Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Revista Chilena de Literatura
  • Actual
  • Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
Enviar artículo
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

38 elementos encontrados.
Revista Chilena de Literatura
Devenir Roberto Bolaño: congenialidad poética y “performing authorship” en Patti Smith

pp. 275-300
Rike Bolte
2023-12-13
En este ensayo se estudia un fenómeno marginal y a la vez prominente en la exégesis de la obra de...

Revista Chilena de Literatura
El otro sur global de Roberto Bolaño: África y Asia como tema y público

pp. 315-330
Héctor Hoyos
2023-12-13
El presente artículo contrasta la tematización de África y Asia en la obra de Roberto Bolaño, enf...

Revista Chilena de Literatura
De matar nazis a salvar a la chica: la escritura gameplay de Roberto Bolaño

pp. 243-274
Nibaldo Acero, Javier Pérez-Díaz
2023-12-13

Este texto analiza, intermedialmente, parte de la narrativa de Bolaño, fracciones que llamamos...

Revista Chilena de Literatura
Las lecturas alemanas y rusas de Bolaño: Asimetrías e influencias

pp. 301-313
Thomas O. Beebee
2023-12-13
Aunque menos centrales a la obra de Bolaño que los autores en lengua española, inglesa o francesa...

Revista Chilena de Literatura
El grano de arena de Bobby Seale: hacia un análisis del internacionalismo negro en 2666

pp. 195-222
Tania Arabelle Flores
2023-12-13

Al trazar los vínculos intertextuales entre A Lonely Rage, la autobiografía de Bobby ...

Revista Chilena de Literatura
2666 como interpelación al psicoanálisis: la repetición, el sujeto y la pesadilla

pp. 223-242
Juan Pablo Vildoso Castillo
2023-12-13
En el presente artículo planteo una interpelación al psicoanálisis a partir de tres elementos de ...

Revista Chilena de Literatura
Desde la mujer símbolo a la política de la mujer en Los detectives salvajes y 2666 de Roberto Bolaño: una lectura feminista.

pp. 179-194
Patricia Espinosa Hernández
2023-12-13
Resumen: Este texto abordará la figura de la mujer en dos novelas fundamentales de Roberto Bolañ...

Revista Chilena de Literatura
Presentación. Bolaño, eterna juventud

pp. 175-178
Héctor Hoyos, Alejandra Bottinelli-Wolleter, Jonathan Monroe B.
2023-12-13
No es por falta de prominencia que el rostro de Roberto Bolaño difícilmente figurará alguna vez e...

Revista Chilena de Literatura
El eterno regreso del migrante: literatura y vida en la trilogía autobiográfica de Roberto Brodsky

Rodrigo Cánovas Emhart
2017-07-27
En este trabajo presentaremos las obras Bosque quemado (2007), Veneno (2012) y Casa chilena...

Revista Chilena de Literatura
Roberto Bolaño en Londres

Tomás Peters
2016-05-17

Revista Chilena de Literatura
Puras manos en tecleo frenético. El epistolario de Roberto Bolaño y Carlos Edmundo de Ory

pp. 755-784
Nieves Vázquez Recio
2022-05-24
En este artículo presentamos el resultado del trabajo de ordenación de la correspondencia entre R...

Revista Chilena de Literatura
Todos los males el mal. La “estética de la aniquilación” en la narrativa de Roberto Bolaño

Alexis Candia Cáceres
2010-07-14
En este artículo se realiza un estudio de las manifestaciones del mal en las novelas de Roberto B...

Revista Chilena de Literatura
El viaje órfico de Bianca en Una novelita lumpen, de Roberto Bolaño

99-124
Sergio Rodríguez-Nicolás
2025-01-31

Una novelita lumpen (2002) de Roberto Bolaño, aunque no ha recibido una atención comparable a ...

Revista Chilena de Literatura
Macarena Areco (y colaboradores). Cartografía de la novela chilena reciente. Santiago: CEIBO ediciones, 2015

Cristián Montes Capó
2016-05-17

Revista Chilena de Literatura
La intimidad transgresora en la ficción de Costamagna, Fernández, Jeftanovic, Maturana y Meruane ¿Podemos hablar de una nueva g...

351-365
Nan Zheng
2017-11-26
El presente trabajo, enmarcado primordialmente en el discurso de la intimidad, los estudios sobre...

Revista Chilena de Literatura
“El espectador insólito”. Operaciones visuales en la obra poética de Roberto Bolaño

pp. 133-159
Juan Manuel Mancilla
2023-05-24
El artículo introduce algunas de las diversas formas y modalidades de lo visual expresadas en la ...

Revista Chilena de Literatura
Héctor Hoyos. Beyond Bolaño, the global Latin American novel. USA: Columbia University Press, 2015, 283 páginas.

379-389
Francisco Schilling
2017-11-26

Revista Chilena de Literatura
Siete novelas de Blest Gana: Una visión de conjunto

235-258
Laura Janina Hosiasson
2017-11-26
Lo que me propongo aquí es darle continuidad a una hipótesis ya anteriormente formulada por algun...

Revista Chilena de Literatura
Malestar en la Literatura: Escritura y Barbarie en Estrella Distante y Nocturno de Chile de Roberto Bolaño

Ignacio López-Vicuña
2009-01-01

Este ensayo examina la relación entre literatura y barbarie en las novelas Estrella distan...

Revista Chilena de Literatura
El impala espectral o una forma no antropocéntrica de la temporalidad en Los detectives salvajes de Roberto Bolaño

pp. 387-413
María Paula Molano-Parrado
2024-10-29

El presente artículo propone que Los detectives salvajes, del novelista chileno Roberto Bolaño...

Revista Chilena de Literatura
Fronteras y espacios de resistencia en Fruta podrida de Lina Meruane

pp. 427-445
Alena Bukhalovskaya
2021-12-24
La novela Fruta podrida (2007), de la escritora chilena Lina Meruane, narra la situación económic...

Revista Chilena de Literatura
Las mil formas de Venus en Los detectives salvajes: “anarquía erótica” en los desiertos de Sonora

Alexis Candia Cáceres
2013-05-13
En el artículo se realiza un estudio de las manifestaciones y los significados del erotismo en Lo...

Revista Chilena de Literatura
Novelas chilenas de la dictadura y la postdictadura: Trayectorias de lectura propuestas por Grínor Rojo

369-376
M. Teresa Johansson M.
2017-11-26

Revista Chilena de Literatura
El poeta como director: Diego Maquieira y el caso Annapurna

pp. 751-780
Gustavo Quintero Vera
2021-12-24
El siguiente trabajo analiza la propuesta de El Annapurna (2013), del poeta chileno Diego Maquiei...

Revista Chilena de Literatura
Literatura policial y literatura mundial

pp. 211-235
Hernán Maltz
2019-12-12
Elaboramos una aproximación entre el género policial y algunos debates recientes en torno a la pr...

Revista Chilena de Literatura
“Gritar, dejar los tonos menores, tono mayor sostenido”: notas sobre la aparición e instalación de La brecha de Mercedes Valdiv...

pp. 225-244
Gabriela Alburquenque
2021-12-23

Revista Chilena de Literatura
Fernando Blanco (ed.). “No es puro cuento”. La vida imitada. Narrativa, performance y visualidad en Pedro Lemebel (Iberoamerica...

pp. 753-758
Kemy Oyarzún
2021-06-15

Revista Chilena de Literatura
Los trasplantados o el realismo viajero de Alberto Blest Gana

pp. 123-137
Ignacio Álvarez
2020-11-19
Este artículo se propone exponer y discutir los valores que adquiere la estética del realismo en ...

Revista Chilena de Literatura
El debate sobre la literatura mundial y sus dimensiones editoriales: La región del Caribe a modo de ejemplo

67-85
Gesine Müller
2017-11-23
A la vista del debate actual en torno a una nueva concepción del término literatura mundial, una ...

Revista Chilena de Literatura
Arcimboldo, la historia natural en 2666

Raúl Rodríguez Freire
2016-05-17
El ensayo pretende dar cuenta de la forma en que a lo largo de su obra Roberto Bolaño ha consider...

Revista Chilena de Literatura
La industria del libro y el paisaje editorial

Bernardo Subercaseaux
2014-05-24

Revista Chilena de Literatura
Cuaderno, archivo, libro

Alejandro Zambra
2013-05-13

Revista Chilena de Literatura
Feminización y etnificación: La Reina de Rapa Nui de Pedro Prado

Sonia Montecino, Rolf Foerster
2015-11-14
A través de la lectura de La Reina de Rapa Nui de Pedro Prado como un dispositivo colonial y de g...

Revista Chilena de Literatura
Esto no es un testimonio...

Thomas Harris
2015-12-10

Revista Chilena de Literatura
El pasaje como modus operandi: perspectivas simultáneas y recíprocamente excluyentes en Los ingrávidos de Valeria Luiselli

Maria Pape
2015-11-14
El presente artículo realiza un estudio del pasaje como tema y procedimiento clave en Los ingrávi...

Revista Chilena de Literatura
Adolfo Couve: El descabezado

281-301
Leonidas Morales T.
2017-11-26
Este artículo se centra en las dos últimas novelas de Adolfo Couve, La comedia del arte (1996) y ...

Revista Chilena de Literatura
Parra en The Clinic

David Wallace
2015-12-10

Revista Chilena de Literatura
Exilio interior y subjetividad pos-estatal: "El Gaucho insufrible” de Roberto Bolaño

Julio Sebastián Figueroa
2008-01-01

1 - 38 de 38 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - AHCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • JSTOR
  • Gale
  • EBSCO
  • Hapi Online
  • DOAJ
  • Redalyc
  • Latindex-Catálogo
  • Dialnet
  • REDIB

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Propuestas de dossier
  • Políticas de publicación
  • Normas éticas
  • Avisos
  • Red de Revistas

scimago

SCImago Journal

SCImago Journal & Country Rank

aviso

Aviso

Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.

Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.

 
Revista Chilena de Literatura
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
RCL