En el presente artículo se analizan tres episodios de la novela Un Año. Primero se estudian las restricciones del artista en la sociedad colonial y la forma como resiste frente al poder. Luego se revela la uniformidad de la sociedad premoderna y la manera como se desarticula esta homogeneidad. Por último, se propone una verdadera poética del proceso creativo, la cual se inserta en la discusión sobre el papel y función del arte en la época.
Lizama A., P. (2010). Un año de Juan Emar: El artista de vanguardia en una modernidad periférica. Revista Chilena De Literatura, (77). Recuperado a partir de https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/9031