Los laberintos de la raíz: Silviano Santiago recorre a Octavio Paz1

 

Alejandro Fielbaum S.
Universidad Adolfo Ibáñez
afielbaums@gmail.com

 

Este constante estar en camino, esta habitabilidad del camino que no nos ofrece salida alguna, nos atrapa en un laberinto sin escapatoria
Jacques Derrida

En uno de sus tantos ensayos, Octavio Paz señala, casi al pasar, que el ensayo es siempre un género plural ("José Ortega y Gasset" 101). La igualmente plural historia de los ensayistas parece así demostrarlo. Ya en el cauto título de los libros de Montaigne puede leerse la imposibilidad de que exista un solo ensayo, como sí podría existir, recurriendo a una contraposición quizás ya demasiado genérica, un Discurso del Método. Y es que la incierta certeza de la escritura ensayística exige, a quien allí tantea la escritura, seguir, infinitamente, ensayando.

Bien demuestran ese talante del ensayo los previos libros de ensayos que ha firmado Silviano Santiago antes del que hoy nos ocupa. De modo prolífico, tales libros atraviesan distintas temáticas, desde las transformaciones en las motivaciones de los viajeros a lecturas del modernismo brasileño, pasando por lecturas del cine, el lugar de la crítica en el diario o la relación entre cultura y democracia. Desplegando de forma simultánea miradas y objetos variopintos, no vacila en atravesar distintos registros con una libertad que deviene particularmente necesaria en los contemporáneos tiempos del paper.

El libro que acá comentamos, según aparenta, interrumpe esa estrategia, al dedicarse exclusivamente a la lectura de dos ensayos centrales de cualquier eventual canon, brasileño o latinoamericano, como lo son El Laberinto de la Soledad, de Octavio Paz, y Raízes do Brasil, de Sérgio Buarque de Holanda. Al encarar tales textos, sin embargo, Santiago no rehúye de la gesta del ensayo. Por el contario, pareciera radicalizarla al pensar también al canon desde una lectura que poco se preocupa, como tiende a hacerlo la historia canónica de las ideas, por delimitar de manera unitaria las historias e ideas de uno y otro autor. Leídos en conjunto, reuniendo allí las triste y tradicionalmente separadas tradiciones brasileña y latinoamericana, Santiago muestra que siempre hay más de uno: de un autor, de un texto, de una lectura. Como si pudiéramos decir: su ensayo no es un ensayo, justamente porque en ningún momento deja de ser un ensayo.

Por lo mismo, poco sentido tendría aquí intentar resumir el libro, describir sus capítulos o principales ideas. Como todo lo que destaca por su singularidad, no se puede contar con su experiencia si es el otro el que la cuenta. El texto se resiste a ello, y permite tanto más. Valga, entonces, uno que otro tanteo en su nombre, partiendo por lo relativo a la curiosa finalización del libro en cuestión. Si la descripción de una investigación sistemática sobre Paz y Buarque, o sobre otros autores, debiera partir por el principio, la de un texto como este bien puede partir por el final: "Apunta a una fórmula, un objet trouvé duchampiano o un hallazgo surrealista, que se fue transformando en forma y que, a su vez, sería la manifestación más auténtica de la moral social y la elaboración política brasileñas (que sin existir existían)" (Las raíces 247).

La última frase del libro no solo presenta una indecisión. Además, termina incluso con un paréntesis, tras el cual no se concluye. Como si su final fuese la interrupción de una lectura interminable, y no la confirmación de un saber ya ganado, Santiago marca un punto final que nada finaliza. Es claro que un libro que así se cierra no llega a claridad o cierre alguno, sino que aspira, en efecto, a mantener abierta la chance de otra lectura. Como el mismo Santiago lo explicita, su objetivo es el de montar una máquina de escritura que fragmente las de los autores estudiados para seguir pensando. Reescribiendo con y contra los autores estudiados, Santiago vuelve a viejas preguntas con una nueva forma de leerla2. Antes que exponer los conceptos de uno y otro para descubrir la identidad de las culturas estudiadas, Santiago ejercita, según señala, la deconstrucción del concepto de identidad y de la identidad del concepto, al leer, desde la atención a figuras privilegiadas de uno y otro ensayo, a Paz con Buarque y a Buarque con Paz, para exponer una lectura que no busca un suelo común entre una y otra tradición sino que, al contraponerlas, quita el suelo a ambas. Es decir, una máquina que ya no buscase hallar su voz en el fondo de la raíz o en los muros del laberinto, pues no puede más, ni menos, que situarse en la siempre singular yuxtaposición de escrituras que resuenan más allá de ellos, acaso sin paz, con el exceso de cierto eco.

De hecho, y esto permite repensar a Paz, Umberto Eco, en un ensayo publicado en una revista fundada por Paz, distingue tres tipos de laberintos en la historia: el clásico, el manierista y el rizomático. Mientras el primero destaca por su simpleza, el segundo lo hace por su intrincada combinación que llega a una sola salida, que es lo que el tercero no tiene. Es fácil la tentación de leer al laberinto de la soledad desde la segunda de las figuras mencionadas, y no solo porque la ensayística de Paz podría describirse con las características del laberinto manierista o por la importancia histórica que da Paz al Barroco en la conformación de la cultura latinoamericana (por ejemplo, El laberinto 35), sino particularmente porque, como bien describe Santiago, para Paz es con la respuesta de la autenticidad que podría culminar la incesante búsqueda del mexicano, tal como la chance de alcanzar una respuesta final a una pregunta compleja es la que permite, a Eco, delimitar la diferencia del laberinto manierista con respecto al laberinto clásico o el rizoma, los que carecerían de complejidad o de respuesta, respectivamente.

Mientras el laberinto barroco construye en su propia trata, en el mito de Teseo, comenta Eco, la complejidad del hilo narrativo la da el hilo que Ariadna da al héroe. El laberinto, si se lo pudiera mirar desde arriba, sería simple: una entrada, una salida. Por eso requiere la narración, dice Eco, la inquietante presencia del minotauro, dispuesto como el elemento de sorpresa en un laberinto algo rutinario. Sin embargo, desde la mirada de este último, según fabula Borges en su conocido cuento "La casa de Asterión", las formas donde se lo encierra no son tan simples, ni tan heroica la gesta del héroe que el minotauro reescribe. En una curiosa nota al pie inserta en el cuento, el narrador discute en torno a la cantidad de puertas del clásico reducto. El número que indica las supuestas catorce puertas, escribe el narrador, en boca de Asterión habría significado infinito. El monstruoso minotauro, desde una lengua con la que no podemos contar, propia de la perspectiva jamás contada, de Atenas en adelante, experimentaría su historia desde una mirada múltiple que, como la de Santiago, se esfuerza en indicar que ningún lugar es tan simple como querría pensarlo quien va ahí, rápidamente, a asesinar a quien considera un monstruo.

Lo que no puede ver Eco, en una estructura aparentemente simple, son las tensiones históricas que la componen. El mismo Santiago, en otro de sus ensayos, reprocha al italiano su confusión del fondo con la fuerza ("Por qué" 130), lo que parece valer también para este tópico, si se reconoce que la ambivalente figura del minotauro obliga a pensar en que los enredos del laberinto que parece ser tan simple no se solucionan aludiendo a una raíz que permitiese pensar una unidad más determinada. Otra narración del mismo Borges así lo rubrica, al pensar la naturaleza, de hecho, como laberinto. La breve historia cuenta que un rey babilónico construye un tremendo laberinto que, por profano, resulta escandaloso. Para burlarse de la simplicidad de un rey árabe que hospeda, lo hace ingresar. De forma predecible, el rey árabe se pierde, y solo se lo deja salir tras oír sus súplicas. Al volver al mundo de lo conocido, promete a tan macabro dueño de casa invitarlo, en el futuro, a su laberinto. En lugar de ello, conquista Babilonia y captura al rey babilónico para dejarlo en un espacio previo a arquitectónica alguna que, en lugar de exponer la simplicidad, implica la absoluta confusión:

‘En Babilonia me quisiste perder en un laberinto de bronce con muchas escaleras, puertas y muros; ahora el Poderoso ha tenido a bien que te muestre el mío, donde no hay escaleras que subir, ni puertas que forzar, ni fatigosas galerías que recorrer, ni muros que veden el paso’. Luego le desató las ligaduras y lo abandonó en la mitad del desierto, donde murió de hambre y de sed. La gloria sea con aquel que no muere ("Los dos reyes" 607).

En tan orientalista relato, Borges ironiza una eventual consideración del origen de Occidente o de Oriente que pudiese distinguir, simplemente, entre la simpleza de la raíz y la confusión del laberinto. En el paso de uno a otro espacio no se presenta posibilidad de encuentro ni orientación, sino distintas estrategias de visitantes que, pese a su poder, no pueden determinar el sentido ante los recovecos del espacio. Y es esa la situación, en cierto punto, en la que Paz coloca a la figura del pachuco, leído por Santiago desde su productiva noción del entre-lugar del escritor latinoamericano, desde el cual la raíz no podría ser una. Contra todo relato mítico del origen, en el heterogéneo comienzo del pachuco no habría plenitud alguna que pudiera, a futuro, restituirse. Sin origen, su destino ha de ser igualmente errante, a diferencia del hombre que, asumiendo su inicio, lo trasciende, retomando allí las múltiples posibilidades que el origen brinda. El mismo Paz, en efecto, describe en uno de los breves textos de Corriente alterna, que ninguna raíz podría prefigurar, ni siquiera en su presente, el discontinuo futuro que desde ese lugar ha de nacer:

La semilla primera en la que todo lo que será más tarde la planta –raíces, tallo, hojas, frutos y la final pudrición- vive ya con una vida no por futura menos presente. El tiempo de antes es el de la inminencia de un tiempo desconocido. Y más exactamente: es la inminencia de lo desconocido –no como presencia, sino como expectación y amenaza, como vacío ("La semilla" 26).

Ya antes de la raíz, el presente estaría diferido de sí mismo, sin certeza alguna del porvenir. Como si, por así decirlo, en la vida que avanza, a diferencia de la del pachuco, la raíz ya fuese un laberinto del que la soledad solo ha de salir abrazando lo desconocido. En uno de los primeros y más conocidos poemas de Paz, de hecho, la imagen arbórea aparece enloquecida ante un suelo que no otorga particular certeza, desde un origen que no lega más que la indetenible búsqueda que, al volcarse sobre sí ha de seguir, como en un sinuoso laberinto del tiempo, perdiéndose:

Y se agolpan los tiempos/ y vuelven al origen de los días/, como tu pelo eléctrico si vibra/ la escondida raíz en que se ahonda/, porque la vida gira en ese instante/, ay, latido cruel, irreparable/, y el tiempo es una muerte de los tiempos y se olvidan los nombres y las formas. Esta es tu sangre, digo/, y el alma se suspende en el vacío/ ante la viva nada de tu sangre ("Raíz" 23).

Es desde esa sangre incierta que Octavio Paz piensa la constitución de la cultura que desea interpretar. Recordando la bella imagen de Valery de Europa como el mundo que puede extraer un canto de esperanza desde la nada, el mexicano indica que ese carácter proyectivo es el que habría engendrado América Latina. Así, Paz suma, a la descripción del ensayista francés de una Europa surgida en torno al cristianismo, la razón y el Estado, la voluntad de soñar que lleva al europeo a atravesar el Atlántico para inseminar el Nuevo Mundo: "Los americanos somos hijos del sueño de Europa como de su sangre" ("América" 191).

De manera algo abusiva, podríamos remarcar que no es del todo claro, en lo recién citado, si se trata allí de la sangre transmitida o la derramada por la colonización. Puede pensarse, justamente, que la trama de la malinche que marca su ensayo es la de la imposibilidad de pensar la sangre sin violencia, el linaje sin la soledad. Desde el bastardo origen de la colonización, la raíz no otorga certeza a quien, desde el inicio, estaría preso del laberinto, sin poder soñar con la libertad del europeo o el norteamericano. Por ello, Paz se consuela de la objeción que le hace Mistral de ser un poeta poco telúrico recordando que para Huidobro lo necesario era cortar las raíces: "para volar –y él concebía a la poesía como aviación verbal– no hacen falta raíces sino alas" ("Literatura" 204).

Si para el hombre europeo la opción del despegue recién pareciera complicarse con la crisis contemporánea de la cultura, para el americano esa alternativa siempre habría estado puesta en entredicho. Con un esencialismo que no sería novedoso destacar, Paz recurre comparativamente a la equívoca figura del pachuco para mostrar cómo en su inserción en el desenraizado mundo norteamericano el migrante mexicano se apresa en un laberinto cuya persistencia obliga a pensar su equívoca posición allende las fronteras de la cultura latinoamericana. En su profundo laberinto, como demuestra Santiago, para Paz el pachuco sería un sujeto híbrido, sin herencia cultural, lengua o religión en la que apoyarse. Y así como su herida puede llevarse al otro lado de la frontera, Paz puede trazar el gesto inverso y aprender el saber ajeno para descubrir lo propio, y alejar el asedio de la inautenticidad que remarca al pachuco. Con la literatura, puede dar con el origen que está vedado para el pachuco, e interpretar el enigma que este último resulta incluso para sí mismo, ante su carencia de los saberes necesarios. Por ello, el ensayista debe desplegar un aparato interpretativo que pueda acompañar en los múltiples recovecos que expresan su inautenticidad:

Tendrá que ser trabajada a partir de otra máquina textual de diferenciación, incansable y neurótica, cuyo referente económico y socio-cultural –la América anglosajona– le es históricamente paralela y exterior. En contraste con el paralelismo histórico y la exterioridad victoriosa de la América anglosajona, las raíces europeas de América Latina pierden espacio y significado y no son más que una forma de "vacío", vacío que de manera inapelable se llena semánticamente por el nuevo sistema de diferenciación cuyo exponente es la diáspora (El laberinto 56).

Para montar esa máquina, describe Santiago, Paz recurre al habla popular para representarla y superarla, gracias a la imprescindible mediación del poeta, autorizado desde el saber que al pachuco, desde la jerárquica posición del ensayista, se le niega. Si el intelectual parte oyendo el laberinto, como etnólogo, y lo interpreta desde una incierta máquina textual, como ensayista, lo soluciona transformando su singular arquitectura en la del espiral que permite, según Santiago, leer a Paz. Es decir, en una forma, igualmente enredada, que permite dar con el origen velado para el pachuco y luego, desde ahí, salir al mundo con la autenticidad necesaria a un mundo cuya inautenticidad requiere del secreto de la poesía como exposición sincera de una vida humana que, ni sola ni compartida, hace de la herida de la sangre la posibilidad del despegue de una nueva lengua:

La manera como el ensayista desnuda al ser mexicano de todo y cualquier adjetivo y como, ya desnudado y desamparado, lo entrega en bandeja al poeta que, a su vez, somete al ensayista en Los hijos del limo. Desnudo y huérfano, como el poeta, el ser vive la soledad con plenitud durante apenas un segundo solipsista. En otro lugar futuro, podrá ser plenamente (209).

Desde su certeza, Paz narra entonces la incierta figura del pachuco, mediante una crítica del colonialismo que no puede sino cerrarse a la búsqueda del interior para denegar todo examen materialista del exterior que lo circunda. Como el inhospitalario rey de Mesopotamia, encierra a quien invita para hacerlo hablar tras su encierro. Como su enemigo árabe, luego lo deja en el desierto, sin preguntarse cómo inventar nuevos modos colectivos de vida en la que la diferencia sea más que un laberinto y la identidad más que la soledad, con cierto recelo a ensayar otra forma en el ensayo, acaso por el temor que como intuye Benjamin, con su infinita lucidez, no deja de trazar quien teme a la intemperie:

El laberinto es patria del que vacila. El camino de aquel a quien espanta el auténtico logro de la meta trazará fácilmente un laberinto. Así hace el instinto en los episodios que preceden a su satisfacción. Pero así hace también la humanidad (la clase) que no quiere saber qué va a ser de ella (276).

 

NOTAS

1 Texto presentado en el lanzamiento del libro Las raíces y el laberinto de América Latina, realizado en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile el 26 de agosto del 2013.

2 Es interesante, en ese sentido, notar que la reciente atención de Santiago a la obra de Paz, sobre quien algo había escrito a mediados de los años ochenta ("Permanencia") reitera la de otros autores importantes en la crítica cultural latinoamericana contemporánea, la que esperamos que se amplíe ante la celebración de su centenario. Desde distintas agendas poéticas y políticas, pueden hallarse, en las últimas décadas, textos en los que autores de la importancia de Bosteels, García-Canclini (96), Johnson, Moreiras, Ramos, Rojo o Sánchez Vásquez leen a Octavio Paz, desde una lectura harto más rica que la tradicional elegía biográfica o repetición de las ideas del autor. Un trabajo más extenso sobre el libro de Santiago bien podría mostrar, contrastando su lectura con algunas de las recién citadas, cómo en distintas lecturas de Paz se juegan distintas agendas de lectura de la literatura latinoamericana.

 

BIBLIOGRAFÍA

Benjamin, Walter. "Parque Central". Obras. Libro I, volumen 2. Madrid: Abada, 2008.

Borges, Jorge Luis. "La casa de Asterión". Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1989. 569-581.

________ "Los dos reyes y los dos laberintos". Obras Completas. Buenos Aires: Emecé, 1989. 607.

Bosteels, Bruno. "México 1968. La Revolución de la vergüenza". Cuadernos del Pensamiento Latinoamericano 20 (2013): 128-142.

Derrida, Jacques. "La metáfora arquitectónica". Web. Jacques Derrida en español. Julio 2014. <http://www.jacquesderrida.com.ar>

Eco, Umberto. "La línea y el laberinto: las estructuras del pensamiento latino". Revista Vuelta (1987): 18-27.

García-Canclini, Néstor. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México D.F.: Grijalbo, 1989.

Johnson, David. "El tiempo de la traducción: La frontera de la literatura norteamericana". En David Johnson y Scott Michaelsen (compiladores). Teoría de la frontera. Los límites de la política cultural. Barcelona: Gedisa, 2003.

________ "Rendir(se)". Revista de Pensamiento Político n°2 (2012): 62-83.

Moreiras, Alberto. "Alternancia México/Mundo en la posición crítica de Octavio Paz". NRFH XXV, 1987. 251-264.

Paz, Octavio. "José Ortega y Gasset: El cómo y el para qué". Hombres en su siglo y otros ensayos. México, Seix Barral, 1984. 97-110.

________ "América ¿Es un continente?". Primeras letras. Barcelona: Seix Barral, 1988. 190-192.

________ El laberinto de la soledad, Postdata y Vuelta al Laberinto de la Soledad. Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1998.

________ "La semilla". Corriente alterna. México D.F.: Siglo Veintiuno, 2000. 24-27.

________ "Literatura de convergencias". Sombras de obras. Arte y literatura. Barcelona: Seix Barral, 1989. 201-207.

________ "Raíz del hombre (III)". Raíz del hombre. México D.F.: Simbad, 1937. 23-24.

Ramos, Julio. "Alegoría californiana". Estudios 18:35 (2010): 12-27.

Rojo, Grínor. "Contra El laberinto de la soledad". Universum n°18 (2003): 193-217.

Sánchez Vásquez, Adolfo. "El Laberinto de la Soledad, medio siglo después". En Octavio Paz. Dossier III. Buenos Aires: Ediciones del Sur, 2004.

Santiago, Silviano. "Permanência do discurso da tradição no modernismo". Nas Malhas da letra. Río de Janeiro: Rocco, 2002. 108-144.

________ "¿Por qué y para qué viaja el europeo?". Una literatura en los trópicos. Concepción: Escaparate, 2012. 111-131.

________ Las raíces y el laberinto de América Latina. Buenos Aires: Corregidor Editores, 2013.