i

Debido a la alta demanda durante el año 2025, la Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de propuestas para su evaluación entre el 10 de noviembre y el 2 de marzo de 2026.

Wacquez y sus precursores: infancia, género y nación

Autores/as

  • Lorena Amaro Castro Pontificia Universidad Católica de Chile

Resumen

La novela Epifanía de una sombra (2000), de mauricio Wacquez, es el punto de partida para una relectura de dos conocidos intelectuales chilenos: Benjamín Subercaseaux y Luis Oyarzún. Como ellos, Wacquez representa la infancia como espacio de descubrimiento existencial y posible perspectiva crítica del tramado familiar. Junto a los pequeños protagonistas de Daniel. Niño de lluvia (1938), de Subercaseaux, y La infancia (1940) y Los días ocultos (1955), de Oyarzún, Santiago, personaje principal de Epifanía, indica un modo de leer la formación de la masculinidad a lo largo de la primera mitad del siglo XX en Chile, proponiendo imaginarios estéticos y genérico-sexuales subversivos respecto de los discursos normalizadores erigidos por las instituciones políticas y sociales.

Palabras clave:

masculinidades , infancia , novela chilena , homoerotismo , nación