Perelmuter, Rosa.
Los límites de la femineidad en Sor Juana Inés de la Cruz,
Madrid - Pamplona, Iberoamericana - Universidad de Navarra, 2004.168 págs.

 

Rosa Perelmuter, profesora de la Universidad de Carolina del Norte-Chapel Hill y especialista en Sor Juana Inés de la Cruz, reúne en el volumen que presentamos una colección de artículos revisados y actualizados, que son el resultado del diálogo que la estudiosa ha sostenido con la obra de la insigne monja jerónima durante más de dos décadas.

El libro se desarrolla a partir de dos líneas fundamentales de reflexión que son, en primer término, un análisis de los límites y posibilidades que ofrece la femineidad en los textos de la monja mexicana y, en segundo lugar, un recorrido crítico por el horizonte histórico de la recepción de la obra sorjuanina.

Los capítulos iniciales se aúnan en torno a la primera vía reflexiva. Perelmuter maneja como idea central de su trabajo que la condición de mujer pone barreras al ímpetu creador de Sor Juana, pero, simultáneamente, le abre otros cauces que enriquecen su escritura. Así, para salvar los obstáculos sociales e ideológicos, la monja necesitará de recursos retóricos, y la misma vinculación con lo femenino le aportará un caudal de material asentado básicamente en el conocimiento profundo de lo cotidiano.

En el primer capítulo, la estudiosa nos presenta mediante documentos de la época la relación dificultosa que las mujeres mantenían con la retórica en el Siglo de Oro y estudia de qué modo esto puede haber afectado a Sor Juana. En un contexto en el que la retórica y el componer versos eran consideradas actividades perniciosas para una mujer de bien, Sor Juana se vale de ellas para dar fuerza a la defensa de sus derechos como mujer. Este aspecto es tratado en detalle por Perelmuter en el capítulo siguiente, dedicado al análisis de la estructura retórica de la Respuesta a Sor Filotea. La autora revisa las aseveraciones críticas que acerca de este texto se emitieron desde la Ilustración hasta bien entrado el siglo XX y demuestra que las opiniones coinciden en señalarlo como un modelo de prosa "sincera", "limpia" y "sencilla"; en suma, alejada de lo barroco. Sin embargo, un estudio retórico del mismo permite el descubrimiento de una doble intencionalidad latente. Estamos ante una simulación que denuncia. Así, según Perelmuter, esta carta, en apariencia familiar y confidencial, presenta un "caso" y a partir de esta instancia se construye como un discurso de defensa que se enmarca en el ámbito de la oratoria forense.

El tercer capítulo se centra en el modo en que Sor Juana incorpora provechosamente la experiencia cotidiana a su creación. Perelmuter realiza un completo panorama de menciones culinarias en la obra sorjuanina. La idea que reúne estas menciones es que la cocina constituye un peldaño más en la búsqueda intelectual, una actividad desde la cual se puede observar y comprender el mundo. De este modo, lo gastronómico se convierte para la monja en escuela poética, en fuente de conocimiento. Se completa el estudio con un lúcido comentario a una serie de representaciones iconográficas, en las que se muestra a la monja jerónima entre enseres de cocina y libros.

En el capítulo cuarto, la ensayista nos presenta un análisis lingüístico de la poesía de Sor Juana, a fin de ilustrar el manejo recurrente de voces genéricas neutras. De este modo, Perelmuter señala que si bien Sor Juana defendió sus derechos de hablar, escribir y estudiar, como se muestra en la Respuesta a Sor Filotea, en la mayoría de sus otras obras la voz femenina se escamotea y opta por la utilización de hablantes de género ambiguo o indefinido, en una especie de anhelo de trascendencia de su condición, buscando asidero en la autoría más plena. En el siguiente capítulo, se completa lo expuesto a través del análisis de la situación enunciativa del Primero sueño. Perelmuter no está de acuerdo con la idea crítica más difundida de que durante el sueño que se presenta en el texto el yo "se suprime". La estudiosa demuestra mediante el estudio de los deícticos que el hablante-protagonista figura sostenidamente a lo largo de todo el poema.

Los capítulos que se presentan a continuación desarrollan la segunda de la líneas de reflexión mencionadas, la de la historia de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz ante la crítica. El capítulo sexto se centra en los estudios producidos entre 1700 y 1950. El objetivo fundamental de Perelmuter es determinar el desarrollo de la valoración de la monja y la variación del horizonte de expectativas. La especialista nos ofrece un prolijo panorama que ordena a partir de lo que ella considera los tres lugares comunes de la crítica sorjuanina, a saber: "la reducida biblioteca", la "rareza de Sor Juana: Musa y Fénix" y "Sor Juana en nuestros días".

En el primero de los apartados, Perelmuter realiza un recorrido desde el siglo XVII al XIX, y muestra cómo se pasa de una recepción centrada en el elogio aurisecular, a la crítica del mal gusto de su gongorismo en el siglo XVIII, para desembocar en el tópico de la "reducida biblioteca" en el XIX, el cual consiste en acentuar la dificultad de acceso a la obra sorjuanina por la carencia de ediciones. Así, Sor Juana va ganando fama pero no por sus textos; es alabada como mujer, pero su talento poético es puesto en duda.

A continuación, se presenta una pesquisa de las marcas de "rareza" presentes en la crítica sorjuanina. De este modo, la obra de la Monja de México fue vista desde sus contemporáneos en adelante como producto de la excepcionalidad de su autora: una rara avis, un monstruo de extraño talento, una mujer varonil, una especie de mujer deidad… En suma, se la eleva a la categoría de prodigio de la naturaleza que se resume en los epítetos de Musa y Fénix, surgidos en el siglo XVII.

El capítulo se cierra con una reflexión en torno a otro lugar común de la crítica, que consiste en trasladar el personaje de Sor Juana a otra época y preguntarse qué hubiera hecho ante determinadas circunstancias. Como indica Perelmuter, este aspecto se relaciona con el recurrente "enamoramiento", santificación o mitificación de la monja jerónima, presente en gran parte de los estudios de su vida y obra.

El capítulo séptimo expone la recepción crítica del Primero sueño entre 1920 y 1940, período en el que se acusa una defensa del gongorismo. En el último capítulo, Perelmuter revisa los postulados de Dorothy Schons y sus seguidoras, pioneras en los estudios dedicados a la obra de Sor Juana en la primera mitad del siglo XX. En este contexto, la estudiosa norteamericana es valorada por inaugurar un proceso de estudio de la obra de Sor Juana, caracterizado por la seriedad científica y la documentación exhaustiva.

En conclusión, esta colección de artículos que presenta Perelmuter ofrece un abordaje atento, comprometido y orgánico de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz, y nos guía en el recorrido de la ingente maraña de estudios dedicados a la vida y obra de la Décima Musa, surgidos en distintas latitudes, desde el barroco hasta el siglo XX. Como se ha mencionado, el libro se completa con una serie de ilustraciones que se intercalan oportunamente para completar la argumentación de la autora, lo que aporta un goce visual añadido a la lectura. En suma, Los límites de la femineidad en Sor Juana Inés de la Cruz es un texto de consulta obligada pero, sobre todo, placentera para el lector interesado en la obra de la Monja de México.

 

MARIELA INSÚA CERECEDA
Universidad de Chile