Las visiones de Juliana de Norwich entre el estilo gótico y la abstracción
Autores
-
Victoria Cirlot
Universidad Pompeu Fabra
Resumo
Este artículo plantea la relación entre las imágenes que resultan de la experiencia visionaria y el arte de la época. Se trata de comprobar cómo las imágenes visionarias se ajustan en muchos casos a las formas expresivas acuñadas por la tradición iconográfica, lo cual deriva en parte de la función de las imágenes en las prácticas meditativas y devocionales. Las visiones de la reclusa Juliana de Norwich (1342/3-ca 1416), se ajustan al estilo gótico, tanto por temática (la Pasión de Cristo) como por el modo de tratamiento, destinado a provocar en el espectador/lector emociones y un intenso sentimiento compasivo. Pero además este estudio tratará de mostrar cómo en la experiencia visionaria pueden emerger imágenes nuevas e insólitas que solo llegarán a construir un estilo o una tendencia artística siglos más tarde.
Palavras-chave:
Visión, Imagen, Gótico, Abstracción, Compasión
Números especiais
Prestes a ser publicado
RCL