Debido a la alta demanda durante el año 2025, la Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de propuestas para su evaluación entre el 10 de noviembre y el 2 de marzo de 2026.
Este artículo es un "análisis" e "interpretación" (Kayser) de García Márquez y, en particular, de su novela más famosa. La psicosemántica del título revela ya la potencia del mito, desplegada luego en los arquetipos (Jung) de Macondo, Ursula, el TIEMPO, etc. Se aplica a la obra una perspectiva que integra dimensiones psicohistóricas, psicomitológicas y etnopsicológicas, que están en la vanguardia de la psicología contemporánea. La interpretación apela no solo a Freud y Jung, sino también a la psicología y ciencias sociales de la América Latina actual.