La Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de artículos a través de la plataforma en los meses de verano, desde inicios de enero hasta el 3 de marzo de 2025.
Todos los envíos realizados en estas fechas serán registrados al inicio del mes de marzo.
Este ensayo examina la relación entre literatura y barbarie en las novelas Estrella distante(1996) y Nocturno de Chile (2000) de Roberto Bolaño, analizando cómo presenta el autor la coexistencia entre arte y violencia en el contexto de la dictadura militar chilena. Mediante la representación de un mundo de letrados e intelectuales de ultraderecha, el autor expresa la imposibilidad de desvincular completamente literatura y barbarie. Propongo que Bolaño desarrolla una visión anti-humanista de la literatura, la cual sugiere una solidaridad entre alta cultura y barbarie, señalando así el agotamiento de una visión redentora de la literatura en América Latina.