Se propone en este artículo una lectura de El zorro de arriba y el zorro de abajo en clave apocalíptica. Las distintas textualidades que atraviesan la novela –los diarios del autor, los mitos pre-hispánicos y la fábula narrativa propiamente tal– se articulan con características específicas del apocalipsis para representar el colapso social producido por la modernidad capitalista en el Perú de la década del setenta.
Palavras-chave:
literatura peruana, modernidad, apocalipsis, imaginario, Arguedas
Como Citar
de Vivanco, L. (2011). Modernidad y apocalipsis en los zorros de Arguedas. Revista Chilena De Literatura, (78). Recuperado de https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/11364
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.