Debido a la alta demanda durante el año 2025, la Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de propuestas para su evaluación entre el 10 de noviembre y el 2 de marzo de 2026.
Este trabajo estudia los procesos de canonización en la literatura chilena y sus relaciones conlas identidades socioculturales, desde la generación romántica de 1852 (ó 1842) hasta la última década del siglo XX, delimitando sus autores, textos y metatextos canónicos. La hipótesis que organiza el trabajo es que la literatura chilena se inició en torno a un canon único, que ha sido reemplazado a través del tiempo por cánones plurales, paralelos y contrapuestos.
____________________
Este artículo ha tomado como base la ponencia leída en el XIV Congreso Internacional de SOCHEL realizado en Arica, Chile, entre el 9 y el 11 de agosto de 2006 y forma parte del proyecto FONDECYT 1040321 “Canonizaciones e identidades en la literatura chilena”, realizado con la colaboración de mis colegas del Instituto de Lingüística y Literatura de la UACH, Drs. Oscar Galindo, Claudia Rodríguez y Ana Traverso.