Este artículo hace un recuento y un análisis de la poesía chilena que se produce dentro y fuera de Chile en los años setenta, con especial énfasis en la concepción del exilio y el insilio. Además de focalizarse en las problemáticas "exilio-insilio", su desarrollo y posterior integración, este trabajo analiza fundamentalmente las relaciones que se producen entre los poetas y su entorno a través de sus representaciones subjetivas en diferentes situaciones y lugares, especialmente urbanos. Tanto las ciudades del interior como las ciudades del exilio adquieren connotaciones represivas que inciden en las problemáticas de un sujeto escindido en los poemas.
Nómez, N. (2010). Exilio e insilio: Representaciones políticas y sujetos escindidos en la poesía chilena de los setenta. Revista Chilena De Literatura, (76). Recuperado a partir de https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/1132
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.