Debido a la alta demanda durante el año 2025, la Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de propuestas para su evaluación entre el 10 de noviembre y el 2 de marzo de 2026.
Modernidad literaria y la entrada de las mujeres a la esfera pública en los discursos de Bello, de Hostos y Mistral
Revista Chilena de Literatura
Modernidad literaria y la entrada de las mujeres a la esfera pública en los discursos de Bello, de Hostos y Mistral
Autores/as
María Soledad Falabella Luco
Universidad Diego Portales
La entrada a la esfera pública de mujeres se prefigura en la independencia cultural americana basada en la cultura letrada, encarnada en el prólogo de la Gramática de Andrés Bello. El proyecto de modernización cultural propuesto por Bello contiene dos impulsos: la voluntad pedagógica, que se revisará a través de un análisis de la propuesta de Eugenio María de Hostos, y el dialogismo lingüístico, que se configura como un espacio contiguo, polifónico, que busca dignificar al castellano de América frente al de España. Esta doble articulación de la cultura letrada prevé la incorporación de nuevas voces a la norma, lo que describiremos con el caso de Gabriela Mistral y su propuesta pedagógica.
Falabella Luco, M. S. (2012). Modernidad literaria y la entrada de las mujeres a la esfera pública en los discursos de Bello, de Hostos y Mistral. Revista Chilena De Literatura, (82). Recuperado a partir de https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/24857
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.