Debido a la alta demanda durante el año 2025, la Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de propuestas para su evaluación entre el 10 de noviembre y el 2 de marzo de 2026.
Ciudad neoliberal y los devenires de la homosexualidad en las crónicas urbanas de Pedro Lemebel
Revista Chilena de Literatura
Ciudad neoliberal y los devenires de la homosexualidad en las crónicas urbanas de Pedro Lemebel
En este ensayo se analizan las crónicas urbanas de Pedro Lemebel dentro de los contextos culturales de la ciudad, como espacio polisémico de tensiones, y de la homosexualidad en los ámbitos represivos de la Historia y la escritura. Si en el nivel oficial de la Nación, la ciudad y su diseño geométrico constituye una estructura alegórica del centro y la autoridad, en el discurso de Lemebel, la figura de un Yo deseante en un permanente devenir socava tanto los íconos y emblemas nacionales como los parámetros mismos del falogocentrismo.
In this essay, the urban chronicles written by Pedro Lemebel are analyzed within the cultural contexts of the city as a space prolific in meanings and social tension and of homosexuality in the repressive realms of History and writing. Whereas at the o fficial level of the Nation, the city and its geometrical design is an allegorical structure of authority and its centers, in Lemebel 's discourse, the figure of the homosexual as a Desiring Self wandering along its margins in a constant oscillation forcefully undermines the national icons as well as the basic parameters of phalogocentrism.
Cómo citar
Guerra Cunningham, L. (2016). Ciudad neoliberal y los devenires de la homosexualidad en las crónicas urbanas de Pedro Lemebel. Revista Chilena De Literatura, (56). Recuperado a partir de https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/39201
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.