en Chile

Carol Arcos
2010-07-14
Este trabajo busca poner en relieve el problema de la autoría femenina en la segunda mitad del si...

Revista Chilena de Literatura
Clausura de la utopía romántica y proceso de emancipación en La brecha de Mercedes Valdivieso

pp. 385-400
Patricia Espinosa H.
2022-01-13
Si bien Mercedes Valdivieso pertenecería a la denominada Generación literaria del 50, su nombre p...

Revista Chilena de Literatura
Muerte, violencia y subjetividad: un trinomio temático en la narrativa breve de Claudia Hernández

pp. 905-919
Antonio Núñez
2021-12-24

Revista Chilena de Literatura
Desde los salones a la sala de conferencias: mujeres escritoras en el proceso de constitución del campo literario en Chile

Darcie Doll Castillo
2007-01-01

Revista Chilena de Literatura
Valoraciones del trabajo literario en ¡Yo! de Julia Álvarez y Create dangerously de Edwidge Danticat

pp. 125-154
Giselle Román-Medina
2025-01-31

A partir de ¡Yo! (1997), de Julia Álvarez, y Create Dangerously (2010), de Edwidge Danticat, d...

Revista Chilena de Literatura
Poesía autoetnográfica de Pedro Alonzo Retamal, antropólogo de sí mismo

Iván Carrasco P.
2014-05-24
La finalidad de este trabajo es hacer una relectura desde una perspectiva intercultural del libro...

Revista Chilena de Literatura
Para una entrada en la imaginación poética alimentaria chilena

Magda Sepúlveda
2014-05-24
Las comidas y las bebidas recreadas en la poesía chilena ofrecen un espacio alternativo para refl...

Revista Chilena de Literatura
El pasaje como modus operandi: perspectivas simultáneas y recíprocamente excluyentes en Los ingrávidos de Valeria Luiselli

Maria Pape
2015-11-14
El presente artículo realiza un estudio del pasaje como tema y procedimiento clave en Los ingrávi...

Revista Chilena de Literatura
Cuerpo y subjetividad en narraciones de Andrea Maturana, Ana María del Río y Diamela Eltit

María Inés Lagos
2016-03-29
Este ensayo examina tres relatos de escritoras chilenas publicados entre 1986 y 1993 en los que l...

Revista Chilena de Literatura
Presentación. Cien números de la Revista Chilena de Literatura

pp. 7-11
Horst Nitschack, María Eugenia Góngora
2019-12-12

Revista Chilena de Literatura
La Revista Chilena de Literatura en cuatro momentos de su internacionalización

pp. 171-190
Horst Nitschack, Irmtrud König
2019-12-12
Este artículo propone una lectura del proceso de internacionalización de la Revista Chilena de Li...

Revista Chilena de Literatura
Leer-nadar: rocío de la introspección y placer amniótico en la poesía de Alicia Genovese

pp. 41-69
Nadia Prado Campos
2020-05-22
Este artículo es una lectura del poemario Aguas de Alicia Genovese, que escribe la memoria del ag...

Revista Chilena de Literatura
Nuevas experiencias de lectura para la Unidad Popular: la “novela tabloide” … Y corría el billete (1972) de Guillermo Atías

pp. 437-466
Elizabeth L. Hochberg
2020-11-19
Este artículo examina la auto-proclamada “novela tabloide”… Y corría el billete (1972) de Guiller...

Revista Chilena de Literatura
Literatura emergente del sur de Chile en el siglo XXI. Aproximación a sus repertorios e interrelaciones sistémicas

pp. 531-549
José Manuel Rodríguez Angulo, Mabel García Barrera, Gerson Mora Cid, Ju...
2020-11-19
La literatura emergente ha sido abordada por la crítica destacando en ella algunos rasgos particu...

Revista Chilena de Literatura
Naturaleza y vínculos solidarios en dos textos inéditos de Manuel Rojas: Astromelia y “El niño y el choroy”

pp. 311-334
María José Barros, Pía Gutiérrez
2021-06-15
El objetivo del artículo es explorar cómo Manuel Rojas piensa, imagina y ficcionaliza las relacio...

Revista Chilena de Literatura
Lenguaje infantil e imaginario de niñez en la serie Papelucho de Marcela Paz

pp. 525-553
Isabel Ibaceta, Miguel Ramos
2021-06-15
En este artículo abordamos la configuración de un lenguaje infantil en la serie de novelas Papelu...

Revista Chilena de Literatura
Presentación: sesenta años de La brecha de Mercedes Valdivieso

pp. 221-223
Romina Pistacchio
2021-12-23

1 - 55 de 55 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - AHCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • JSTOR
  • Gale
  • EBSCO
  • Hapi Online
  • DOAJ
  • Redalyc
  • Latindex-Catálogo
  • Dialnet
  • REDIB

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Propuestas de dossier
  • Políticas de publicación
  • Normas éticas
  • Avisos
  • Red de Revistas

scimago

SCImago Journal

SCImago Journal & Country Rank

aviso

Aviso

Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.

Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.

 
Revista Chilena de Literatura
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
RCL