i

Debido a la alta demanda durante el año 2025, la Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de propuestas para su evaluación entre el 10 de noviembre y el 2 de marzo de 2026.

La escritura de Jesús Urzagasti: poética de la intemperie

Autores/as

  • María José Daona INVELEC; CONICET; UNT

Resumen

En este trabajo analizo la poesía del escritor boliviano Jesús Urzagasti como una “poética de la intemperie”. La escritura suprime los sentidos de desprotección y desamparo de la vida a cielo descubierto y construye una provincia, con un árbol en su centro, como espacio propicio para “habitar”. Las imágenes de árboles y caballos dan cuenta de un territorio dejado atrás que vive en el interior del sujeto. Éste sucumbe, constantemente, al recuerdo de un pasado feliz protegido por el cielo y la tierra. La palabra poética permite el retorno de la provincia que vuelve convertida en morada onírica durante la noche y el sueño.

Palabras clave:

Intemperie , Poesía , Jesús Urzagasti , Bolivia