i

La Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de artículos a través de la plataforma en los meses de verano, desde inicios de enero hasta el 3 de marzo de 2025.

Todos los envíos realizados en estas fechas serán registrados al inicio del mes de marzo.

La apropiación de la copla y su renovación formal, dentro del canto popular en Chile.

Autores/as

  • Andrés Pinto Espinoza

Resumen

El siguiente artículo hace una referencia histórica de la forma literaria “copla”, y cómo esta ha sido arraigada en Chile, esbozando en un comienzo la historia de este estilo literario y musical en España. Así iremos decantando el terreno para poder entender de cierta manera como este umbral de la poesía y del canto popular ha sido amoldado por los chilenos en las distintas etapas de la vida de este país, llegando hasta la actualidad con sus máximos exponentes, quienes develaran como entendemos hoy la copla en Chile.

Palabras clave:

copla, romances, folclor, canto popular, poesía

Biografía del autor/a

Andrés Pinto Espinoza

Licenciado en Artes, mención Teoría de la música. Etnomusicólogo. Universidad de Chile.