Intertextos y memoria en Juana de Manuela Infante
Resumen
La obra de Manuela Infante es una de las más interesantes del teatro chileno emergente de la última década, por su contenido autorreflexivo y amplio espectro de alusiones culturales. En su pieza Juana (2004) destacan las referencias a obras de Vicente Huidobro, Rodolfo Usigli y Bernard Shaw, que vinculan la concepción dramática de esta joven dramaturga chilena con los postulados estéticos y filosóficos de estos autores, en los que convergen arte, mito y memoria. Se estudiará la reelaboración de la figura de Juana de Arco en la obra mencionada a la luz de estos intertextos, para demostrar que el "trabajo de la memoria" histórica que realizan Infante y la Compañía Teatro de Chile, tiene fundamentos en una sólida tradición latinoamericana y europea.
* Trabajo leído en el Primer Seminario Internacional: Teatro, Historia, Memoria, el 21 de octubre de 2008 en la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Evento organizado por esa Escuela, el Centro de Investigación Teatral Teatro la Memoria y la Facultad de Artes de la Universidad Mayor, entre los días 21 y 23 de octubre de ese año.